#2#1 Eso me recuerda a una conversación que tuve con mi mujer. Me decía que últimamente no discutía con su madre (mi suegra). Pues normal de lo que llevamos de pandemia, no a venido a mi casa para nada.
Si el personal está evitando contagiarse de otro virus que se transmite con la mirada, lógicamente otros virus que necesitan más para contagiarse, serán neutralizados.
#1 Eso me recuerda a una conversación que tuve con mi mujer. Me decía que últimamente no discutía con su madre (mi suegra). Pues normal de lo que llevamos de pandemia, no a venido a mi casa para nada.
#2 Es que ahora sí no tienes covid no estás enfermo. Acabo de pedir cita médica y me han dado para el día 21. Evidentemente, espero que para entonces ya se me haya pasado el catarro o cualquier cosa. Veís que fácil? No hay ninguna enfermedad, porque si no es covid, no te atienden.
#10 Totalmente de acuerdo. Tengo una abuela que tiene que hacer mensualmente pruebas porque ha pasado un cáncer y diferentes operaciones de vesícula y musculares. Ahora le dan cita cada 2-3 meses y cuando es algo que creemos importante (pérdida de apetito, pérdida de visión de un ojo... etc) toca presentarse y hacer ruido.
Sinceramente, como programador me encantaría que actualizaran a los gestores de hospitales por informáticos o ramas afines. Están cometiendo muchos errores por no tener automatizados muchos protocolos importantes y fácilmente mejorables.
#45Sinceramente, como programador me encantaría que actualizaran a los gestores de hospitales por informáticos o ramas afines. Están cometiendo muchos errores por no tener automatizados muchos protocolos importantes y fácilmente mejorables.
Sinceramente, creo que desconoces el monumental reto a nivel mundial que supone crear un sistema eficiente de gestión médica /hospitalaria. A dia de hoy las maquinas de radiografia añaden comentarios basados en AI en plan un círculo sobre un parte… » ver todo el comentario
#203#84#75#71 los programadores solo decís palabros raros como como javascript, booleanos y cosas parecidas para haceros los guais. Estoy convencido de que esas cosas ni siquiera existen ? Además, si os hicieseis con el control de un país qué nombre le pondríais ¿Indra?¿Iecisa?¿error 404?
#84 Con hacer un chat y proponer aniquilar a tod@s l@s que no sean informátic@s (que igual son menos de 26 millones) ya vale. Una vez alcanzada la victoria, Menéame, donde se libraría la mayoría, podría servir para acoger a los consejos de gobierno. Las actas se harían solas, obviamente, y se podrían discutir las propuestas sin haberlas leído mientras el Generalísimo CIO lo permita.
#81 Amo menéame por estos comentarios que no saben ver más allá y hasta parece que se sienten ofendidos por hacer una crítica. Estoy hablando que esto no es algo de ahora, ya pasaba antes. Ahora simplemente se ha intensificado.
Muchos de los problemas generales son fáciles de solucionar y automatizar. Y los médicos no están preparados para ello. Al igual si pusiéramos el ejemplo de que los médicos fueran encargados de toda la logística de transporte de un órgano de un hospital a otro.… » ver todo el comentario
#45 hacéis falta... Pero también gente con ganas. En mi empresa se acumulan , literalmente miles de correos, órdenes, procesos, transferencias que se deben realizar etc y entre 15 lo sacamos en muy muy muy poco tiempo. Hablo de dos o tres dias
#45 No sabes la de mierda e intereses que hay en el sector para automatizar nada.
Vas a quitarle al jefe de servicio su status de semidios en la tierra.
#45 lo de actualizar. Horus u orus que al menos en la comunidad de madrid es el que vincula los informes de los especialista con el de atención primaria y con la tarjeta y por lo tanto con las recetas... Funciona con los cojones muchas veces los cambios de tratamiento no aparecen por lo que toca llamar primero a la farmacia y si no está al centro de atención primaria para que me incluyan los cambios... Un desastre no sé como seran en otras comunidades autonomas
#10 no es por eso. La gente muere de gripe. Lo que cuentas reduciría el número de casos leves de gripe computados. Pero el pico de muertos estaría igual.
