Aquí un sevillano agnóstico poco amigo de la Semana Santa. El tema es que esas hermandades destinan una barbaridad de dinero en ayudar a vecinos de los barrios de donde son. Muchas tienen comedores sociales y reparten comida a todo el que se acerca a pedirla.
Que si, que tienen imágenes vestidas de oro y plata, pero que ayudan mucho y que son más algo "social" que religioso...también.
OJO: que también tienen esa parte chunga en la que se pelean entre ellas y dentro de las mismas hay peleas por el control de la hermandad. A veces acaban pareciendo partidos políticos más que otra cosa. Pero la ayuda está, existe y es una realidad en la ciudad. Y no sólo en Sevilla.
Tampoco apoyo que reciban ciertas cantidades de dinero y que luego a dónde lo destinen sea totalmente opaco y oscuro. Si reciben un céntimo público, todos deberíamos saber a dónde van destinados.
#3 sacarte un cinturón si llevas, echarselo al cuello y rezar por lo que más quieras que consigas apretarlo del todo.
Eso sí le toca a otra persona. Si te ataca a ti, espero que vayas armado y le metas un tiro.
PD: se de quién fue atacado por un animal de estos y lo único que el dolor le permitió hacer fue correr contra un muro con el perro colgando del brazo. Del golpe el animal se soltó y se quedó aturdido lo justo para que el otro corriera a meterse en una casa. Perdió la movilidad total de dos dedos por corte de tendones, masa muscular...un desastre.
Joder pues yo lo estoy jugando a mi ritmo y ni bugs ni nada, apenas un poco de lag cuando cruzó alguna zona muy poblada pero es por mi gráfica, que es potente pero no la más actual.
Y me gusta pasearme por todos lados, ver que habla la gente, hacer secundarias y la principal sin prisa. Demasiada queja veo.
Por otro lado si, se ve que necesita más contenido y actualización, pero que se puede jugar bien y demás.
#1 la probabilidad de que un pedrusco que entra de forma aleatoria en nuestra atmósfera golpee a un avión al vuelo debe ser la misma que la de que tu tires una piedra para arriba aún mirar y al caer le dé a una paloma
#9 te entiendo, yo soy muy partidario de recuperar cierto vocabulario en desuso por sus raíces andalusíes.
Aunque en este caso, simplemente pensaba que un alacrán era un escorpión más pequeño, no sé porqué. Recuerdo que uno casi me picó de pequeño, que era amarillo y me dijeron: "Es un alacrán, que es un escorpión pequeño" y ahí se quedó
#2 lleva haciéndolo desde el principio de la pandemia: boicotear cualquier acción del Gobierno para generar titulares. Lo hizo acusando al Gobierno de las muertes de las residencias privadas de Madrid, lo hizo poniendo o quitando días a las restricciones para generar enfrentamiento y lo seguirá haciendo.
#44 la prueba es que ella, siendo inmigrante, no tuvo problema en integrarse y él, siendo inmigrante, actuó como otros tantos hombres que violan y asesinan a mujeres en cualquier país, y cualquier momento. Ser inmigrante no es el problema y el problema en si, tampoco es tan sencillo de plantear.
Cierre por municipios
Reuniones de máximo 6 personas.
Aforos creo que al 50%, no estoy seguro (no me gusta meterme en sitios cerrados)
Prohibición de fumar a menos de 2m de bares y demás.
Y no sé, ha funcionado porque ha bajado la cifra desde mediados de noviembre hasta el puente de la Inmaculada que prácticamente se quedó a un centenar de contagios en una población de 8'6 millones de personas. Supongo que tras nochevieja volveremos a eso. Y espero que así sea.
Con suerte, con las vacunas y demás podremos ir abriendo la mano poco a poco.
Confinamiento absoluto...no sé. Aquí en Andalucía las cifras se han ido a mínimos a base de confinamiento "blando", cierre de negocios a las 18:00, toque de queda a las 22.30 y demás. Apenas dos semanas después del puente las cifras vuelven a subir, yo creo que sobre todo es porque la gente ve que las cifras bajan y se relajan.
Yo creo que es un poco como cuando pierdes peso, que te ves guay y empiezas a comer como una puerca porque "estas bien" y te pones morcillas y vuelves a empezar. Pues así creo que estamos funcionando: como auténticos subnormales.
#15 y no los habrá. Y se sabe con certeza que apenas el mar suba 7 metros, Sevilla queda bajo el agua. Con sólo seis metros más (11 en total) sólo quedarían secas unas pocas calles del centro. Si sube 20 metros, la Giralda tendría una cuarta parte bajo el agua.
Y eso en Sevilla. Las ciudades costeras ni me quiero imaginar...
Yo creo que en España no somos conscientes del riesgo en el que vivimos. Un ejemplo: el terremoto de Lisboa de 1755 destruyó ciudades enteras, provocó tsunamis hasta en el río Guadalquivir y supuso la creación de nuevos asentamientos costeros.
Hay hasta documentales de lo que podría pasarle a la costa suroeste del país si vuelve a repetirse algo así, ahora que además está muy urbanizada la zona. Y ni siquiera hay planes de evacuación o refugio en zonas que apenas levantan 8 metros sobre el mar, como Sevilla.
El día que toque...lo del COVID nos va a parecer un chiste.
Que si, que tienen imágenes vestidas de oro y plata, pero que ayudan mucho y que son más algo "social" que religioso...también.
OJO: que también tienen esa parte chunga en la que se pelean entre ellas y dentro de las mismas hay peleas por el control de la hermandad. A veces acaban pareciendo partidos políticos más que otra cosa. Pero la ayuda está, existe y es una realidad en la ciudad. Y no sólo en Sevilla.
Tampoco apoyo que reciban ciertas cantidades de dinero y que luego a dónde lo destinen sea totalmente opaco y oscuro. Si reciben un céntimo público, todos deberíamos saber a dónde van destinados.