"Retirar el apoyo". Por favor, que no se mienta más en democracia. No existe ningún apoyo constante sin el cuál un gobierno se puede caer.
Al final habrán iniciativas parlamentarias o gubernamentales que se votarán y saldrán que sí o que no, pero Vox apoyó ese gobierno para 4 años cuando votó que sí a su investidura.
No hay más.
Como mucho podrían apoyar a otra candidatura en una hipotética moción de censura, que ni está sobre la mesa, ni es creible que Vox fuera a apoyar.
#104 Pues yo creo que el suelo es el principal problema.
Si un empresario no tuviera que pagar una hipoteca o un alquiler alto, le quedaría más dinero para empleados y/o mejor pagados.
En el ámbito particular, lo mismo. Daría para mayor consumo, y eso son más puestos de trabajo. Además también daría para que la gente se pudiera independizar antes, y así tener más hijos. Y eso repercute directamente en las pensiones.
A día de hoy, todo ese dinero que se repartiría en rentas bajas y medio bajas, los acaparan rentas altas, grandes tenedores, bancos y fondos de inversión, que acaban consumiendo menos proporcionalmente, y en consecuencia generando menos puestos de trabajo.
Sin todos estos problemas, la gente se preocuparía menos por la política y habría menos polarización.
Así pues, solucionando un problema, mejoras los 5 indicadores que citas.
#135 Insisto en que es contradictorio decir en la misma argumentación que los vacunados (y los que ya lo pasaron) pueden contagiar a los demás, y que se puede conseguir inmunidad de grupo al 70% en la misma argumentación.
#13 Hay una gran contradicción en lo que llamamos inmunidad de grupo.
Si los que ya han pasado el covid, o se han vacunado, siguen contagiando, entonces no existe eso llamado inmunidad de grupo al 70%.
Inmunidad de grupo es que los que no están contagiados tienen muy pocas probabilidades de contagiarse porque hay poca gente que pueda ser portador y contagiarselo. Si el 100% puede ser portador, da igual que haya un 70% o un 95% vacunado.
#107 Que exagerados. El verano pasado no había ni vacunas ni se hacían apenas pcrs, y tuvimos un verano con turismo, y tampoco hubo un contagio masivo. En verano se transmite menos el virus.
En este, con todos los que ya lo han pasado, más los vacunados que haya, ya estará cubierto probablemente en torno al 40-50% como poco frente al 10% que tuvimos el año pasado. Realmente dudo que vayamos a tener un maremoto de contagios porque vuelvan a venir 4 ingleses vacunados y con pcr negativa.
#13 Si jugaran primero las negras también lo serían, porque las podrían considerían inferiores y necesitarían la ventaja de empezar.
O bien porque las podrían considerar prescindibles, y serían las primeras en ir al frente a morir.
#116 No sé, ya se ha dicho mucho que los que la están liando son en su mayoría jóvenes que expresan su frustración de no poder prosperar de esa forma.
Que no justifica sus actos, por supuesto, ni hay que caer en chantajes, pero sí ser conscientes de la foto completa de lo que pasa, para tomar mejor decisiones en el futuro.
#106 Tu me dirás. Paro juvenil del 50%. ¡Una prosperidad de la ostia, tú!
Se tienen que ir del país o tirarse unos añitos viéndolas venir sin más ingresos que los de sus papás, o un curro temporal de mierda y malpagado.
#31 El otro día salvamos un mural feminista en mi barrio gracias a unas manifestaciones pacíficas.
Las manifestaciones hicieron que se hiciera eco la prensa local, y nacional. De ahí llegó a la prensa internacional. Y de la vergüencita, Ciudadanos se echó atrás en su voto y se pudo salvar el mural.
Es un mural, no es especialmente relevante, pero sí que se consiguió.
Al final habrán iniciativas parlamentarias o gubernamentales que se votarán y saldrán que sí o que no, pero Vox apoyó ese gobierno para 4 años cuando votó que sí a su investidura.
No hay más.
Como mucho podrían apoyar a otra candidatura en una hipotética moción de censura, que ni está sobre la mesa, ni es creible que Vox fuera a apoyar.