#60 no es absurdo. La gente habla de la gripe como si surgiese por generación espontánea por el frío. Y no, es un VIRUS. Un virus con un ciclo vital estacional. En invierno tiene reservorios en el hemisferio norte y el verano en el hemisferio sur.
Este año con la escasa movilidad entre continentes y con tantas medidas de seguridad es normal que desaparezca.
#10 ¿Todavía se desconoce la causa por la que dando positivos en coronavirus hay tantos millones de personas que pasan la enfermedad sin enterarse, o ya se sabe qué pasa?
#74 No se sabe, hay multitud de factores y variables para pasarlo como un infierno o pasarlo como si nada.
Pero esto no es nuevo, la poliomelitis, es asintomática en el 95% de las ocasiones, el 4% una enfermedad menor, y un 1% te deja paralítico. Y no se sabe exactamente por qué es.
#10 Personalmente historia propia.
Infección de orina un viernes, me atienden en el centro de salud en el momento y me recetan antibióticos para una semana. Al terminar un análisis de orina y a los días cita para ver los resultados.
Imagino que dependerá de la zona y lo castigada que esté
#10 Jajaja en mi ambulatorio hace años que ue no te dan cita para la misma semana. Recuerdo que para un constipado me daban para 15 dias y ara un dolor en el hígado 1 año para que na ecografía. En ambos casos en ese tiempo o te habías curado o te habías muerto.
Llevamos años con la sanidad a peor, ese es el negocio
#10 La convivencia mata más que el Covid.
Con un poco de suerte, tu suegra ha ido a aprender ortografía, no vaya a ser que se le olvidase estando contigo
#64 Todavía nadie sabe porque afecta a unos si y a otros no. ¿A qué se debe esa inmunidad de millones de personas que ni se enteran de que son positivos y van contagiando por ahí?
#22 No entiendo tantos negativos a tu comentario. Me parece la pregunta mas inteligente que he leido: Porque desaparece la gripe y no el covid19? Porque si el ultimo año de gripe fue el mas mortal de la historia, este año es el menos mortal? Cuanto tiempo lleva el covid 19 circulando realmente?
#1 Los científicos afirman q es mucho más difícil contagiarse de Covid q de otros virus. De hecho, parece q los niños son poco transmisores del bicho este, mientras q son contagiadores muy potentes de la gripe. Que haya tantos contagios de Covid se debe a la falta de información que tenemos y a que todavía la OMS sigue siendo reticente a admitir el contagio por aerosoles como el principal medio transmisor. Ni los geles, ni las mamparas sirven de mucho. Y las actividades en interior sin un sistema en condiciones de filtración de aire deberían prohibirse. Da igual que estés a 15 metros del contagiador, en 1h es bastante probable q lo hayas pillado si el aire no se renueva o se filtra.
#1 La gripe también es extremadamente contagiosa. Lo que no entiendo es por qué han bajado la guardia con guantes y geles. ¿Ya no se contagia el coronavirus a través de superficies contaminadas? Ya no vigilan en los comercios y la gente no usa guantes ni gel.
#79 Parece que el contagio por contacto con superficies contaminadas es muy poco probable. Nadie pega un lengüetazo a un barandilla (o casi nadie). También se habla de que la carga viral debe ser alta para poder contagiarte, pero es difícil cuantificarla. A estas alturas seguramente casi todos hemos estado en contacto con el virus en algún momento y no nos ha hecho nada porque su concentración era insuficiente.
#1 Personalmente me he puesto la vacuna de la gripe, sencillamente por no pasar el mal trago de por una gripe común creer que tengo covid y sufrir todo él proceso.
Imagino que como yo mucha mas gente, así que suma i sigue con las razones.
#17 o los resfriados!. Toco madera, pero desde otoño suelo tener moquera constante y tos, y sobretodo levantarme con mocos en la garganta (siento ser explícito). Este año nada de nada... y mis hijas sólo 1 resfriado. Trabajo desde casa, eso sí, y no vamos al centro de la ciudad ni donde hay aglomeraciones.
