En todo caso, las herramientas antiplagio no son infalibles. No detectan coincidencias con textos no digitalizados o que no estén al alcance del programa. Por ejemplo, las herramientas no han detectado las similitudes de varios párrafos de la tesis de Sánchez con publicaciones previas de Antonio García Rebollar o de Marcela Iglesias y David Molina, aunque en estos dos casos tampoco se puede hablar de plagio porque dichos autores aparecen citados y referenciados tanto a pie de página de los extractos utilizados como en la bibliografía general de la tesis.
... aunque es cierto que como dice el artículo, sí fueron citados.
En todo caso, admito también que al parecer no, no está demostrado... al menos según esta fuente... no he encontrado otra que demuestre lo contrario, salvo: www.abc.es/espana/abci-plagio-sanchez-otros-autores-201809130551_notic que sí contiene algunas incongruencias, seguiré buscando...
Y como no, miente, como siempre: "La tesis de Pedro Sánchez no está “ colgada” ni en TESEO, como ha dicho en el Congreso , ni en ningún lugar de la red."
Ya me dirás pues, dónde está 'demostrado' ... porque plagiar es poner algo sin citar la fuente, que hasta en el país lo dicen:
Quejarse de la democracia en España tras haber puesto de ejemplo anteriormente el gobierno de Venezuela... hombre... pues como mínimo, muy coherente no es...
Ya he visto la polémica por la terminología a usar en otro envío, pero creo que no hay que poner el foco en la terminología... además la intención de la mayoría no es quedarse en Canarias, los tienen retenidos.