#4 Lo mejor es la gente coherente que pide a los demás en casa aprender catalán pero luego ellos pueden ir a Múnich y no aprender bávaro o a Bruselas y no aprender flamenco.
#51 También pero si te tienes que ir largando de cada sitio donde suceden estas cosas, incluida la empresa privada, no te queda adonde ir y te aíslas.
Tu conocida perdió relaciones, se quedó sin trabajo y, quizá, hasta tenga que cambiar de residencia por tener principios.
Piensa qué es, tristemente,lo más inteligente a largo plazo.
#27 Se llama adaptación al medio. Si no lo haces, te harán mobbing e intentarán convencerte por todos los medios porque, una vez te manches, ya saben que no abrirás la boca.
Tu suegro tiene razón
#462 Por esa regla, el padre debería haberse asegurado antes de que puede cumplir su deber adquirido voluntariamente de cuidar de su hijo Y cumplir en el trabajo.
Si todos tus compañeros tienen hijos, resulta que nunca puedes hacer surf porque siempre te toca pringar.
Tus compañeros no tienen que subvencionarte con su tiempo o desplazando tu carga de trabajo.
Es la empresa la que tiene que darte facilidades para que completes tú tu mismo trabajo y cumplas tu deber con tus hijos.
#405 La consecuencia directa es desplazar la carga de trabajo, sobre todo urgente, a los compañeros presentes. Igual que cuando alguien se pone enfermo.
El trabajo no se paraliza porque una persona esté presente menos horas.
#112 Yo lo llamo igualdad de oportunidades. Es así, independientemente de para qué usas tu tiempo. Tus compañeros no están obligados a subvencionar tu vida personal si ellos no pueden beneficiarse igualmente.
Yo he visto usar el argumento de los hijos hasta para justificar promociones o bonus. Ni rendimiento ni nada, yo lo valgo porque tengo hijos y los jóvenes o solteros tienen menos gastos.
Y ya el colmo son los despidos. Los casados con hijos diversifican el riesgo de no poder traer manduca pero son los últimos en caso de tener que salir. Los solteros tienen todos los huevos en la misma cesta.
#280 Mmmm Teniendo en cuenta que el mundo está superpoblado, no veo la necesidad acuciante de tener hijos en el mismo país para garantizar nuestro futuro.
#10 Estoy viéndolo ahora mismo y no emiten nada raro. Más bien es un retrato personal de él comentando acontecimientos. Llevan un buen rato con el tema Franco y su relación con él.
Aparte de eso, sale hablando en español con el voiceover en francés.
#8 Lo que comentas ya sucedía hace años con la enseñanza unilingue. Segregar en centros o grupos del mismo centro a los alumnos más rezagados. En colegios privados unilingues en lengua extranjera invitan a marcharse a algunos alumnos que dominan la lengua extranjera pero no los contenidos.
Tu segundo punto creo se corresponde con el desdoble que también se hecho desde hace años.
El problema es que no hay oferta suficiente de docentes formados, con asignaturas de especialidad y dominio de lengua extranjera.
De ahí a decir que los alumnos de primaria no pueden asimilar conocimientos en otra lengua hay mucho trecho.