#18 Lo de la moquera mañanera (agua prácticamente) en mi caso no puede ser debido a ningun virus pues estoy en confinamiento casi total (soy de riesgo) pero lleva años pasándome desde que tengo una edad, creo que es por la diferencia de temperatura al levantarse y ponerse "en marcha".... no se si le pasa a más gente, a mi madre también le pasaba. No tos, no estornudos.
#30 Pues nada ya sabéis: a llevar mascarilla el resto de vuestra vida si os parece tan bueno y efectivo.
También podéis probar a vivir solos encerrados en un pisito teletrabajando, sin vida social y con el super y amazon llevandoos todo a casa. Agur catarros.
#37 En muchos países tienen la cultura de llevar mascarillas para no contagiar a los demás.
La verdad, no me parece tan mala idea y nada descabellado.
¿Por qué no implantar el uso de la mascarilla obligatoria en transportes públicos, supermercados y otros sitios donde se acumule mucho la gente de los círculos en los que te sueles mover?
Yo por mi parte, lo veo cojonudo, trabajo atendiendo clientes todos los días.
Es mejor eso que ir tosiendo a diestro y siniestro a todo con el que te cruces.
Estas refriado, ponte mascarilla y nos evitas problemas a los demás, los países orientales lo hacen y no pasa nada.
Y llevar mascarilla no impide tener relaciones sociales, ahora mismos las limitaciones son por contener la cuarentena, y la mascarilla solo es una más de las cosas que se nos piden.
Es lo mismo que llevar gafas, audífonos, muletas.
Yo estoy en el grupo de riesgo (defensas bajas), no me aporta nada los refriados y gripes.
#13#68#32 Mucha gente confunde los sintomas de la gripe. La gripe comienza mas repentinamente y es mas severa, con mas fiebre y mas incapacitante, aunque suele durar menos que el catarro.
Generalmente, solo se pilla una vez al año, salvo que haya varias cepas.
El catarro creo que se solo se pilla cada cepa una vez pero hay varias cepas de distintos virus, tanto rinovirus,como coronavirus y puede que haya de otros tipos.
#17 pues no pasaría nada porque el que esté con síntomas de algo que se transmita por el aire llevase mascarilla y teletrabajase si es posible, la verdad. Sería un buen avance
#17 Totalmente de acuerdo. Si algo deberíamos aprender de esta pandemia es la importancia de la responsabilidad individual. Debemos tomar conciencia de que, con el simple hecho de respetar la profilaxis mediante el uso de mascarilla y distancia personal al tener en curso un simple resfriado, puedes estar salvando la vida a bastante gente inmunodeprimida que en caso contrario habría formado parte de tu cadena de contagios.
#31 Cierto. He conocido gente que se vanagloriaba de ir a trabajar enfermo. Los tenías tosiendo en la oficina... espero que pronto sus propios compañeros los miren como bichos raros.
#17 Mi duda es si volveremos a tener opción a la atención personal y ya nunca volveremos a entrar a un centro sanitario, una administración, un banco, etc...
#17 totalmente de acuerdo. Yo no vuelvo a pisar un hospital o transporte público sin mascarilla. Un poco más difícil si tienes críos porque tampoco vamos a tener a los pobres chavales todo el día con mascarilla como ahora.
#17 no sé hasta qué punto puede ser bueno evitar todos los virus, gérmenes, bacterias... Tener un sistema inmune que no funcione cuando sea necesario me parece más peligroso que exponernos a la vida, de la que es parte todo lo anterior.
#19 una gripe de verdad, no otro virus cualquiera que te da síntomas similares pero mucho más livianos, es MUY jodida y vas al médico cagando leches. Yo pecaba de llamar gripe a todo, hasta que pasé una bien gorda y no las confundo más!
#122#68#96 Por lo que llevo leído, puede que nuestro mayor error sea hablar de la gripe en singular, y no de las gripes en plural, con sus diferentes tipos y cepas, cada una con una virulencia diferente. Si pillas una del tipo B es mas fácil que los síntomas sean leves que si es del tipo A.
Pero sí, tendemos a confundir resfriado y gripe.
