Cuesta creer que esta sea la sociedad del conocimiento, acaso tan diferente de las de épocas anteriores. No solo es una cuestión de valores, sino de miedos. No solo es que se valore más el dinero fácil o el acceso a una vida supuestamente más fácil, sino que muchas veces las personas tienden a evitar las incertidumbres que les depara el futuro porque le tienen miedo. Otras veces, no; simplemente, es por obtener un estatus, una etiqueta social que da el poder económico.
|
etiquetas: sociedad , consumismo , valores , bienestar , riqueza
Mira, si fueras sumiso al rey, no tendrías que comer esa basura de lentejas
Diógenes le contestó:
Si tú aprendieras a comer lentejas, no tendrías que ser sumiso al rey
Un rico hombre de negocios de Nueva York se fue a pasar un par de semanas de vacaciones a una paradisiaca playa de Costa Rica. El primer día de sus vacaciones se quedó impresionado por la calidad y el sabor de un exótico pescado que compró a un lugareño.
Al día siguiente, el estadounidense se topó con el pescador en el muelle, pero este ya había vendido todas sus capturas, aún así entabló conversación y descubrió que el pescador conocía un caladero, que
… » ver todo el comentario
A falta de tiempo, no hay tiempo para la creatividad y eso la gente no lo ve.
Un vídeo dónde se te pide que no dejes de prestar atención a una pelota de baloncesto que varias personas se pasan entre sí....mejor que lo veas si no lo has hecho:
queaprendemoshoy.com/el-experimento-del-gorila-invisible/
Como éste hay otros muchos que dejan patente la incapacidad de nuestro cerebro de percibir aquello en lo que no estamos centrados...
De esto deriva la moda de la New Age que reza que creamos la realidad a través del pensamiento y en realidad no es que creemos una realidad,es que nos centramos sólo en una parte de la misma.
No es magia,es ciencia.
Absolutamente irrelevante y antigua.
#11 O como cuando dice #5 cuando se le arruine el negocio por incompetente, vaya a pedir una subvención.
Si tu mujer se queda embarazada sólo ves embarazadas por la calle y si te compras un coche te hartas de ver ese modelo y color por todos lados...
No es magia,somos limitados,por eso conviene no centrarse en cosas negativas,aunque es difícil.
www.youtube.com/watch?v=1mNE6jsoodc
Mucho ojo con ese tipo de adoctrinamientos para la resignación, luego no os quejéis.
Sin comentar que un porcentaje altísimo de lo que hacemos es para que los demás nos reconozcan,sin pararnos a pensar mucho si es en verdad lo que nosotros queremos.
Todo es como uno se lo tome, verdad? eso quiero creer
Ingeniería social.
Ingeniería social como bien dices para ser aceptado.
Por desgracia para ellos a los horteras acomplejados se les detecta instantaneamente.