Hace poco más de un mes te contábamos cómo es que la Wikileaks desclasificó un programa para espiar a diversos usuarios de distintos dispositivos electrónicos, entre los cuales se encontraban las Smart TV de Samsung. Hoy, en un movimiento que ciertamente le arruinará el día a más de alguna persona en la mencionada empresa, el portal de filtraciones publicó un manual de usuario para instalar la Extensión, nombre de la herramienta que permite el espionaje en estos aparatos.
|
etiquetas: wikileaks , samsung , espiar , mi5 , smart tv , hacking
Acojonadito estoy, sí.
Menuda gilipollez de noticia.
Esto pasa siempre. A mí también me la suda que puedan petar Androids o IOS remotamente, pero si Obama, o Putin usan móviles Android o IOS, creo que no les hará demasiada gracia.
Es evidente que esta forma, a gente como tú o como yo, que no le importamos a nadie, no la van a utilizar. Comparto en nuestros casos eso de que "te parece una chorrada".
Pero el hecho de que tenga que instalarse presencialmente y no remotamente es algo muy importante que forma parte de la noticia.
La noticia está fatal redactada, se nota que el redactor no tiene conocimientos técnicos.
Todo lo que dices es cierto, estoy de acuerdo con ello.
Pero el problema de estos sistemas es que pueden desactivarte en cuanto les supongas un problema.
¿una trans quiere volverse profesora? Mejor repasemos si Twitter
Como dice #22, se puede ver contenido 4k bajado con el torrent.
22 Siempre que el portátil tenga hardware que sea compatible con 4k. El mío solo llega a 1080p.
Creo que Apple TV no tiene 4k todavía. Por joder
Quería una tele a 1080p que fuera lo más barata posible sin perder calidad de imagen, así que descarté 3D y Smart Tv que encarecían los precios enormemente.
#16 No sé si el Chromecast tendría capacidad de transmitir a 4k, más que nada por su conexión wifi, no sé si una conexión wifi a 2.4Ghz es suficiente para emitir 4k de calidad.
Pero una raspberry pi 3, con un pincho wifi a 5Ghz y libreelec seguro que sí.
raspberrypi.stackexchange.com/questions/44089/can-raspberry-pi-3-do-4k
En un par de años no encontrarás FullHD y todo lo que venderán será UltraHD.
store.google.com/product/chromecast_ultra
Hoy en día en televisiones pequeñas podrás encontrar algo, pero en las grandes es imposible.
Es más, me da igual incluso que no tenga altavoces. Vamos, un monitor con un hdmi, oled, 4k, 55 pulgadas.
Y ya no busco más, Google es vuestro amigo.
Pero de todas formas MUCHAS gracias.
De hecho, supongo que tendrán mejores garantías los paneles comerciales que están pensados para funcionar 24/7 que las teles de la gama de andar por casa. ¿No?
Aunque reconozco que hoy en día tiene sentido una de alta definición de 55 pulgadas con el contenido que hay disponible.
Seguramente sea por la gran globalizacion de Internet, que ya todo el mundo es experto en seguridad y puede asegurar que eso no va con el...
Cuando alguien, una persona o una institución, se está tomando la molestia de volar un firmware firmado, desensamblarlo, estudiarlo, buscar agujeros de seguridad y desarrollar un software elaborado que se hace… » ver todo el comentario
Pero ¿Por qué hacer con toda esa información que no comparten libremente?
Jamás confíes en nada que parece pensar pero no se sabe donde tiene el cerebro
Lo representativo no es el SO en el que corran, sino las malas configuraciones y software de baja calidad que agregan los fabricantes. Agrégale a ello que, al cabo de poco tiempo, el fabricante deja de actualizar el dispositivo, y no tener posibilidad de tener el código fuente de todo y poder parchearlo tu mismo y flashear firmwares no firmados.… » ver todo el comentario
Siento decirte que van pasando los años y me parece que ya no debemos ser mayoría.
El único cambio apreciable en el día a día es el auge de las tablets y los moviles un poco más potentes.( del 2007 al 2017)
Salu2
Tengo una de esas
Asi podria usarlo para hacer cosas utiles en el mio....
Sabiendo el gusto de Samsung por cambiar APIs (y que desde 2015 se usa Tizen como plataforma Linux), ese manual tiene toda la pinta de ser retro-programación.
De todas formas, lo más seguro con aparatos que no reciben actualizaciones de seguridad es no usarlos. Como eso es bastante extremo, el siguiente mejor consejo es no conectarlos a Internet o , si se conectan, usarlos en una subred "insegura" (para que no accedan al resto de dispositivos). Habría que ver si las consolas también están comprometidas...
Vamos, que no está en la entradilla porque no se permiten los links.