Me encanta Sega, si no se hubieran hecho la guerra interna entre Sega Japón y Sega USA no habría "muerto" de esa manera; fue la gota que colmó el vaso.
Hasta hace un ratito he estado jugando con la Saturn, ésa junto a la Megadrive son a las que más juego (y tengo prácticamente las más concidas, desde la NES hasta la PS4, menos la NeoGeo que se me va de precio).
Algo tendrá la Megadrive, que a día de hoy siguen sacando juegos nuevos.
Por lo que he escuchado (audio de una enfermera del hospital) era un enfermo con encefalopatía por cirrosis hepática.
Por lo visto esta enfermedad hace que se te vaya el coco y luego ni te acuerdes de lo que has hecho.
Eso no es nuevo, No sé si es por falta de tiempo de los desarrolladores o por dejadez; pero hay ejemplos como el Street Fighter II' de Megadrive que casi 30 años después de su lanzamiento en esa plataforma, un fan Lord Hiryu ha mejorado los gráficos y el sonido, sin inventar nada nuevo; sólo haciendo bien el trabajo y dedicándole tiempo.
Si son capaces de dar el mismo servicio o mejor que el que da Amazon, pues perfecto; pero si van hacer como lo de los libreros, que ni los precios ni el servicio se le acercan al de Amazon, pues se van a comer los mocos.
Puntos importantes:
-Precios competitivos.
-Envío incluido en el precio "envío gratis"
-Devoluciones gratuitas "sin preguntas"
-Envío de un día para otro en muchos artículos.
Si son capaces de igualarlo o mejorarlo, me tendrán como cliente.