#109 Lo sé, el comentario que hace de "esto no es nada comparado con España" es exagerado, muchísimo. Por fortuna, no nos podemos comparar con Hungría. Sólo quise explicar que en España, con este tema, también tenemos homofobia institucional, como preguntabas en tu comentario, a pesar de estar a años luz en leyes. Me temo que el comentario de #12 ha sido una brabuconada y no sabremos a qué se refiere. Llamar la atención, ¿quizás?
#32 De locos... cuando mis amigos me dicen de quedar para comer a esa hora mi cerebro no computa. Hoy mismo uno me ha dicho que menudo madrugón me he pegado por estar despierto a las 9.30...
#25 Pues yo desde pequeño, tengo 40 tacos ha sido siempre Palma de Mallorca... desde documentos oficiales, hasta por las calles. El Palma a secas sólo se usa dentro de las islas.
#63 Leí primero "En costas extrañas" después de enterarme que el Monkey Island bebe de ese libro y lo disfruté tanto, que está en mi lista de mejores lecturas. Luego leí sobre Powers y por todo indicaban que ese y "Las puertas de Anubis" eran sus dos mejores libros y que el resto ya flojeaban. Normalmente no hago caso, soy de formarme mi opinión. Leí el de Anubis y ale... Otro pa mi lista de mejores lecturas. Me gustó muchísimo! El siguente ha sido "Cena en el Palacio de la discordia" que no estuvo mal. Entretenido y corto. Ahí me temí que fuera verdad eso de que sólo los dos libros eran buenos de verdad... Y ahora eso, con la fuerza de su mirada. El más flojo de los cuatro, pero se lee bien a pesar de sus chorrocientas páginas.
#14 justo estoy ahora leyendo la fuerza de su mirada, pero me parece muy muy flojo. Es el 4o libro que leo de Powers y el más reguero. Aunque no voy ni por la mitad.
#16 puede ser, al final del video de Black or White aparecen los simpson con Bart bailando la canción. Yo recuerdo que para ese disco "dangerous", TVE anunciaba a bombo y platillo el estreno de todos y cada uno de sus vídeos en prime time.
#76 Pues es lo primero que oigo. Ni me había enterado, pero esa sangre es falsa. No hay ni siquiera señal de golpe. Algo me dice que es mentira... usando todo el espíritu crítico. No sé...
Personalmente, me parece una obra maestra. Coincido que su 2ª temporada es verdad que flojea muchísimo, pero el último episodio vuelve a ser brillante. Lo que ya no estoy de acuerdo es en su 3ª temporada. Ya no era Twin Peaks, es un desvarío de un David Lynch en estado puro, sin las ataduras de los directivos de TV que le guiaban, para bien y para mal. Las primeras temporadas tenían algo que hicieron que cambiara la forma de hacer series de TV para siempre, pero la tercera es como un experimento. A pesar de que la disfruté, no creo que la vuelva a ver, no me pasa lo mismo con las temporadas originales que las veo una vez cada pocos años, hasta los episodios sonrojantes.
Yo lo veo magnífico. Todo lo que sea eliminar fronteras y líneas imaginarias, es bien. De hecho, incluiría a Gibraltar y a Andorra en la ecuación. Capital, Lisboa. Y sobretodo, respeto absoluto a todos los idiomas que habría.