Aunque en general es una (variablemente) respetable lista de películas de ficción y suspense de una persona, me parece que añadirles “ciencia ficción” a algunas de esta lista es prostituir el término, en general. Por eso mi voto errónea. Porque una cosa es el género fantástico y otra la ciencia ficción. Es por ampliar el término de este modo que hace poco tuve que explicarle a una amiga por qué el señor de los anillos no es ciencia ficción.
Si hay magia, no hay ciencia. Hay excepciones a eso, pero pocas.
Y si hay sobrevalorados conejos mentales asesinos, tampoco es ciencia.
A mi lo que me mosquea es el servilismo, más que la posibilidad de que Felipe vaya llamando a gente a pedir despidos. Probablemente no haya sido el, y lo digo más desde mi mente lógica que desde mi mente republicana. Habrá sido una de una de esas mentes alto-funcionariales, de esos monárquicos que, para evitar tener una conversación incómoda si coinciden con ellos en una recepción, obran en su nombre sin que ellos lo pidan. Sabéis aquello de los que son más papistas que el papa, pues eso.
Somos un país de gente servil. Los sinvergüenzas de los borbones se dieron cuenta y por eso hacen cosas como noos, para aprovecharse de ese servilismo.
#18 No te creas, no ocurre mucho por aquí, de vez en cuando algún terremoto o riada, pero nada que interrumpa las noticias de Madrid más de uno o dos minutos.
#74 Partiendo de lo que escribes, yo asumo: que redactas mejorablemente, consecuencia directa de leer (o haber leído) poco o nada. Que al hablar de expertos en tercera persona, no eres experto en nada. Que tienes el “pero” demasiado suelto, sin nada detrás que demuestre que entiendes lo que es una conjunción adversativa en la construcción de oraciones en tu propio idioma. Y que solo conoces el comunismo por la opinión de 2 chinos viejos que, por cómo los describes, no me creo que hayas conocido jamás. Aunque no niego que no existan. Si los has conocido, muy bien: de 1500 millones de chinos, te apuesto lo que tú quieras a que encuentro dos venerables chinos viejos que opinen justo lo contrario que esos dos. (Supongo que nunca les pediste que te enseñaran el título de propiedad de esas riquezas ostentosas que tanto te ofendieron como capitalista exigente). Y asumo que te dejas llevar por las primeras impresiones, juzgando a otras personas sin saber nada de ellas, llamando comunista a quien está solo un poco más a la izquierda que tú.
Y ese es el problema de los liberales (y todo lo que está a su derecha, donde en algún punto, asumo, estarán tus ideas), que solo defendéis la libertad para ser egoístas, la libertad de tener más y más dinero, más y más lujo, a cualquier coste, la libertad para acaparar y negociar con lo que sea, la libertad de dar el pelotazo económico para no dar un palo al agua el resto de tu vida.
¿No eres así? Pues como dijo uno más cercano a tus creencias que a las mias, no juzgues, y no serás juzgado.
#9 En un sentido general, estoy de acuerdo contigo. Pero en este caso a mí me parece que la familia hizo lo correcto. Vale, no se debe desenterrar cosas que te encuentres si sospechas que son de eras antiguas. En cambio, una moneda es algo diferente de una vasija o un juguete de madera. Para empezar es dinero, aunque ya no valga nada, es algo pequeño y brillante. Un niño lo va a coger si lo ve, sí o sí. Una vez lo ha cogido, lo correcto es hacer exactamente lo que ellos han hecho: llevarla al museo, indicar dónde se encontró, y dejar que el museo se haga cargo de hacer prospecciones arqueológicas si lo ve necesario. Haciendo como ellos lo han hecho, ya queda un registro de que esa moneda se ha encontrado, y es algo que te aseguras si la encuentras y lo que quieres es demostrar que en ese sitio hay algo. No sé si me harían mucho caso si llego al museo y digo que bajo mi casa hay un teatro romano, sin prueba alguna que lo demuestre.
#86 Hitler era humano. Podemos jugar con el oxímoron de su inhumanidad como humano. Pero fue votado, y los alemanes fueron seducidos para votarle. Y consintieron cuando se les dijo que no hacía falta votar a nadie más. Y, sorpresa, los alemanes de los años 30 eran humanos, y su ideología fruto de la historia de la humanidad.
Así que, sí. La humanidad puede ser atroz con si misma, y es exclusivamente culpa de ella cuando lo es. Pero no te lo tomes como algo personal, que todos aquí somos humanos.
Joder... ya tengo el alma rota con esto. Da miedo lo que es capaz de hacer el ser humano con la excusa de la guerra. ¿Qué clase de moral o ética puede tener alguien que hace cosas así a sus vecinos? ¿Cuántas veces ha podido ocurrir algo así en la historia sin que lo sepamos?
#7 estremecedor. No solo demuestra la inhumanidad de esta gente, también el peligro de obsesionarse por las putas apuestas.
#29 estoy de acuerdo en que el pp es un problema a la hora de abordar el problema de Catalunya, pero home, que no todos votamos a esa gente. No generalices de esa manera, porque a los que defendemos un proceso constituyente también nos metes en ese saco tuyo.
Tal vez haya gente que se queja mucho de vosotros en el resto de España, y luego, no os echaría de menos si un día lográis independizaros.
Yo si os echaría de menos. Y os necesitamos para que no gobiernen España. Sin vosotros serán mayoría.
#7 supongo que tienes razón, de hecho leí por ahí que se especulaba que ese niño fuera Longbottom. Pero creo que Rowling necesitaba darle al protagonista una motivación superior que solo vengarse de la muerte de sus padres. Y a la vez, no dársela. Si lo piensas, es como la tensión sexual entre dos personajes de cualquier franquicia. Ahora estamos juntos, luego no, ahora si, ahora no pero hay algo especial... cada historia adapta la tensión sexual a su propia naturaleza. Y las motivaciones e historias que rodean esa Elección son las que hacen la historia. Pero existe esa Elección al final. Lo es menos que Jesucristo o Sigfrido, vale, pero lo es a fin de cuentas. Y si no lo es, el lector desea que lo sea porque es el protagonista de una historia con su nombre en el título. Es el mismo juego.
De todas maneras, si algo me gusta de Harry Potter es que es una historia totalmente laica, no se menta a dios o a los dioses en ningún momento, solo interjecciones en plan “por dios” y cosas así.
#4 en realidad si hay ese poder externo: la profecía de Harry Potter que Lucius rompe sin querer en el libro de la Orden del fénix. Es la razón real del declive de los Malfoy. ¿Quien hace esas profecías? ¿Hay un funcionario del ministerio de magia que se dedica a amargar la vida de los magos huérfanos? Es ese poder externo el que lo nombra como el elegido, el único que puede vencer al señor oscuro.
#1 ¿Cómo puedes decir eso? Él es el Elegido, que se va a enfrentar al mal en solitario porque es el único que puede salvar al mundo.
Diría que como Sigfrido, pero la Biblia vino antes.
Es cierto que es un lore un poco vago, con contradicciones y cierto anhelo distópico poco logrado, pero es entretenido para ver con los chavales de la familia, e iniciarles en la lectura de libros.
Si hay magia, no hay ciencia. Hay excepciones a eso, pero pocas.
Y si hay sobrevalorados conejos mentales asesinos, tampoco es ciencia.