Detrás de este proyecto está el fotógrafo Antonio R. Estrada. “La idea es sencilla: se fotografía el producto junto a la cantidad de azúcar que contiene en terrones. En el caso de Zumosol parece que no ha gustado la imagen que recuerda que su zumo Veggie -a base de fruta y verdura- contiene una cantidad de azúcar equivalente a siete azucarillos.
|
etiquetas: zumosol , sinazucar , azúcar , demanda
(datos aquí: www.fundaciondiabetes.org/general/articulo/47/el-indice-glucemico-de-l)
Esto no quita que sea infinitamente mejor comer la fruta antes que el zumo, por la cantidad de fibra que se obtiene y por el efecto saciante que produce la masticación junto con la fibra.
(datos aquí: www.fundaciondiabetes.org/general/articulo/47/el-indice-glucemico-de-l)
Esto no quita que sea infinitamente mejor comer la fruta antes que el zumo, por la cantidad de fibra que se obtiene y por el efecto saciante que produce la masticación junto con la fibra.
los zumos 100% naturales de los que se hacen en casa son bombas de azúcar nada recomendables.
fructosa + glucosa (ambos presentes en frutas y verduras) = sacarosa (azúcar corriente/ azúcar refinado)
azúcar refinado= azúcar corriente = sacarosa sin fibra (la de cualquier verdura o fruta) ni impurezas = glucosa + fructosa
Efectivamente no es lo mismo azúcar refinado que fructosa, es exactamente la mitad de la formula, pero se tiende a obviar la otra mitad, glucosa, también presente en frutas y verduras.
En cualquier caso, ambos (fructosa y glucosa) son azucares, así que la afirmación de #22 es totalmente correcta. Asimismo lo es la de #23. La ultima pieza del puzzle es que la sacarosa es, como explico arriba, la unión de la fructosa con la glucosa.
Al final del día te metes esa azúcar que aparece en la foto entre pecho y espalda, sea fructosa o sea sacarosa que es de lo que habla la web sinazucar.org, de que la gente sobrepasa enormemente la ración diaria de azúcar recomendada por la OMS.
La glucosa forma parte de nuestro organismo, no se puede decir que sea mala de por si. La fructosa se compone de basicamente lo mismo que la glucosa, pero con otra estructura. Y la sacarosa no es mas que disacarido formado por fructosa + glucosa. En terminos de energia / gramo consumido son basicamente equivalentes asi que si te comes una manzana y media, al final del dia habras ingerido tanto azucar como con una… » ver todo el comentario
alimentos.org.es/carbohidratos-naranja
El nivel de índice glucémico del zumo de naranja es de 43 (el de la Coca Cola es de 70)
Claro, las hexoquinasas no existen.
Las hexoquinasas transforman la fructosa en fructosa-6-fosfato, que es sustrato de la glucólisis.
Y por cierto, que para su almacenamiento en el hígado se transforma en fructosa1-fosfato (por las enzimas fructoquinasas), y una vez allí, la aldolasa la transforma en gliceraldehido, transformable en gliceraldehido-3-fosfato que también es sustrato de la glucolisis.
www.biologia.edu.ar/metabolismo/figeta/glico2.gif
Vamos, que eso de que nuestro cuerpo no sabe aprovechar la fructosa y toda va a parar al hígado en forma de grasa no sé de dónde te lo has sacado.
Aquí están incluidos tanto los azúcares añadidos como los que forman parte de zumos, mieles, etc.
1991. Sullivan comparó el efecto de complementar el desayuno con un zumo de naranja o un refresco azucarado (Cocacola). Encontró que ambos aumentaban la glucemia de forma similar, poniendo en duda la conveniencia de recomendar el consumo de zumos de frutas… » ver todo el comentario
elcomidista.elpais.com/elcomidista/2016/02/25/articulo/1456400448_9082
Te copio lo interesante:
"Es decir, la fructosa era “buena” porque tenía un índice glucémico menor. Sin embargo, y a pesar de que buena parta de la industria sigue enrocada en este mensaje, hoy tenemos bastante claro que sustituir los azúcares habituales por fructosa o alimentos que la contienen en gran medida, es
… » ver todo el comentario
"comparando el efecto de 50g (cantidad nada desdeñable) al día de azúcares procedentes de miel, azúcar, y jarabe de glucosa y fructosa, sobre los niveles de glucosa e insulina en sangre, entre otros. Pues bien, no hubo diferencias significativas entre ninguna de las tres sustancias, a nivel metabólico."
