Un estudio realizado por la ONG Plan Internacional sobre el acoso sexual al que se hallan expuestas las mujeres en las calles de Madrid muestra que el 84 % de ellas asegura haberlo sufrido alguna vez en algún espacio público de la capital española. El informe trata de medir la percepción de seguridad en las calles por parte de las mujeres jóvenes, y acaba convirtiéndose en un mapa del acoso callejero en Madrid, ya que cada una de ellas señala los puntos de la urbe en que ha sido víctima de este tipo de comportamientos y ofrece un testimonio...
|
etiquetas: acoso , estudio
Yo no voy acosando a nadie, ni tengo el más mínimo interés, hay muchas cosas importantes en la vida para andar metiéndose en problemas por lanzar piropos o tocar culos sin permiso como si fuese un animal sin autocontrol.
Lo mejor es que es él el que acusa a los demás de estar a la defensiva mientras te contesta un párrafo llorando me meo
Físico:
Invadir el espacio y los límites de la otra persona de manera no necesaria, con objetivos o connotaciones sexuales.
Tocar zonas del cuerpo poco adecuadas.
Usar el contacto físico como intimidación sexual.
Tocar la ropa, el pelo de la persona.
Dar un masaje sin consentimiento.
Besos y/o abrazos no consentidos, caricias poco adecuadas, frotarse con otra persona.
Tocarse, frotarse, acariciarse las partes íntimas, masturbarse a uno mismo, con… » ver todo el comentario
"denomina así a "la violencia callejera por razón de género consiste en comentarios no deseados, gestos y acciones impuestas por un extraño en un lugar público sin consentimiento y dirigidas hacia la víctima debido a su sexo real o percibido, género, expresión de género u orientación sexual"."
Que te metan mano por la cara no sé si será acoso, pero desde luego es una agresión sexual.… » ver todo el comentario
Si el primer piropo ya he pasado de ti, la segunda vez ya es acoso? o hacen falta más?
acosar
verbo transitivo
1.
Perseguir sin tregua ni descanso a una persona para atraparla o a un animal para cazarlo.
"en las pinturas puede verse a los hombres armados con arcos y flechas acosando a los animales"
2.
Insistir [una persona] en algo (una acción, una petición, preguntas, quejas, etc.) o persistir [algo (una situación, una idea, etc.) que resulta molesto o dañino para una persona].
"la acosaban con preguntas incomprensibles"
Ya que te gusta usar la RAE:
violencia
Del lat. violentia.
1. f. Cualidad de violento.
2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.
violentar
1. tr. Aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia.
2. tr. Dar interpretación o sentido violento a lo dicho o escrito.
3. tr. Entrar en una casa u otra parte contra la voluntad de su dueño.
4. tr. Poner a alguien en una situación violenta o hacer que se moleste o enoje.
filosofia.laguia2000.com/logica/falsa-analogia