Neuengamme fue entre 1938 y 1945 el mayor campo de concentración en el noroeste de Alemania. Más de 100.000 personas de toda Europa fueron internadas en ese campo y en sus más de 85 anexos, donde cerca de 43.000 presos perdieron la vida.
#5 Ya. Pero la noticia es el titular. Se han estado viendo (y negociando) con Bárcenas a través de personas interpuestas hasta hace cuatro meses. Y luego dice Casado que la corrupción de su partido es muy del pasado, como si fuera de la Edad Media.
Hay quienes están votando "cansina". Supongo que es porque no distinguen que lo cansino es esta señora y no la noticia. Estaría muy feo que fuera una excusa para votar en contra, porque en realidad están de acuerdo con su política temeraria.
¿Tendrán que ver los datos con la política errática del Gobierno de Ayuso y con el hecho de que " Madrid es la autonomía que tiene las restricciones más laxas en la hostelería"?
"Ya nos parecía excesivo atribuir pérdidas de 1.000 millones a la hostelería", ha señalado la concejala, quien ya indicó que las pérdidas según la patronal podían alcanzar los 70 millones de euros, "pero vemos que los otros casi 400 millones más se justifican con las fotos de árboles caídos, algunas repetidas, que todos hemos podido ver en Twitter".
A los que han mostrado interés y, más aún, a los que han votado en contra, les recomendaría que vieran la película "Excavación", de Simon Stone (2021). A los primeros, para que la disfruten; a los segundos, para que abran un poco su cabeza.
El Gobierno llegó a un acuerdo con las tres organizaciones de autónomos más representativas: la asociación de trabajadores autónomos ATA, la unión de asociaciones de trabajadores autónomos y emprendedores UATAE y la unión de profesionales y trabajadores autónomos UPTA.
El pacto supone, prorrogar las ayudas a los trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de mayo; algo que entrará en vigor el próximo lunes 1 de febrero,