Viene a decir como que da igual el origen del azucar, no? (Supongo que estoy mezclando churras con merinas, una explicación para ignorantes en el tema por favor?)
es.wikipedia.org/wiki/Fructosa
es.wikipedia.org/wiki/Sacarosa
Todos los alimentos contienen azúcar, lo que hay que intentar es reducir los alimentos procesados a los que se añaden cantidades ingentes de azucares (y otras cosas) que no nos benefician en absoluto.
Esta claro que es mejor comer una naranja que un vaso de zumo de una naranja por los beneficios añadidos que aporta la masticación, pero mucha gente si no fuese en zumo no la tomaria.
Conozco docenas de… » ver todo el comentario
Dentro de nada las azucareras y los fabricantes de miel también dirán que su producto no tiene "azúcares añadidos". Y técnicamente tendrán razón.
Aunque dicho eso, algunas comparaciones de sinazucar.org son tendenciosas. El contenido de glucosa del pan de molde no se puede cuantificar de esa manera si tenemos en cuenta la fibra que contiene.
cdnb.20m.es/sites/123/2017/02/Zumosol-SinAzucar.jpg
Es mejor que tu hijo se tome una naranja entera con todos sus nutrientes, azucares, fibras, a que se tome en un vaso el zumo de tres naranjas que le pega un chute de azucares del tirón.
Lo que pasa es que no es tan obvio darte cuenta de algunos excesos, por ejemplo, el azucar.
Aún así a mi parecer esta bien informar y estar informado, pero, el exceso de celo también es malo.
Zumosol tiene clarísimamente la razón cuando se queja de que se equipare ese producto concreto con 7 terrones de azúcar blanquilla refinada. No hay por donde coger la comparación.
www.sinazucar.org/azucar-libre/
Te puede parecer bueno o malo, pero eso es lo que están midiendo. Y lo de los terrones de azúcar es una forma gráfica de hacerlo, vaya marketing, las mismas técnicas que utilizan los fabricantes de productos procesados.
A mi me parece genial.
CC #92
No podemos comer entrecot porqué hay que matar animales.
No podemos comer pescado porqué está contaminado.
No podemos hacer barbacoa porqué es cancerígena.
Y ahora tampoco podemos beber zumo?
El mundo está lleno de tristes macho. Lo bueno es que viviréis mucho. Lo malo es que se os hará muy muy largo.
Algún dia alguien se dará cuenta que la vida mata.
Max Stirner
#9 #21otro que necesita conocer las diferencias
diferenciaentre.info/diferencia-entre-fructosa-glucosa-lactosa-maltosa
Porque vaya tela.
Esto ya es un poco salirse del tiesto.
Los azúcares libres son las añadidas a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta.
No hay pruebas de que el consumo de azúcares azúcares que se encuentran en las frutas y las verduras enteras frescas tenga efectos adversos para la salud, las recomendaciones de las directrices no se aplican a este tipo de azúcares llamados intrínsecos.
www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=
en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta.
"Los azúcares libres son... así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta."
Fin de la cita.
"Los azúcares libres frente a los azúcares intrínsecos.
Las recomendaciones contenidas en la directriz se centran en los efectos documentados para la salud que produce la ingesta de «azúcares libres». Estos incluyen los monosacáridos y los disacáridos añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, así como los azúcares presentes de forma natural
… » ver todo el comentario
Un alimento tiene muchos mas componentes q el cuerpo digiere q un terron de azucar.
El efecto sobre el cuerpo no es el mismo en comerte 2 manzanas al dia q tomarte su equivalente en 'azucar' a pelo.
pd: hmmm esto todo me suena a otra discusión hace nada
Me la apunto para la próxima discusión
Decir que la fructosa de una naranja es 100% análoga a la sacarosa en terrones es una gilipollez como un templo de grande, y me resulta especialmente preocupante el karma del comentario. No sabia que había tal desinformación sobre este asunto.
Para entenderlo mejor, igual esto choca porque al final el zumo viene de algo que se considera muy sano como es la fruta. Pero también hay galletas sin azúcar añadido y aun así siguen teniendo mucho azúcar y por lo tanto no son recomendables.
