#4 Al 99,999% de los clientes de Amazon (y de Glovo, Uber, etc) le importa un cagao los medios que usen para ofrecerle precios "imbatibles". Somos así como sociedad.
#31 oye, podemos decir lo mismo de los 15.000 seres humanos que mueren de hambre cada día! Total si no tienen para comer! Los demás tenemos que tirar para adelante. Tu falta de empatía y egoísmo me acojona. Por lo menos, los idiotas de los conspiranoicos creen en algo además de si mismos. Me gustaría saber tu opinión si tuvieras diabetes o esclerosis o tuvieras 90 años.
Y la gente sigue comprando mascarillas cuando en la vida cotidiana no es necesaria para ir por la calle ni para conducir ni para ir a comprar, en lugar de donarlas a los sanitarios y cuidadores que son los que están expuestos realmente al contacto con el virus cada día porque su trabajo impide mantener distancia de seguridad con los enfermos. Así es la mentalidad que nos han inculcado: primero yo, yo, yo y después yo
#19 claaaaro por eso china tienen menos muertos que nosotros y corea del sur ni te cuento, parece que los gobiernos incapaces los tenemos todos cerca, porque sera?
#27 para determinar la suspensión del derecho al voto de un ciudadano es necesario una decisión judicial basado en informes de profesionales cualificados como psicólogos, trabajadores sociales, etcétera.
Se lo señalo para que quede claro que sí se tienen en cuenta el nivel de retraso en el desarrollo cognitivo de forma individualizada.
Y no. Los llamados discapacitados intelectuales no están capacitados para votar. Los hay que sí y los hay que en absoluto lo están. Y para eso el protocolo de actuación es individualizado.
#35 En efecto, es una medida inútil y revanchista. En lo que se traduce es simplemente en una multa por ganar más dinero, que no aportaría ingresos o muy pocos para esos tramos altos y que repercutiría en una subida necesaria a rentas más bajas para recaudar lo que se espera. Y si no se buscan esos ingresos (con lo que sería necesario, repito, subir impuestos a rentas más bajas) para paliar el déficit o poder sufragar más servicios públicos, es decir, si directa o indirectamente se busca simplemente multar a los ricos, se acabaría con cierta desigualdad, es cierto, pero a cambio de igualar por lo bajo.
#12 Hay muchos casos, sí. Sobre todo cuando la mujer es bastante joven.
No eres tú el que decide cuántos casos hacen falta para que se considere "cultura". En cualquier caso, no es una cuestión de casos, es la atmósfera que se respira. No hace falta que ocurra una agresión para poder decir que en determinado entorno se taparía.
#6 ¿Empiezas diciendo falacias y luego "no es mi problema"? ¿Cómo que no es tu problema? ¿No respiras? Efectivamente si toda la energía fuese sola estaríamos en otro escenario (aunque hay que valorar la tasa de retorno energética que hacer paneles también contamina) pero vaya, es que no es el caso, la mayoría de energía eléctrica se produce de combustibles fósiles y sí, es problema de todos.
El desarrollo de la inteligencia artificial es un problema más serio del que parece y más vale que pronto se empiece a regular que se puede y que no se puede hacer.