#36 Es completamente falso lo que dices sobre Einstein, él jamás dijo la frase que le atribuyes. Y en este caso, eres tú quien debe demostrar que lo que dices es cierto.
#129 A éste le dicen: "escoge una puerta cualquiera del planeta". El tipo escoge una de su pueblo y entonces le dices: "muy bien, pues Trump está o bien detrás de la puerta que has escogido, o bien detrás de esta puerta de la Torre Trump" y el tipo te contesta: "ah, pues veo que tengo un 50% de posibilidades de acertar"
#10 ¡padefo detected! Ahora en serio, por supuesto que hay que considerar la situación de cada persona en cada momento. Pero estoy convencido de que muchas personas que están completamente en desacuerdo con lo que hace su empresa, podrían simplemente tratar de cambiar de trabajo. Con tranquilidad, sin prisa, con estabilidad, sin poner en peligro su estilo de vida ni el de las personas a su cargo. Y si no encuentran alternativa, podrían quedarse en el trabajo sabiendo que al menos lo han intentado y es lo que hay. O bien, podrían quedarse en su empresa quejándose amárgamente cada día mientras NO HACEN NADA por cambiar.
Ejemplo real: una ingeniera aeronáutica que se queja de que su empresa fabrica misiles. ¿Has pedido cambio a otro departamento en tu empresa, o has empezado a buscar otro trabajo, con calma? No, no he hecho nada ni pienso hacer nada. Ah bueno, pues entonces perdona que no me des demasiada pena...
¿En qué caso un "¡tía!, ¡mira lo que me ha dicho Javi!" o un "Chavales, me parece que a esta tía le molo! Mirad lo que me suelta" encaja con los dos supuestos que dice la noticia?:
1. Ley Orgánica 1/1982 establece que si se realiza “la divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona o familia que afecten a su reputación y buen nombre" <-- No tiene por qué.
2. Si en las capturas apareciera el nombre, el número de teléfono, la foto de perfil o archivos cuyo nombre y/o previsualización expusiera datos protegidos de carácter personal <-- No tiene por qué.
Y como dice #43, ¿qué pasa cuando reenvías un correo? No sé Rick, esta noticia me parece un poco sensacionalista...
#37 ofendes mis creencias religiosas utilizando la palabra "pasta" como vulgar referencia al dinero, espero que el apéndice tallarinesco te lleve por mejores caminos en el futuro. Nos vemos en el juzgado.
EXACTAMENTE lo que pregunta este envío es lo que llevo diciendo años a la gente que apoya al rey. La frase "Sí, puede que Arabia Saudí le pagase millones al rey, pero fue por el bien de España" es tan evidentemente absurda que cada vez que la escucho me explota la cabeza.
#13 en primer lugar, #6 no creo que estuviese hablando desde el punto de vista de la justicia, sino desde el punto de vista de la moral. Por ejemplo, es inmoral que M. Rajoy cobrase dinero negro. Sin embargo, entiendo que es completamente legal que M. Rajoy no haya tenido consecuencias penales por ello, puesto que no se habrá conseguido cumplir con las complejos requisitos necesarios para condenar a una persona por sus actos, véase fiscales y jueces dispuestos a ello a pesar del poder del acusado, pruebas de determinado tipo, etc.
Y en segundo lugar, según lo que comenta #17 hay indicios de que ¡¡ni siquiera es legal la situación de esta persona!! ya que es extremadamente dudoso que resida en Andorra más del 50% de su tiempo. Ahora bien, como en el caso de M. Rajoy, de ahí a poder demostrarlo legalmente hay un trecho que seguramente en este caso particular (un deportista español exitoso) los diferentes poderes (judicial, mediático...) no estarán interesados en caminar.
#98 Vamos, que no hay explicación de TODO en Perdidos, entonces estamos de acuerdo jejeje.
Una vez en youtube vi un corto en el que los supuestos guionistas de Perdidos estaban en una sala y tenían este diálogo:
- ¡Tengo una idea, podríamos hacer que se despierten y de pronto todo el agua que rodea la isla ha desaparecido!!
