#124 Anda, aprende a leer
¿De dónde sacas que eso signifique que «como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres» quede excluida la violencia de una mujer contra su cónyuge/pareja de género femenino en los casos en los que es consecuencia «de la discriminación» o de una «situación de desigualdad».
Lo que no puedo es rebatir a quien no quiere leer.
#114 Léete la ley o, al menos, su primer artículo: en él se especifica que la violencia de género es aquella que se ejerce sobre las mujeres «por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia». No excluye cónyuges de género femenino.
#1 Durante horas, no. Pero sí pueden resultar útiles esos juegos si los niños tienen que estar en un lugar sin molestar a otras personas (p.e. en la sala de espera del médico o cuando sus progenitores tienen que hacer algún trámite burocrático), del mismo modo que antes se utilizaban otros entretenimientos como una libreta para dibujar, unas cartas de Mazinger-Z o un cubo de Rubik
Con eso de «Mi amiga es tan de fiar como cualquier periodista de cualquier medio o agencia de noticias» lo que haces es corroborar el triunfo de quienes tienen interés en que la opinión pública se mantenga desinformada: si no contamos con ningún medio de comunicación creíble, volvemos a la era del oscurantismo
#23 Si entiendes la sociedad como una suma de individualidades no tienes por qué sentirlo como tuyo. Pero si la entiendes como un conjunto de personas seguramente sí sentirás como un fracaso propio a cada tipo que queda excluido de ese conjunto, sea por comportamientos violentos o por cualquier otra causa.
#1 Pues la cadena perpetua es completamente contraria al Estado de Derecho en el que yo creo: una sociedad en el que hasta para el más abyecto de los criminales debe existir posibilidad de recuperación. La cadena perpetua significa que la sociedad fracasa en el ideal de integrar a todos. En esto el neoliberalismo también ha calado en la opinión pública.
La segunda parte del titular sobraba: si una persona está tan desesperada como para intentar quitarse la vida, no resulta extraño que agreda a quien impide ese objetivo
¿De dónde sacas que eso signifique que «como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres» quede excluida la violencia de una mujer contra su cónyuge/pareja de género femenino en los casos en los que es consecuencia «de la discriminación» o de una «situación de desigualdad».
Lo que no puedo es rebatir a quien no quiere leer.
Cc #125