La multita que le va a caer a Ryanair por cada pasajero devuelto va a ser rica. O debería, porque envía tú a alguien a UK que no debiera habérsele aceptado en el vuelo por no tener la documentación en regla (visado, pasaporte falso, etc). La multita no era pecata minuta precisamente y se la comía la compañía/handling que aceptara al pasajero.
#64 Hombre, está claro que la tecnología está para ayudar, pero creo que la burocracia debería adaptarse para casos así donde es 100% necesario evitar mamoneos del calibre de la noticia.
Y ojo, porque ya había escuchado que esto ocurríaaquí en Baleares pero veo que lo estamos exportando. Qué triste todo.
No entiendo cómo a día de hoy no hay una infraestructura pública que certifique estas cosas. Laboratorio que emita certificados de PCR debe registrar los resultados nominativos en una plataforma a través de la cua cualquier agente puede verificar la autenticidad del documento.
De hecho ya ocurre con documentos como el certificado de empadronamiento y no entiendo cómo a estas alturas aún no se hace.
#51 sí se puede cambiar el algoritmo “sobre la marcha”. Se hace un hard fork y se implementa a partir de cierto “bloque”, que es cuando entra en acción.
Muchas monedas han cambiado de algoritmo y además varias veces (Monero, Ravencoin, Zcoin...) y no es problema, pero sin duda es un movimiento delicado. Sobre todo a nivel de “dificultad” (a nivel de ajuste de minado, dificultad de minado) y que realmente se “apoya” dicho fork manteniendo la potencia de minado.
Verás que hay monedas como Ethereum Classic, Ravencoin Classic y demás... pues son forks que no se adaptaron al cambio de algoritmo, básicamente
#39 con Ethereum la historia de que no quieren ASICs ya no me la creo desde que decidieron pasar de implementar ProgPow y se sigue usando Ethash. Hay un importante % se hash que proviene de ASICs y les importa un comino. Están más centrados en ETH 2.0 y el EIP1559 es un parche para “rebajar” las gas fees.
En el equilibrio está la clave, creo yo. Va a hacer 1 año que estamos teletrabajando en mi empresa y cuando se pueda volver a la oficina creo que un día por semana pasar por allí va a sentarnos bien a todos.
Cuando leo que está enfocado para “gama baja” me pregunto exactamente qué se uso se supone que tiene, porque con una Intel integrada de esas cutres con memoria dedicada, a día de hoy para ofimática y tal vas que chutas