#57 La gran mayoría vienen del aragonés, luego hay localismos y por supuesto al venir ambas del latín hay muchas similitudes aunque conociendo las lenguas peninsulares, tiene mas similitudes con el catalán y con el asturiano que con el castellano, esa palabra en concreto en aragonés tiene dos significados, da nombre a una planta y sirve para llamar atontado a alguien. Creo que es el segundo significado el que es propiamente aragonés.
#14 esa variedad se llama así por que sustituye al idioma aragonés patrimonial de esa zona (romance navarroaragonés) y lo sustituye por el castellano, obviamente manteniendo parte del léxico original navarroaragonés. Pero como dice #36 una cosa es la lengua aragonesa y otra el dialecto del castellano en las zonas donde se hablaba anteriormente aragonés.
#1 completamente de acuerdo: www.diariodeburgos.es/noticia/ZD86B418D-DD64-5400-8FBA1220E9A23524/201
El catedrático de Historia Medieval Javier Peña desmonta la Reconquista en su estudio de ingreso en la Academia Fernán González • «Jamás se habló de ella en la Edad Media ni en la Moderna, sólo a partir del siglo XIX»
#424 Me refiero a que la Lengua es el Occitano, como lo es el castellano, y luego tienes el español argentino, el andaluz etc.. evidentemente todas las lenguas romances vienen del latín.
#55 En Aragón nadie ha quitado ninguna tarjeta de la SS a los inmigrantes, si no que los terratenientes en su mayoría de VoX y PAR se han aprovechado de seres humanos en situación irregular para no contratar ciudadanos con derechos laborales y tener a seres humanos en situación paupérrima, y pagándoles miserias, con lo que los ciudadanos locales generan desempleo, los foráneos ganan una miseria de subsistencia y además viven afinados en condiciones infrahumanas y los terratenientes ganando bien de beneficios entre lo que venden y las subvenciones que reciben, quién dice Aragón dice cualquier otro territorio.
#28 Es que tiene que heredar algo, a mi me lo explicaron con que es legitimo en Aragón ponerle una peseta y que se joda, al que no quieres que herede. Lo cual es un plus, plus. Ya que es peor no heredar que heredar un euro. Lo de borrarlo creo que en Aragón si lo expresas claramente te puedes acoger al código de herencia civil. Es como cuando te casas, por defecto te casas según el derecho foral aragonés.
#5 la legitima en Aragón la regula la ley foral, el articulo esta en equivocado al menos en Aragón que es la parte que conozco, la herencia en Aragón se divide en dos 50% libre disposición y 50% legitima.
Esa legitima se reparte entre sus herederos (que tienen que ser descendientes) como le venga en gana. Quiero decir a uno le puede dejar un euro y a otro todo. Solo heredara el hijo el 50% si es hijo único y no tiene descendientes (se puede saltar a un nieto)
El pueblo es precioso, el entorno es increíble, la gastronomía es brutal, cerca esta el que puede que sea uno de los pueblos mas impresionantes que he visto: Mirambel, que es como si el tiempo no hubiera pasado, pero no, el museo carlista es el mayor timo que he visto en mi vida, cuatro carteles y dos piezas y una proyección, algo que hubiera quedado bien aunque sea poniendo alguna reproducción de trajes, o alguna cosa así, pero no, no merece la pena, pagar la entrada para 4 cartulinas.
El titular completo pone: "La Audiencia anula parte de la causa abierta por la desaparición de botellas de licor de la Jefatura de Policía de Aragón" pero no ha entrado entero en el titulo.
#3 Patués es también como se llama también al dialecto del aragonés hablado en la alta Ribagorza y mas concretamente en Benasque (Benás), que se caracteriza por ser una fabla de transición entre el aragonés y el catalán.
#126 No estoy diciendo en eso, estoy explicando la situación del barrio de Zaragoza que todas las semanas aparece un robo, una violación o un navajazo, y si, he vivido mas de 10 años en ese barrio.