Yo desde el inicio de la pandemia he estado o estoy ahora mismo resfriado varias veces, podría ser gripe perfectamte. Lo que pasa que los síntomas no casan con el covid, y ya se lo que es o que ir al médico no ayuda nada, para que voy a ir?
Seguro que muchos casos de gente con gripe que no ha ido al médico está habiendo
#13 La gran mayoría de gente con gripe no va al médico, va a la farmacia por el frenadol de turno, solo los enfermos de EPOC o cuando aparecen síntomas serios.
#19 correcto. Pero eso ya pasaba antes de la pandemia, por lo que no explicaría el cambio de tendencia. Es decir, antes se contaban los casos graves de gripe, y ahora ese número es significativamente menor.
#19 La gran mayoría de gente con gripe, no tiene gripe realmente. Hay una enorme confusión con este tema. Una persona solo contrae gripe 2 o 3 veces en toda su vida. El proceso vírico por el que casi todos los años, nos tiramos unos días de fiebre NO es gripe.
#13 Si lo confundes con un resfriado no es gripe. Cuando pasas la gripe, un fuerte resfriado en comparación te parece un chiste. Y hablo de pasarla como una persona sana sin problemas previos de salud. Cuando la pasas entiendes perfectamente que mande a gente más vulnerable al hospital.
#54 Si no tienes fiebre alta no es gripe. Si algo identifica la gripe es precisamente que suele empezar con un golpe súbito de fiebre muy alta. Y alta es 39 y medio si tienes suerte, pero es normal rondar los… » ver todo el comentario
#32 son términos genéricos imprecisos. No sabes si es una gripe u otro virus que se llama por sus efectos gripe. Y con lo de resfriado o catarro ya no hablar...
#52 Estoy de acuerdo contigo y #32 pero hay mucha gente que dice gripe cuando no tiene nada.
Una gripe gorda la pasas cada X años y se pasa mal no, lo siguiente.
#42 podría ser, pero la alergia podría justificar que llevo con congestión varias semanas, pero no fiebre de casi 40 que tuve. Fui al hospital de urgencias y no me hicieron ni PCR ni pruebas ni nada.
#13 Yo tuve la gripe hace dos años y estuve una semana sin salir de la cama del dolor muscular que tenía y la fiebre. Pero ningún síntoma parecido al resfriado, no se tienen ni mocos. Si tienes la gripe créeme que no la confundes con un resfriadillo.
#13 gripe hay, pero como si no tienes mucha fiebre, no te la van a atender y a diagnosticar, pues eso.
Menuda jeta decir que ha desaparecido y no que no la atienden.
#54 La gripe no es un resfriado, es un virus concreto que además tiene un ciclo muy concreto. Desaparece con el calor, y se va al hemisferio sur y ciertas partes de asia, y vuelve desde el hemisferio sur con el frío.
No hay gripe, porque se ha roto el ciclo. No puede volver si apenas hay viajes internacionales, y todos son con grandes medidas de seguridad.
#13 lo que provoca el contagio de coronavirus en la mayoría de casos es que es asintomático y la gente lo va propagando sin saberlo. La gripe sí da síntomas, y mucho antes.
#13 los sintomas de un resfriado no casan con el covid??? Para nada, casan perfectamente con un covid de sintomatologia leve. Que no tiene porque ser covid, pero tampoco tiene porque no serlo.
#6 ¿Por los ojos? ¿Por nariz y boca por mascarillas llenas de mierda y toqueteadas hasta la saciedad?? Exactamente igual que el Sars-Cov-2, amigo. Contagio por gotas.
#35 se supone que exactamente igual no, ahí está el error. El coronavirus es más contagioso. No tendría sentido que un virus estuviese controlado y el otro no si se contagiasen exactamente igual.
#88 No es más contagioso el Covid q la gripe, solo es más letal en estos momentos. Al ser un virus nuevo, nuestro sistema inmunológico todavía se encuentra muy expuesto. Inmunidad y evolución, esas son las respuestas globales ante virus y bacterias.
