Otro ejemplo más de la selección natural de Charles Darwin. El que no se adapta, se extingue; y aquí veo una gran cantidad de inadaptados a la modernidad (nuevos conocimientos y avances tecnológicos).
Lamentablemente llega muy tarde cuando cada vez hay menos y menos práctica religiosa. Pero seguro que funcionará muy bien para la práctica de turismo. Yo estuve ahí haciendo turismo hace 26 añós. Es una obra magnífica y única en el mundo.
Si quieren contagiarse, deberían ofrecerse de voluntarios para hospitales.
Seguro que hará falta personal para sanitizar equipo médico, baños, camas, pasillos; también como personal para camillero, acomodadores en la morgue, choferes de traslado de equipo y consumibles médicos, etc, etc. Así pueden ayudar con esta pandemia y además consiguen su objetivo.
#65 No había terminado de leer la descripción cuando inmediatamente verifico la fuente preguntándome ¿viene esto de ElMundoToday?
En algunas ocasiones, la realidad supera la ficción.
#101 Las plantas requieren CO2 para la fotosíntesis durante el día y liberan oxigeno. Pero en la noche toman oxigeno y liberan CO2. Aún así el balance es positivo en cuanto liberación de oxigeno. Por eso nos conviene tener muchos bosques, pero ello requiere que haya disponible el suficiente CO2.
#3 También no hay que descartar la posibilidad que se hubiera podido evitar si además de la NRF (National Rifle Association) existiera la NBJA (National Bulletproof Jacket Association).
#31 Tuve la misma pregunta, pero llegué a esta conclusión: Quizás se refiere a que precisamente esa esfera no es perfecta; tiene imperfecciones que si la esfera se magnificara al tamaño de la tierra, la imperfección más grande solo tendría 4 metros de altura o valle. Hacen la analogía con el monte everest que tiene casi nueve kilómetros de altura.