#61 a mí me encanta, en PC se juega muy bien y eso que tengo un portátil antiguo.
Fuera de ahí no sé si han actualizado ya el resto de consolas.
Se puede jugar casual pero con el tiempo acabas tirando de wikis para fabricar objetos y porque el juego como tal no explica la secuencia de jefes a matar para ir avanzando.
En ningún sitio pone otra de las razones de la caída del fútbol y es que es muy caro verlo.
La única opción es Movistar y son 100e al mes mínimo para poder ver los partidos porque no hay un paquete de solo fútbol. Dime tú qué joven se puede permitir eso. Están perdiendo negocio, con medio país confinado sería el momento para que todo el mundo viera el fútbol en casa al no haber bares y haberse reducido mucho la oferta de ocio.
Es como la F1 o las motos, engancha más si tienes más facilidad para verlo. Si tienes que pagar una pasta al mes mucho te tiene que gustar.
También hay más partidos y está un poco saturado y con las suspensiones de partidos por que coinciden con otras competiciones y por el covid a veces es complicado seguir el ritmo.
Y además los más jóvenes prefieren algo más rápido e intenso, rollo partidas de FIFA.
En fin que podrían sacar mucho más y no está del todo muerto.
#1 pero se necesita personal, como si los dejas en un pabellón acumulados mientras van muriendo para traer más.
Faltan recursos de personal e infraestructuras.
Son una opción muy habitual, la mayoría de ocasiones que he vivido han sido pacientes con gestos auto o heterolíticos en los que tienes pocas opciones.
Puedes tirarte 2h intentando razonar y pasan de tu culo.
O llamar al psiquiatra de guardia que como mucho dice hay que esperar X horas para la valoración psiquiátrica o fórralo a antipsicóticos hasta que se quede como una braga.
Normal, el cierre de la hostelería sólo afecta a la hostelería, adelantar el toque de queda alteraría el horario laboral del resto de la actividad económica y eso a los empresarios no les mola.
Llega un momento en que no debería ser todo a base de ley y normativa, son cosas de cajón. Hay un virus respiratorio, pues mascarilla al canto, debería ser algo que salga de cada uno.
Es como si hubiera un incendio y tuvieran que poner un cartel para advertir a la gente que no se meta dentro.
Las personas con dificultad respiratoria deberían ser las primeras con mascarilla, entiendo que es una incomodidad, pero como tengan el más mínimo cuadro les espera una intubación prolongada como mínimo.
Los únicos casos que dejaría con mascarilla opcional son los niños y personas con trastorno mental, más que nada porque se la van a quitar cada dos por tres y no pueden entender que es necesaria.
Tenemos a los medios y a los políticos recomendando hacernos una PCR si nos queremos mover en estas fiestas, es normal que la gente vaya donde se las realizan además sin coste directo.
#6 sí, ahora mismo con las limitaciones de aforo cambiando cada 2 semanas y el tema de invertir en montar terrazas con riesgo de que acaben siendo ilegales por estar muy cerradas o por contaminar con las estufas lo tienen muy jodido.