Muchos se lo temieron cuando Facebook hizo su movimiento: que la compra de WhatsApp fuese para hacerse con todos los datos que la aplicación de mensajería tiene de los usuarios. Al principio no se cumplió, WhatsApp se quedó tal y como está, aunque todo esto cambiará con una actualización que está cerca.
|
etiquetas: whatsapp , facebook , privacidad
#41 por cierto, lo de la censura... no sé... envié el mensaje a 3 grupos de wa. y me ha contestado gente de los tres... No sé yo si lo de la censura es del todo verdad o es un bulo...
No creo que tu puedas saber mucho de lo que le preocupa a mis contactos...
Efectivamente podeis pasaros todos a Instagram con profesor y kokopino para librarse de Andy y John, los dueños de Whatsapp y del Mercadona
Supongo que has querido decir Telegram.
Tengo una cuenta de facebook que prácticamente no uso, la última vez que entre hace unos días, ya me sugería todos mis contactos de whatsapp, algo que únicamente por mi "uso" de esa cuenta es totalmente imposible.
#14 el mundo de los canales tambien es un gran invento. Tienes de prensa, cine y series... Los de prensa pasan las portadas y pdf de los periodicos, algunos de cine te puedes incluso bajar peliculas.
Yo no remarcaría tanto el uso de gifs o stickers y comentaría lo increíblemente útiles que son los canales y algunos de los bots. Y pequeños detalles, como por ejemplo, el poder citar mensajes (¿como se arregla la gente en los grupos de whatsapp sin esto?), el pider citar gracias al @ o el reenvío de mensajes con nombre.
Whatsapp ya sólo lo uso para recibir la graciosisima broma del negro con un pene grande por parte de mi cuñado.
Telegram tiene aplicaciones propias de escritorio, y llas tiene desde bastante antes que Whatsapp.
No lo he probado, pero me parece interesante que las aplicaciones cliente sean código abierto, al igual que pasa con Telegram, y que todas las comunicaciones vayan encriptadas de punto a punto sin pasar por un servidor (entiendo que la única función del servidor es negociar la conexión entre clientes).
Además, permite también realizar llamadas de voz seguras, cosa que… » ver todo el comentario
#72 es un proyecto sin ánimo de lucro, es decir, funciona como una ONG otra cosa es que sospeches de su forma de financiación pero te pasaría como con cualquier otra ONG
#69 cuando empieces a recibir SPAM sin parar a través de Whatsapp de tu banco o tu compañía de seguros a ver si te cambias porque a pesar de que WhatsApp dice que no va a meter publicidad va a abrir el servicio a compañías para dar más servicios desde estas y eso es… » ver todo el comentario
Yo tengo mensajería instantánea usando un protocolo abierto como XMPP. Puedo contactar con cualquiera que tenga una cuenta XMPP en cualquier servidor del mundo que use cualquier programa compatible con el protocolo.
Sin embargo no puedo contactar con ningún usuario de WhatSucks ni de Telegram
¿Y sabeis si Facebook también toma datos del gps porque a mí me salen vecinos que conozco solo de vista?
A parte del uso comercial es la propia caché de búsquedas de una zona.
Estoy por empezar a usar un Nokia de los antiguos
geoiptool.com/es/
Ajustes - Aplicaciones - Facebook y, abajo del todo, lo ves.
No quiero que se relacionen y ya lo he quitado, gracias.
jjajajaja pobre infeliz, se cree que se ha borrado
Yo no tengo instalada la app de facebook en el móvil, se supone que entonces no pueden relacionar mi número de móvil con el FB, no?
USAD TELEGRAM. Dejaros de la gilipollez de que usáis WhatsApp porque es el que tiene más contactos. Ser JUSTOS y apoyad a quien os apoya y respeta vuestra privacidad. Yo me quité WhatsApp directamente. Quien me quiera contactar con mensajería instantánea, Telegram y punto.
A veces hay… » ver todo el comentario
-"Cariño, si me quieres demuéstramelo."
-"Por ti lo que sea, amor."
-"Ponte Telegram."
-"¡Eso nunca!."
Durante meses se me ha reído todo el mundo y me han llamado cabezón... y ahora leo esta noticia
WhatsApp empezará a dar cientos de miles de fotos del negro de WhatsApp a Facebook
Permite enviar ficheros.
Telegram es mejor en todos los aspectos excepto en llamadas(aunque personalmente yo no las uso asi que me es indiferente).
Desde hace tiempo que whatsapp lo único que hace es copiar a Telegram, y lo hace malamente, como por ejemplo lo de poder usarlo en PC, que Whatsapp lo tiene muy condicionado y en Telegram desde siempre ha sido muy sencillo con clientes de escritorio o navegador web.
Añádete a ti mismo como contacto y tienes un disco duro el la nube. Creo que el problema está en que los archivos "caducan", no se guardan en el servidor por tiempo ilimitado.
Quizá algún día nos arrepintamos.
Ni WhatsApp ni Telegram. Signal Private Messenger: es.wikipedia.org/wiki/Signal_(software)ssd.eff.org/es/module/comunicándote-con-otros
www.eff.org/secure-messaging-scorecard
En ello estan. Pero necesitas enlazarlo con Android, y por ahora solo fuciona en Chrome: support.whispersystems.org/hc/en-us/articles/215077857-What-is-Signal-
Ojea otras alternativas seguras:
chatsecure.org/
otr.cypherpunks.ca/
www.silentcircle.com/
crypto.cat/
por ejemplo www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0747563209001472
www.whatsapp.com/legal/
A ver si leemos un poquito más.
Pero se de mucha gente a la que le obligan ha unirse grupos de WhatsApp (gestión comunitaria, trabajos de la universidad, familiares) y siempre se acaban llenando de mierda, spam, seudo-ciencias y post de asusta-viejas
www.nevasport.com/fotos/200611/397222.jpg
Dime que lo has puesto aposta porque te apetecía...
En fin... nivelazo de profundidad
Telegram de la mil vueltas a cualquiera.
Hangouts se pasa de largo de ser una herramienta de mensajería personal, para bien y para mal, se le llega a sacar mucha chicha como herramienta académica.
Vamos, que, de hecho, tenia asumido que ya estaban usando mis conversaciones para saber que es lo que quiero ver en Facebook.
Yo necesito enviar un trollface, no encuentro nada que lo remplace.
Lo pregunto por no hacer lo mismo...