#60 Australia firmó un contrato tan válido con AstraZeneca como hizo la UE. Así que el problema es de AstraZeneca, no de Australia.
Además, contestaba a un comentario que estaba acusando a Australia de quitar vacunas a los demás países cuando no tenían apenas casos. No sé muy bien qué has interpretado...
#19 Así es,a estar alturas todavía veo gente con la mascarilla por debajo de la nariz o sobre la barbilla.Gente que lleva mascarillas de tipo redecilla,etc.
Gente que se saluda dándose abrazos y de la mano,estamos rodeados de gilipollas que les da igual todo y pensar que los de sanidad están trabajando turnos de 12 horas diarias para intentar sacar esto adelante,te pone de una mala hostia del copón.
#24 Justo acabo de ver por tv al cientifico español que está en la Universidad de Colorado (no me acuerdo ahora del nombre), el experto en aerosoles, y más o menos ha dicho lo que #19
Ha dicho que el problema es que las mascarillas no se ponen bien y que las ffp2 son especialmente dificiles de encajar, son rígidas etc.. Que los sanitarios tienen gente que les ayuda a ajustarlas pero que para la gente normal seguramente no sean la mejor opción.
De hecho ha comentado que con una de tela de 3 capas pero bien ajustada valdría. Vamos, que lo esencial es el ajuste.
#19 No es cierto. Ese argumento equivale a rendirse y dejar que mueran millones de personas.
Me niego a pensar que vivamos en un país donde la gente no pueda ser educada en algo tan sencillo como el buen uso de una mascarilla FFP2.
Por otra parte, sabiendo que el virus se transmite por aerosoles, las normas básicas NO bastan. La distancia de seguridad no sirve, la higiene de superficies tampoco. El virus va por el aire y en sitios cerrados se puede mover a distancias enormes y en todas direcciones.
Ojalá no te tomes mi comentario como una invitación a discutir. No es mi intención.
Solo quiero ayudar en lo posible. Tenemos que ayudarnos los unos a los otros, ya que los políticos no lo hacen.
#57 Que se hayan pactado entre todos los países miembros de la UE solo significa que están todos equivocados.
¿Qué categoría de riesgo corresponde a cada una de estas situaciones, que pueden darse perfectamente?
* Todas las UCIs 100% ocupadas
* Todos los hospitales 100% ocupados
* Pacientes que necesitan atención siendo rechazados, o dados de alta de UCI (aunque deberían seguir en UCI si hubiera camas) para dejar a pacientes todavía más graves
* No quedan medicamentos y/o material médico
* 10% de la población infectada asintomática
* 25% de la población infectada asintomática
* 5% de la población enferma (es decir, infectada y con síntomas)
* 10% de la población enferma
* 3 meses de confinamiento
* 6 meses de confinamiento
etc
La situación que tenemos ahora NO es ni mucho menos para llamarla "riesgo extremo", porque pierde toda credibilidad. Las palabras "riesgo extremo" pierden su significado y pasan a no significar nada.
Hay que llevar cuidado con cómo se llama a las cosas, ver si realmente se corresponde con la verdad.
Contestando a tu pregunta: no, 850 casos por 100K habitantes no me parece riesgo extremo. Y cuanta más gente pasa la enfermedad, menos en serio se toma el asunto, porque la inmensa mayoría sufre un 1-2 de días de fiebre alta, y 4-5 días en total de enfermedad, y salen sin secuelas.
¿Es un virus cabrón? Si, sin duda
¿Los políticos y médicos están exagerando las medidas por miedo a demandas y a lo que diga la opinión pública? Sin duda. Imagina que esto fuese un virus de la gravedad de la viruela, el ébola, etc
#55 O como la UE, que se puso a negociar en Agosto y no llego a un acuerdo hasta Noviembre. Y como la UE presionaba para bajar el precio, al final no pudo comprar antes y ahora estamos como estamos. Por detras de USA, UK o Israel por ahorrarse unos euros.
#60 totalmente, en Amazon las "megaofertas" eran de cosas que ni la tienda del chino de mi barrio se atreve a vender de lo cutres que eran... Este año ni un céntimo me gasté en el black friday... Bueno mentiras en el mes del black friday un mes antes encontré una tele de 58 pulgadas por 399 que se ve de lujo en una tienda Milar (que ni me acordaba que existían)
Además, contestaba a un comentario que estaba acusando a Australia de quitar vacunas a los demás países cuando no tenían apenas casos. No sé muy bien qué has interpretado...