- ¿cómoooo? ¿pero cómo sería eso posible?!
- ¡uuuuuh, misterio!
#11 según tu lógica, todo el que migra hace bien. Por ejemplo, si un criminal español migra a Andorra porque ese país le ofrece cobijo legal, está bien. Si otro español migra a Andorra porque en su Andalucía natal no encuentra trabajo, es equivalente al criminal y también está bien. Y si un joven corredor de motos español rico migra a Andorra con el único propósito de no pagar impuestos en España, también es equivalente y está bien. No distingues entre un caso y otro, "porque la circulación de personas es legal". ¿Para ti la vida es en blanco y negro?
#85 no te lo creees ni tú. Sólo hay que ver la famosa secuencia de números que aparecía en todas partes porque sí, simplemente para causar asombro sin sentido. Explícame por qué las chicas del equipo de fútbol en el aeropuerto llevaban la secuencia en sus camisetas (si te atreves)
#25 La tardanza en traducir me suena que dijeron que fue porque la traductora habitual estaba de baja por depresión y preferían esperarla, pero hablo de lo que recuerdo así que puedo equivocarme totalmente.
#26 Bueno, no estoy tan convencido... Por ejemplo leer los programas políticos no te permite saber "de qué pie calza quien nos gobierna", como mucho te da una pista sobre qué tipo de personas piensa el equipo de campaña de dicho partido que puede convencer para obtener un voto.
Por poner un ejemplo, el PP cuando estaba en oposición hizo campaña para bajar el IVA, lo cual se supone que coincidía con sus ideales de que el Estado no debe de quitar dinero a los ciudadanos individuales. En cuanto llegaron al gobierno, subieron el IVA para quitarle más dinero a los ciudadanos individuales, y ya está. Leer en su programa que había que bajar impuestos no te habría sido productivo para conocer qué querían hacer realmente, sólo para saber que su equipo de campaña pensaba que podía sacar votos de quien cree que es mejor tener el dinero en el bolsillo y dejar que otros paguen la sanidad, educación y demás.
Otro ejemplo habría sido el PSOE: hubo quien leyó el programa de Pedro Sánchez y le votó para dirigir el partido. Después, la cúpula del partido dimitió por sorpresa para invocar el reglamento interno, quitarle el poder al candidato democráticamente elegido, y así obligar a los diputados del PSOE a votar de manera que gobernase M. Rajoy. Por tanto leer su programa no te habría sido productivo para conocer qué querían hacer los que realmente decidían en el PSOE.
¡Ah, qué recuerdos! En 2016 la mitad de la cúpula dirigente del PSOE renunció simultáneamente a su puesto para forzar (según su interpretación del reglamento interno) la salida del líder escogido por los militantes, Pedro Sánchez, por su negativa a dejar que gobernase Mariano Rajoy del PP... Unos cracks pasándose a sus militantes y a "la izquierda" por la entrepierna, los dirigentes del PSOE ¡Como para no rogarles a gritos "con Rivera no!"
#4
FALSO. Fue Ayuso quien suprimió la movilidad restringida entre barrios (zonas de salud) en Madrid capital:
Illa 1-octubre: boe.es/boe/dias/2020/10/01/pdfs/BOE-A-2020-11590.pdf
"Las medidas previstas en el apartado 2 constituyen un mínimo a aplicar por las comunidades autónomas, sin perjuicio de otras medidas que estas puedan aplicar en ejercicio de sus competencias"
Ayuso 2-octubre: www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2020/10/02/BOCM-20201002-200.PDF
"A partir de la entrada en vigor de la presente Orden, las medidas específicas temporales y excepcionales adoptadas por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en núcleos de población correspondientes a determinadas zonas básicas de salud en virtud de las Órdenes 1178/2020, de 18 de septiembre, y 1226/2020, de 25 de septiembre, de la Consejería de Sanidad, únicamente serán de aplicación en aquellas zonas básicas de salud que pertenezcan a municipios no afectados por la presente Orden ."