Históricamente la potencia local ha sido China. Otra cosa es que en el siglo XIX y XX el agresor haya sido Japón, y de manera bastante salvaje, por cierto.
Bueno, igual el que el Pacífico sea muy grande, Japón un archipiélago, la carencia de radares, sonares eficaces y una marina ya muy mermada también ayudaron un poco. Incluso más que las gambas esas.
17.000 centros de salud, por 50 vacunas son 870.000 personas vacunadas al día.
En cuatro meses (por aquello de no todos los centros son iguales, que no se va siempre al mismo ritmo, etc) se podría tener vacunado a un porcentaje muy alto de la población si hubiera vacunas suficientes.
Obviamente, las cosas no cambian de la noche al día, aunque cada vez lo hacen más rápido. Hasta no hace tanto, los coches eléctricos solo "existían" en las revistas y en los vídeos de youtube y ahora, ya se ven por la calle, pocos, pero se empiezan a ver. A lo mejor en 5-10 años son el 20-25% del parque móvil.
puesto que el tratamiento de estos minerales es costoso y muy contaminante, por lo que los países desarrollados no suelen estar dispuestos a realizar esta función.
¿Que no? Que hablen con Dickface que seguro les hace sitio para una planta de esas en el Retiro.
Pues como no sea en El Vaticano, ya me dirás tú dónde.