Mathy Vanhoef es un nombre que no gusta nada en la Wi-Fi Alliance. Este investigador de seguridad fue el primero en encontrar la vulnerabilidad KRACK de WPA2 que forzó la creación de WPA3. Más adelante, descubrió nuevas vulnerabilidades en WPA2 en agosto de 2018 y en octubre de 2018. A partir de que la Wi-Fi Alliance anunciase WPA3, Vanhoef se propuso analizar la seguridad de este nuevo método de protección para el WiFi, y en abril de este año encontró una vulnerabilidad bautizada como Dragonblood.
|
etiquetas: wifi , hacker
Es lo primero que he pensado al leer la noticia.
www.adslzone.net/2018/10/18/primer-router-wpa3-wifi/
WPA está muy jodido, y no tener un protocolo fiable es una muy mala noticia. Lo de "difícil de ejecutar", lo dejamos para otro día que explicaremos que si no existe una aplicación de "botón gordo", no significa que sea difícil de explotar.
Además me reafirmo en lo de TLS, cuando WEP cayó(reitero, por una vulnerabilidad más grave), cifrar las conexiones no era aún un estándar, por lo que perder el cifrado en capa la capa de WEP era mucho más grave. Desde que todo está cifrado en capa de transporte/aplicación la… » ver todo el comentario
En cualquier caso seria bueno tener ipv6 en vez de ipv4 ¿no? Son ips únicas...
Resumiendo, una estafa porque tienes una conexión sin todo lo hecesario, y una IPv4 sin compartir sigue siendo necesaria.
Pero vamos, jazztel cuando acabe el periodo de permanencia se va a la mierda.
¿Hay más compañías que hagan esta cosa?
Salu2
O que hayas votado desde el PC y luego desde el móvil desde la misma wifi.
Aunque bueno, si alguno sois de Collado Villalba y me estáis robando el WiFi, me enteraré.
Hemos llegado a portada.#4. Maldito
Ahora sólo hay ...lo que hay
Gente de letras y viejos.Échales una ración de guerracivil o de franco y saltan todos como pulgas
P.D lo malo es que tampoco estos pinchan en los banners!