#13 No lo creo, sus cuentos más tardíos («La rosa de Paracelso», «Tigres azules», «La memoria de Shakespeare», etc.) tienden a ser más breves y, muy a a menudo, variaciones de temas que ya había tratado. Hay que tener en cuenta que, desde que perdió la vista, no podía trabajar del mismo modo que hacía antes, con infinitas correcciones en cuadernos escolares. Se veía obligado a usar más la memoria y a dictar (es una de las razones por las que, a partir de los años 50, se centra tanto en la poesía). En cualquier caso, esos cuentos tardíos son magníficos y yo sería feliz de poder leer unos pocos más.
#3 Bueno, le llegó la muerte cuando ya era un hombre viejo, a los 86 años (en 1986), y sus obras más importantes las escribió en la década de los 40. Sin duda, de haber vivido algún tiempo más, habría escrito algunos poemas y ensayos, puede que incluso algún relato breve, pero nada que afectara de manera fundamental a la percepción que tenemos hoy de su obra.
#12 En mi barrio (en el centro de París) casi han desaparecido todos los comercios donde vendían esas cosas, el supermercado es la única opción. Me pregunto si se tendrá en cuenta. Creo que favorecerá a Amazon más que nada. Sin embargo, hay varios supermercados «bio», es decir, engañabobos no esenciales, que permanecen abiertos.
Enterrar la constitución del dictador es un gran paso, pero para consolidarse como democracia necesitan al Borbón. El rey al que apoyan los verdaderos republicanos
¿Un cuerpo de élite de los samurai? Ni de broma, los samurai simpre luchaban a cara descubierta, según un código de caballería, los ninjas se definen por lo contrario.
#17 Incluso más antigua, pero llegó a ese sitio cristiano en 2018. Yo mismo la meneé por error hace varios años, pero la autodescarté a tiempo Una pena que no sea real.
Creo recordar que la noticia original partió de un periódico satírico: varios sitios la tomaron por real y cada tanto reaparece.
#25 Es una información importante: era un profesor de instituto que había hecho un debate sobre el laicismo. Parece ser que el asesino era el padre de un alumno.
Se tiene que saber, para subrayar la importancia de la enseñanza y el laicismo.