Y eso no. No jodamos.
Una vez te acostumbras a vivir sin azúcar te das cuenta si el cafe que bebes esta quemado o no.
Un saludo !
Ya lo dije en su momento, comparar cualquier hidrato de carbono a la sacarosa es tergiversar la información. Es como decir "cuidado, beberte un litro de aceite de oliva es como beberte un litro de grasa saturada y trans".
#Nota: ya se que la grasa saturada no puede ser trans (ni CIS), pero bueno, es para tratar de ilustrar mejor el ejemplo.
- Patentes, riesgo de que la propiedad intelectual de los alimentos deje de pertenecer al pueblo.
- Posibilidad de que afecte a la vida silvestre (invasión de ecosistemas, algo que no ocurre con las variedades actuales).
- Posibilidad de que se pierdan las variedades tradicionales y que las variedades nuevas tengan algún fallo que las haga susceptibles y no podamos recuperar lo que teníamos hasta ahora.
Lo siento, pero no me lo creo, algo debe haber… » ver todo el comentario
Es un mensaje claro. Se toma muchisimo mas azucar del necesario y en productos… » ver todo el comentario
Tu dices tomar frutas, pero entra en contradicción con la campaña.
Si la campaña criticase la retirada de la fibra alimentaria en muchos alimentos si tendría todo más coherencia, pero decir que los hidratos de carbono de un zumo son malos y los de una fruta no, es una contradicción.
- Prohibido azúcar y cosas "dulces" (chuches, pastelería, etc.) pero has de tomar leche (lactosa) y fruta (fructosa) porque tu cuerpo necesita azúcar.
- Prohibido el acohol salvo whisky y cava brut, que no llevan azúcar (eso lo como con pinzas, pero me hace gracia, en esa época me acostumbre a pedir un whisky con hielo cuando iba de copas...
Y más cuando cualquier día te pegas una hostia en la ducha y adiós muy buenas.
Pero la gente prefiere mirar lo malo que es el WiFi o el zumo de naranja.
integral(ahora ya ni el azúcar integral se salva(Nótese la ironía)
Respecto a la fruta, pueden congelar el zumo, o, si lo pasteurizan, guardarlo mucho tiempo envasado, entre otras técnicas.
El néctar deja el azúcar que ha quedado (menos) y suelen aprovechar para añadir edulcorantes. Suelen poner algo en plan "valor energético reducido" para venderlo en plan "light".
Fuente: Yo que bebo bastante zumo/néctar y me paro a comparar las etiquetas.
El zumo puede ser (debería ser) sin añadir nada.
Dices que le añaden azúcar que se ha perdido en el proceso para que sea más parecido al natural... pero eso no tiene sentido, ya que en el proceso no se tienen por qué perder azúcares. El zumo natural se hace exprimiendo, y el industrial se debería hacer igual, exprimiendo, por tanto, sin perder nada que no se pierda en uno natural. Tanto en el natural como en el industrial se pierde… » ver todo el comentario
Pero la foto da una imagen de "azúcar añadido" que perjudica claramente a la marca.
Yo entiendo que se está abusando del azúcar añadido, pero identificar cualquier hidrato de carbono con la sacarosa es cuanto menos una exageración, y pretender demoninzar los hidratos de carbono como se hizo con la grasa en los años 1990 es igualmente ridículo. es.wikipedia.org/wiki/Cetosis
Al final qué es lo que tenemos que comer para estár sanos, suero salino en vena?
No se cómo lo hacía, pero vivió mucho tiempo así.
En realidad te puedes tomar el zumo, simplemente tenlo en cuenta para en el cómputo de azúcar que tomas a lo largo del día.
Pero hasta donde yo sé los zumos de Zumosol no son precisamente un zumo recién exprimido.
Si no sabes que debes comer para estar sano, te recomiendo que comiences a informarte en lugares serios y sobre todo evitar la publicidad.
Hay mucha información intencionalmente sesgada o incluso "magufa" por ahí. Personalmente te recomiendo dos sites web: www.dimequecomes.com, midietacojea.com/ en los que he aprendido muchas cosas.
Te serán útiles en casi cualquier tipo de dieta que decidas llevar, incluso si eres vegano.