#35 No. Contagio por aerosoles, a muchos metros en espacios cerrados sin ventilar o filtrar el aire. Mucho más complicado de erradicar que por gotas. La OMS ha hecho mucho daño en esta pandemia al negar el principal mecanismo de transmisión del virus. Lo único en lo que aplaudo a Trump es en haberles quitado la paguita
Otra cosa a tener en cuenta es que en los centros de salud ya no cogen el teléfono desde hace meses y la gente se lo piensa mucho más para ir a urgencias sabiendo cómo está la situación.
Salvo que esté muy jodido prefiero pasar la gripe en casa a poner un pie en urgencias en este momento.
#39 Correcto. Otra posible causa: muchos que con trabajo hubieran ido al médico para obtener la baja por pillar una gripe fuerte, ahora, sin trabajo, no necesitan esa baja y ya ni van (en caso de pillar esa misma gripe fuerte).
Buena ventilación, higiene de manos, limpieza de superficies, mascarillas, sin besos ni abrazos, sin relaciones sociales, distancia social en el trabajo presencial.
Más de un hábito que ha venido para quedarse.
Esto es muy raro... Suena como si estos virus compitiesen, y en caso de darse los dos, saliera triunfal el covid. Competición en la jungla de nuestros sistemas respiratorios.
Supongo que además la cantidad de vacunaciónes por gripe han aumentado, yo mismo es el primer año que me la pongo por intentar no saturar la sanidad pillando la gripe y supongo que no seré el único.
Las medidas de prevención para el corona sólo están actuando contra la gripe pero el corona que sigue propagándose, siendo la gripe extremadamente contagiosa y en muchos casos mortal. Las medidas de precaución deberían funcionar para el coronavirus de la misma forma que lo hacen contra la gripe. En el artículo no mencionan si se contagian de diferente manera. Ahora ya no hacen tanto hincapié en guantes y geles como al principio.
#48 Funcionan para ambos casos. Sin esas medidas habría más gripe y más sars-cov-2. Lo que pasa es que el coronavirus está descontrolado porque es nuevo y la población no está inmunizada, es más fácil que se propague. Si quitaramos las medidas de prevención veríamos una propagación mucho más rápida.
#48 Claro q están haciendo efecto contra la Covid las medidas de aislamiento, mascarillas, ventilación, etc. Pero es un virus nuevo para nuestro sistema inmunológico, esa es la diferencia.
En 2018 murieron 1852 personas de gripe en España. Las medidas tomadas para evitar la propagación de la COVID19 provocada por el virus SARSCOV2 y el hecho de que no hay movimientos de población desde el otro lado del ecuador, reservorio de la gripe estacional, evidencian la eficacia de todo lo realizado contra enfermedades comunes. No solo la gripe ha desaparecido sino muchas otras afecciones respiratorias de moderada y baja gravedad. Esto es positivo.
Pero lo negativo y espectacular es como… » ver todo el comentario
#49 ¿Los test de coronavirus dan positivo para la gripe? Primera noticia. Y en ese caso no sería manipular, sería un error de rastreo.
Es más, ¿por qué se querría hacer eso? Los países están intentando que esto pase por el perjuicio económico que se está creando. De manipularse los datos lo harían a la baja, no al alta.
Si el personal está evitando contagiarse de otro virus que se transmite con la mirada, lógicamente otros virus que necesitan más para contagiarse, serán neutralizados.
Sinceramente, como programador me encantaría que actualizaran a los gestores de hospitales por informáticos o ramas afines. Están cometiendo muchos errores por no tener automatizados muchos protocolos importantes y fácilmente mejorables.
Sinceramente, creo que desconoces el monumental reto a nivel mundial que supone crear un sistema eficiente de gestión médica /hospitalaria. A dia de hoy las maquinas de radiografia añaden comentarios basados en AI en plan un círculo sobre un parte… » ver todo el comentario
Menudo aburrimiento.
Igual te dan el Nobel de medicina.
Muchos de los problemas generales son fáciles de solucionar y automatizar. Y los médicos no están preparados para ello. Al igual si pusiéramos el ejemplo de que los médicos fueran encargados de toda la logística de transporte de un órgano de un hospital a otro.… » ver todo el comentario
Vas a quitarle al jefe de servicio su status de semidios en la tierra.
Firmado: uno de sistemas
Este año con la escasa movilidad entre continentes y con tantas medidas de seguridad es normal que desaparezca.
