#1 Eso pensaba yo, el país con el mejor ejército del mundo y que un grupo de tarados te tome el capitolio. Rusia y China estarán descojonandose, deben de pensar que si se lo proponen toman la casablanca como les salga de los cojones
#41 Si les cascan 10.000€ de multa a cada asistente y una más grande a los promotores se les pasa el efecto de los estupefacientes y se les cierra el culo en cero coma.
Entre mis padres y yo llevamos 4 Xiaomi en los últimos 3 años, quizás sea hora de mirar otras marcas. Si juegan a racanear igual yo hago lo mismo, ellos verán si siguen ese camino.
#60 Es mejor eso que nada, vale. Pero toda ésta burocracia es vergonzosa, de eso sí que somo campeones en este país.
Y más aún cuando en estos casos concretos el paciente puede no ser capaz de realizar todos estos trámites. Más vale que los que opten por la eutanasia tengan familiares o están jodidos, hay que facilitar las cosas, no poner mil obstáculos y trabas.
"solicita por primera vez por escrito la eutanasia. A los 15 días, debe volverlo a hacer, y dos días más tarde, el médico que le atienda le deberá explicar su situación, las alternativas terapéuticas y los cuidados paliativos que podría recibir. Entonces, el paciente tendrá 24 horas para formarse una opinión y confirmar si quiere seguir con el proceso.
A continuación, el facultativo deberá exponer el caso a un “médico o médica consultor”, que en 10 días deberá trasladar el caso a la comisión de evaluación y seguimiento que se creará en cada comunidad (en el Ministerio de Sanidad, para Ceuta y Melilla). El presidente de este órgano tiene dos días para asignar el caso a dos de sus miembros, que en siete días deberán trasladar su propuesta de autorizar la eutanasia o el suicidio asistido. La resolución se comunicará “en el plazo más breve posible” al médico que la solicitó, que a partir de ahí deberá volver a hablar con el paciente... "
Dantesco. O dicho de otra forma, la burocracia made in spain.
#28 Estoy deacuerdo, prefiero lo de aquí que lo de EEUU, pero hay termino medio. Primero, que no sabes si te van a pegar un simple puñetazo o un navajazo en el estómago. Por eso me refiero a gente peligrosa, a esa gente la ves a kilómetros que van a por ti. No me parece normal que tengan que quedarse quietos y verlas venir con una multitud yendo a por ti. También sirven para disuadir.
Me pregunto para qué tienen pistolas los agentes si no es para defenderse de gente peligrosa. Por lo visto, si eres poli, tienes que dejar que te agredan y ya si eso después presentas la denuncia.