#15 Te interesará saber que el record que estableció Najdorf de partidas simultáneas a ciegas en 1943 podríamos llamarlo el "record del mundo más triste". A "Miguel" Najdorf le sorprendió el estallido de la Segunda Guerra Mundial en Argentina jugando la olimpiada de ajedrez de 1939 en Argentina con su país natal Polonia. Al ser de origen judio decidió, muy inteligentemente, no regresar y quedarse en Argentina. Pasados los años, y sin tener noticias de sus familiare,s decidió batir el record del mundo de partidas simultaneas a ciegas con el objetivo de que se publicase su record en los periodicos de todo el mundo; así los familiares que hubiesen sobrevivido tendrían forma de saber de él y ponerse en contacto. Pasados los meses, al no recibir noticia de ningún familiar, supo que todos habían fallecido.
#26 Es ficción. Por eso ella no es él y se llama Bobby Fischer. Está basado en varios grandes maestros y juntado todo en un mismo personaje: la lucha de Bobby Fischer contra los soviéticos, la lucha de Judith Polgar en la élite mundial totalmente masculina y los problemas de Alekhine con la bebida. Yo lo entiendo como licencias dramáticas para la historia, no trata de ser fiel a la realidad pero se basa en distintos casos reales.
P.d . La vida de Najdorf o Alekhine darían para series en sí mismas, sin tener que inventar nada.
#5 Pues los votantes del PP pensarian: "Menos mal que lo ha asesinado Rajoy, si llegan a ser Pedro Sánchez o el coletas además de asesinarlo lo violan".
Bueno, hay un caso en el que estoy de acuerdo con "El mundo": el caso de los diputados. Se tiene derecho a la pensión máxima con haber sido 7 años diputado; comparad con el resto de los mortales. Esto se puso así en la transición para compensar a aquellos que habían estado en exilio y/o cárcel luchando por que en España hubiese democracia, mientras claro, sus rivales políticos habían copado todos los puestos altos de la administración del Estado. Como no se puede hacer una norma para unos pocos se puso para todo el mundo. Más de 40 años más tarde a nuestros políticos se les ha "olvidado" cambiarlo.... mientras endurecían las condiciones para los demás trabajadores.
#7 Que no te has visto el documental vamos. Solo con ver su sonrisa hablando de los guapos que eran los niños de cierta zona se te revolvían las tripas. Y al final la mayoría de los niños bailarines acababan asesinados por cuestiones de celos entre estos pervertidos.
Perdona por sentirme moralmente superior a violadores y asesinos de niños.