#44 No tiene ninguna gracia. Es más bien una desgracia de la inconsciencia que provoca vivir pendiente de lo que un aparatito hace por nuestra vida. El sumum: quitárnosla!
Y si tenemos en cuenta el voto de las europeas (aunque aquí hay que tener en cuenta que prácticamente desaparece el "efecto Mónica Oltra" que favorecerá mucho a Compromís en las autonómicas):
#70 Sí bueno, en la mayoría un 3, en otras un 4 en otras solo suman y la nota del examen es hasta 10, así que puedes sacar hasta un 12... vamos que depende un poco de la asignatura, pero en general podríamos decir que tiene que ser un 3 para que cuente. Eso sí, las pruebas de evaluación continua suelen ser bastante, bastante duras.
#58 A ver, actualmente el sistema de evaluación suele ser:
Opción A: sólo examen final, la nota de la evaluación es simplemente la del examen.
Opción B: aquí varía según la asignatura pero suele ser un examen final con el 70% de la nota (y normalmente hay que hacer menos ejercicios) y dos pruebas de evaluación continua de 15% de la nota cada una. La evaluación continua solo se tiene en cuenta si se saca un 3 en el examen.
Esto suele ser así al menos en física que es lo que yo estudio.
#44 Obviamente hacienda tambien quiere su parte. Pero repito es una opción a elegir, no te pueden obligar, Si lo hacen es entonces cuando hay ilegalidad. En cualquier caso, piensa que muchas pensiones vitalicias de esas no tienen revalorizaciones por IPC o similares, por lo que cuanto más tardes en disponer del dinero menos vale ese dinero. 500 euros hoy probablemente valgan más que 500 euros dentro de 3 años.
Al final todo se ha de resumir en la elección de la persona afectada. Ver qué es lo que más le conviene.
#32 Lo mismo nos hacían a nosotros en mi ciclo formativo, era totalmente injusto. Entre otras muchas cosas, como ponernos un cero si en el código del examen no habíamos puesto SUFICIENTES comentarios (no solo ya ponerlos, sino poner la cantidad que el profe considerase "necesaria", con lo que acabábamos comentando hasta las líneas de código que solo consistían en "i = i + 1" por si acaso se le cruzaban los cables al profe y acabábamos con un cero en un examen que funcionaba perfectamente).
Otro le pasaba un validador de HTML (tiny, creo que se llamaba, aunque el profesor nos pasaba el Tiny y luego el validador del W3C) a los exámenes de programación web y, al más mínimo mensaje que saliese, aunque fuese un simple "warning" de algo que estuviese deprecated pero que la aplicación siguiense funcionando igualmente bien. Y lo mejor de todo es que, por lo que nos contó el propio profe, el tiny tampoco era 100% fiable y podía "missear" cosas. O sea que podía ser que nosotros estuviésemos durante el examen matándonos a pasar el tiny a cada linea nueva que poníamos, para que luego sacásemos un cero igualmente aunque hubiésemos hecho el examen bien. Tócate los cojones. Aún recuerdo cómo ese mamón se reía de nosotros en los exámenes diciendo "recordad, validad a cada segundo aunque luego no os dé tiempo de hacer ni un tercio del examen, más vale sacar un 3 que sacar un 0". Puto desgraciado de mierda.
Luego teníamos otro que, antes de cada examen, nos ponía un "pre-examen" eliminatorio (que consistía en preguntas de cualquier tema que hubiésemos hecho desde el principio del curso) obligatorio y del cual teníamos que aprobar no sé si un 70% de las preguntas bien para que el profe "nos diese permiso" para hacer el examen real, le que contaba para la nota. Si suspendíamos el "pre", el examen real no nos lo puntuaba (ni siquiera se lo miraba) y por lo tanto no teníamos nota (porque el examen… » ver todo el comentario
#33 Era un producto para gente que conocimientos sobre este tema y se vendió a todo el mundo. Lo que los jueces tienen que determinar en cada caso es si a la persona se le explicó todo claramente, si firmaron cuestionarios ya rellenados por ellos, etc. Pero el producto no era para todo el mundo y se lo intentaron vender a cualquiera. Y estoy de acuerdo en que las generalizaciones no son correctas, yo solo me refería al que sabía lo que hacía, al que sabía que ese producto no era para gente sin los conocimientos adecuados y que incluso así insistió en seguir vendiendo ese producto a quienes no debía.
#24 Hombre, si sabes que lo que haces es estafar, por mucho que la gente no caiga en la trampa, sigues siendo un estafador. Una cosa son las propuestas comerciales y otras las estafas, la venta de preferentes fue una estafa, así que el que participó en su venta sabiendo lo que hacía es un estafador y se ha ganado esos insultos, y así con muchos otros productos.
#57 Lo has clavado. La gente piensa que otras culturas y etnias aportan siempre el llamado "enriquecimiento cultural", que siempre van a ser igual o mas abiertas que nosotros por el motivo de ser de otro país
Realmente, en muchos ámbitos como la igualdad de la mujer o la aceptación de la homosexualidad, pasando por la aconfesionalidad de las leyes y la libertad del individuo frente a las religiones se dará un "empobrecimiento cultural", de hecho ya lo estamos viendo.
España es mucho mas abierta y moderna de lo que nos quieren hacer creer, protejamosla.
#6 Dudo mucho que pase eso, y menos que la AEAT calcule ese incremento, ya que ellos ni calculan, ni multan si tu casa sube de valor.
Posiblemente compro la casa por 100.000€ + negro, y al venderla por 250.000€ ha tenido una ganancia de 150.000€ a efectos de la AEAT, por lo tanto, debe tributar por ellos.
#12 Si y no, cierto que el banco deberia asumir 160.000€ ya que supuestamente esa es la valoración que hizo su tasador (el banco concede normalmente el 100% de lo que tasa). Por lo tanto, si ahora vale 100.000€ tambien es responsabilidad del banco. Sin embargo, la familia tambien sabia que la casa no valia 160.000€ y no puso ningun problema en aceptarlo, es mas, por la noticia seguramente fue la familia la que lo solicito.
#13 Los valores catastrales son irrosorios en comparación al precio de la vivienda. El valor catastral puede seguir siendo el mismo, lo que varia es el valor ficticio que se le ha dado, y ahi el gobierno no se mete.
#16 Si el 50% del valor del piso te parece poco ...
#20 No conozco casos en los que la administracion tase por encima una casa, excepto casos realmente "cantosos", como ventas por el propio valor catastral de la casa y el resto en negro.
Y si, la gente lo hace para eludir el impuesto ... pero luego al vender, o al trasmitir la propiedad vendran los lloros como lo hagan todo legal.
#24 El banco te ha dado XXX.XXX€ para pagar la propiedad que tu has querido, a costa de avalar con esa misma propiedad. Ese prestamo lo tienes que devolver, si no lo has devuelto a tiempo, tiran del aval. Puedes hipotecar cualquier propiedad para pagar otra, en ese caso, te quitarían esa propiedad y mantendrías tu casa.
#25 ¿Ese garaje tuvo coste? En mi familia poseemos garajes que se construyeron posteriormente y están escriturados a coste 0, ya que solo se pago la obra como derrama.
#27 Toda la razon, la gente es gilipollas y en vez mirarse a uno mismo para no caer en el mismo error, se sigue echando la culpa al vecino. Pues nada, en… » ver todo el comentario
#33 Conozco casos de gente que ha tenido que pedir préstamos a los bancos para poder pagar ese "cepillo" y no quedarse sin los inmuebles de sus padres.