#84 no, precisamente la ley pone como excepción, que si el gobierno obliga, no tienen que formalizar el trabajo desde casa (pagar el internet, la luz, la silla y la mesa de trabajo, prevención de riesgos, inspección, etc.), Pero si no obliga, entonces aplica la ley, si el trabajador hace más de un 30% de trabajo desde casa, entonces la empresa paga.
Solución, a la puta ofi todo el mundo y que pague la puta madre del imbécil que ideó esa ley.
Esto no lo hace el gobierno porque crea que es lo mejor, sino porque si obliga, las empresas no pagan al trabajador por trabajar desde casa por el cambio de ley que hicieron.
Así que, una vez más, deja en manos de las empresas, la responsabilidad de la crisis y los costes derivados de ella.
El gobierno sabe que las empresas que mandaron a todos sus trabajadores a casa, ahora no pueden hacerlos volver de la noche a la mañana, así que ahora, que la empresa se gaste más.
#55 hay que decir que el objetivo era prácticamente el mismo... No estar de acuerdo con el resultado de unas elecciones e intentar boicotear la investidura. Obviamente en Estados Unidos hay más armas y las cosas sin diferentes.
No lo veo, esos chavales ya tienen pelos en los huevos, a los padres que los dejen en paz, quizá les hacen un favor si el estado les paga unas vacaciones en chirona y así pueden llevar una vida normal, que seguramente es lo que vinieron buscando.
"La protesta es para apoyar el chico y también contra el racismo que aprovecha estas situaciones, dice el lema, para esparcir un discurso de odio ya que algunos de los agresores son de origen extranjero."
Diría que en este caso el racismo que emana esa natural y comprensible, pero qué sabré yo, ojalá se oigan bien fuertes los gritos contra el racismo, tan fuertes que no dejen oír los gritos de apoyo al chico.