#15 Tienes razón. No me he parado a leer toda lista y me he quedado en el artículo. Bien visto, gracias. Lo he comentado porque a mí me pasó de confundir “clerical” con clero, cuando se refería a personal administrativo.
No, no lo es. El problema lo tenemos por el mercado laboral nefasto, consecuencia de políticas de inversión nefastas y una cultura que va en contra del emprendedor (y no me refiero al que busca un pelotazo rápido). Y todo esto se debe a una educación muy mejorable.
#54 No es regalar el dinero, pero va en contra del libre mercado y lanza un mensaje muy negativo a potenciales inversores (no solo fondos buitres y relacionados con el mercado inmobiliario).
Este tipo de intervencionismo estatal es muy nocivo. Ahora, si realmente quieren “regular”, que el Estado compre o construya vivienda social. Con eso ya le hace competencia (libre) al inversor privado, obligándole a bajar los precios u ofrecer viviendas con ciertas comodidades/lujos que no tiene la vivienda social.
#33 Es que los que dan esas consignas suelen ser pobres, aunque se crean clase media. Piensa en cualquier rico y todos , sin excepciones, tienen activos inmobiliarios.
Y, sí, alquilar está bien si tienes un trabajo en el que sabes que vas a cambiar de hogar cada año/dos años, pero normalmente en esos trabajos te suelen pagar el alquiler, salvo que, como he dicho, seas un pringadillo que se cree más de lo que es.
#1 Por lo que se entiende en la noticia, los ciclistas iban por la carretera e imagino que las señoras hacían lo mismo, pero en sentido contrario a la marcha. ¿Es culpa del ciclista que un peatón esté en la carretera?
Yo estoy hasta las narices de tener que esquivar gente en el carril bici que han pintado en la Gran Vía de Valencia. Teniendo una buena acera, aún hay idiotas que se ponen a andar por el caminito rojo, exponiéndose ellos y poniendo en riesgo a los que circulamos correctamente (y, sí, en su mayoría son señoras mayores).
#6 Conozco gente que ha comprado en Marchalenes por menos de 60k. Y cerca del Poli por menos de 80k. Ambos pisos de dos habitaciones que se alquilaban por 550-600€/mes, dando una rentabilidad cercana al 8% anual.
#4 A mí en una mutua me dan un 3% mínimo con el capital garantizado. Y sin riesgo de que la vivienda fluctúe o que haya impagos, derramas, desperfectos, etc.
Vamos, por un 1,2% de rentabilidad no me meto ni loco en el mundo inmobiliario.
#1 Míralo desde el punto de vista de un “periférico” que ve como el tejido empresarial español es como la Liga española: todo va para el Real Madrid y el Barça y, muy de vez en cuando, otros se reparten las migajas que dejan. Pero, eso sí, cuando os “quitan” una Liga, todo son lloros.
#16 Una de las ventajas es que tienes responsabilidad limitada y, por lo tanto, no respondes con tu patrimonio si hay una demanda. Con respecto al tema de impuestos, lo han puesto bastante complicado para que no salga a cuenta, pues pagas, de buenas a primeras, el 25% de la facturación. Y si te pagas un salario, pagas IRPF como cualquier hijo de vecino.
Tengo entendido que antaño se usaba para pagar de la cuenta de la SL todos los gastos personales y no te ponías sueldo, por lo que efectivamente pagabas el 25%, pero se ve que Hacienda ya no lo permite (o eso me dijo mi asesor).
A escasos 300 metros de mi casa vive un tipo al que le tocaron más de 60 millones. Así que tocar, toca. Lo que pasa es que es más probable que vayas en avión, éste se caiga, te impacte un rayo en la caída, te ataque un cocodrilo y sobrevivas, a que te toque el euromillón.
#12 Está entre las mejores si comparamos a nivel mundial, pero a nivel europeo ya no es de las mejores.
Y, cada vez que te retengan el IRPF, recuerda que le estás pagando sueldos de 50-60.000 € anuales a miles de políticos y asesores que no han dado un palo al agua en su vida y se dedican a parasitar al Estado.
50 millones anuales, 200 millones por legislatura.
Pongamos que alguien que gana 20.000€ anuales paga unos 2400€ anuales de IRPF. Se necesita el IRPF íntegro de 20.833 trabajadores para pagarle el sueldo a esa gente puesta a dedo.
¿Y en serio me justifica alguien que hay que subir los impuestos? Empecemos por reducir los gastos superfluos y después hablamos.