Pero esto no es nuevo, la poliomelitis, es asintomática en el 95% de las ocasiones, el 4% una enfermedad menor, y un 1% te deja paralítico. Y no se sabe exactamente por qué es.
Infección de orina un viernes, me atienden en el centro de salud en el momento y me recetan antibióticos para una semana. Al terminar un análisis de orina y a los días cita para ver los resultados.
Imagino que dependerá de la zona y lo castigada que esté
www.scientificamerican.com/article/flu-season-never-came-to-the-southe
Llevamos años con la sanidad a peor, ese es el negocio
Con un poco de suerte, tu suegra ha ido a aprender ortografía, no vaya a ser que se le olvidase estando contigo
Para mi que se pasó por casa sin tú saberlo y se llevó la 'h'.
Perdona la corrección, pero es una falta grave, sea por error tipográfico u otra causa.
Ponte a trabajar , va
Dura dos horas, pero se lo recomiendo a todo el mundo.
Ahora bien, una persona con gripe contagia a menos personas que una con COVID, así que no se como se queda el cálculo.
Imagino que como yo mucha mas gente, así que suma i sigue con las razones.
También podéis probar a vivir solos encerrados en un pisito teletrabajando, sin vida social y con el super y amazon llevandoos todo a casa. Agur catarros.
La verdad, no me parece tan mala idea y nada descabellado.
¿Por qué no implantar el uso de la mascarilla obligatoria en transportes públicos, supermercados y otros sitios donde se acumule mucho la gente de los círculos en los que te sueles mover?
Yo por mi parte, lo veo cojonudo, trabajo atendiendo clientes todos los días.
Es mejor eso que ir tosiendo a diestro y siniestro a todo con el que te cruces.
Estas refriado, ponte mascarilla y nos evitas problemas a los demás, los países orientales lo hacen y no pasa nada.
Y llevar mascarilla no impide tener relaciones sociales, ahora mismos las limitaciones son por contener la cuarentena, y la mascarilla solo es una más de las cosas que se nos piden.
Es lo mismo que llevar gafas, audífonos, muletas.
Yo estoy en el grupo de riesgo (defensas bajas), no me aporta nada los refriados y gripes.
Generalmente, solo se pilla una vez al año, salvo que haya varias cepas.
El catarro creo que se solo se pilla cada cepa una vez pero hay varias cepas de distintos virus, tanto rinovirus,como coronavirus y puede que haya de otros tipos.
#62 En verano yo he pillado gripes, pero es mucho menos frecuente.… » ver todo el comentario
Pero sí, tendemos a confundir resfriado y gripe.
Seguro que muchos casos de gente con gripe que no ha ido al médico está habiendo
Entonces los 15k muertos por gripe que hemos tenido otros años y este no que eran, ¿actores?
#54 Si no tienes fiebre alta no es gripe. Si algo identifica la gripe es precisamente que suele empezar con un golpe súbito de fiebre muy alta. Y alta es 39 y medio si tienes suerte, pero es normal rondar los… » ver todo el comentario
Una gripe gorda la pasas cada X años y se pasa mal no, lo siguiente.
Menuda jeta decir que ha desaparecido y no que no la atienden.
No hay gripe, porque se ha roto el ciclo. No puede volver si apenas hay viajes internacionales, y todos son con grandes medidas de seguridad.
Yo no creo que la gripe haya desaparecido. Estará a mínimos, obviamente, y enmacadara quizás con la propia covid.
Salvo que esté muy jodido prefiero pasar la gripe en casa a poner un pie en urgencias en este momento.
La noticia se centra en Galicia, el titular es engañoso pues en otras partes de España sí hay bastantes casos.
Más de un hábito que ha venido para quedarse.
Me pregunto si la erradicación es realista
Pero lo negativo y espectacular es como… » ver todo el comentario
Por cierto, en 2018 murieron unas 6000 personas de gripe y hemos tenido años mucho peores.
Que fácil es manipular al público.
Es más, ¿por qué se querría hacer eso? Los países están intentando que esto pase por el perjuicio económico que se está creando. De manipularse los datos lo harían a la baja, no al alta.