#1#3 No sabéis lo mucho que me alegra que lo disfrutéis, en serio.
La numismática es súper interesante, ya me dirás en qué otra afición puedes comprar cosas del Imperio Romano por 40 o 50 eurillos. El problema es que tiene o mala reputación, o un mal relaciones públicas
#2 La moneda y la subasta de la noticia ya las tenía fichadas. Pero como siempre, tus invaluables aportaciones le dan un extra a la cosa! Y ver áureos es tan buen estado como el que nos presentas siempre es un placer
#6 Tiene razón, la que enviaste tú mismo, que tiene mucha menos información, y que pasó sin pena ni gloria, tiene cuatro años. No deja de ser extremo. Buenas noches.
#11 A mí me gustan mucho ese tipo de monedas que se salen de lo común. Los bustos me aburren un poco, aunque también sé que la época del Enrique de la Silla es de transición de un diseño árabe a uno cristiano en lo que a diseños de moneda española se refiere, con lo que hay mucha experimentación.
#9 Pues la Gran Dobla me parece una maravilla de moneda, con un detalle exquisito y un busto que en mi opinión está avanzado a su tiempo. Sin embargo, al usar a los Reyes Católicos como punto de partida para la lista, pues no entra en la línea temporal. Si hubiera empezado más atrás, tanto la Gran Dobla como el Enrique de la Silla muy probablemente estarían en ella.
Gracias por el aviso, y ya de paso.. www.meneame.net/m/Numismática