Los mayores perdedores de la guerra del taxi no son grandes dueños de licencias VTC ni empresas, sino autónomos que pagaron su licencia y coche propios y ahora prevén su ruina. Hablamos con ellos.
|
etiquetas: vtc , taxis , hipotecados , autónomos , uber , cabify
Taxista: "Me hipotequé para trabajar y acabaré en la calle" ---> Te lo mereces, por especulador.
Conductor VTC: "Me hipotequé para trabajar y acabaré en la calle" ---> Malditos taxistas.
Vamos, que viven de utilizar las licencias de chófer como si fueran de taxis.
En este caso no me puede dar pena, si te gastas ese dinero debes saber cuáles son los derechos y las obligaciones de los chóferes. Debería saber de sobra que estaba aprovechándose de un resquicio legal, de puro intrusismo laboral.
La regulación de las licencias nació para beneficiar a la sociedad. Ahora parece que no se puede actualizar esta normativa a la nueva realidad para no perjudicar a un colectivo particular.
Es un sinsentido producto de la presión de un lobby sobre los políticos que no quieren líos a cuatro meses de elecciones.
Si faltan taxis, si beneficia al interés general deberían dar más licencias de taxis, no de chóferes.
Una manzana es una manzana y una pera es una pera. Los dos son frutas, sí
El sistema de venta de licencias públicas entre particulares también debería prohibirse, es un sistema de control antiguo que solo sirve para encarecer el servicio.
En teoría el taxi es un servicio público, y debería modernizarse como el resto de la sociedad.
Aparte de eso, podrían comprar una licencia.
www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2014/06/28/nueva-ordenanza-taxi-per
Dónde puedo comprar ahora mismo una licencia por 500€ en Madrid?
Si hay tanta demanda seguro que sacan miles cada año.
A mi si me da pena, tenga o no razón, es otro ser vivo que simplemente quería sobrevivir sin hacer daño a nadie, ahora que legalmente tenga razón es otra cosa. No me daría pena si estuviera especulando, pero que pagó para poder trabajar y le ha salido mal...pues si, me da pena.
Licencias de taxi nominales solo explotables por el titular con un solo sustituto, prohibido la venta o traspaso de licencias y licencia otorgada solo por un plazo de 20 años, se acaba el monopolio y los abusos de una vez. Que olvidamos que es una concesión, no se entiende las prebendas que tienen, que no tiene ninguna otra concesionaria de ningun otro servicio publico (salvo quizas las farmacias, quue tambien tienen lo suyo).
En los taxis madrileños, el 84% de los titulares tienen una única licencia y el 16% restante más de una. Solo 126 personas tienen más de cuatro taxis. Es decir: no hay grandes flotas.
www.meneame.net/story/guerra-taxi-esto-cobra-trabaja-taxista-respecto-
Verás que los datos cambian bastante.
Lo que se es que la VTC la dio hace poco el estado por 40€ cada una como tasas de gestión y ahora las revenden por 50 000€.
Es lo mismo que el taxi, la administración lo permite, es legal, y el libre mercado regula el precio.
Para bien o par amal "es el mercado amigo".
Una licencia nueva en Madrid,en el supuesto de que el ayuntamiento diera alguna nueva,costaría 491€.
Y todo eso que comentas,por muy legal y libre mercado que lo adjetives,en castellano antiguo se llama especulación
Desconozco cuánto costaron en los años 80,que fue cuando se dieron las últimas.
#67 Efectivamente,se las compraron a otros taxistas.Con permiso de la administración porque son nominales y en propiedad.
Las compraron con la esperanza de ganarse la vida hoy y revenderlas en un futuro recogiendo unas plusvalías.
Así que sí,hay un trasfondo especulativo tras todo esto.
Que al morirse lo hijos venden la casa y ganan dinero, puede ser pero el objetivo de la compra era vivir, no especular. Lo mismo con la licencias del taxi.
Donde viven mis padres hay 10 taxistas, un 25% de los hogares tiene uno. La mayoría gente que, con las indemnizaciones por… » ver todo el comentario
Y eso de donde te lo sacas? Si no se vende ninguna desde hace 3 o 4 décadas, su precio entonces es irrelevante. Es como si dices que una casa en Vallecas deberia costar 3.000 euros porque cuando se construyó en los 70 costaba 500.000 pesetas, no tiene ningun sentido.
Las compraron con la esperanza de ganarse la vida hoy y revenderlas en un futuro recogiendo unas plusvalías.
Así que sí,hay un trasfondo especulativo tras todo esto.
Pues en… » ver todo el comentario
Siempre con permiso de la administraciones y los ciudadanos que democráticamente las han elegido. Y ahora cambian de idea y que se jodan. No me afecta pero cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
Pues cuando te enteres de que 26 personas controlan 10000 licencias VTC mientras sus conductores ganan 1100 euros al mes se te va a caer el mundo encima
Para que te hagas una idea en España hay activas 6.904 licencias VTC. Sólo una persona llegó a acumular 4000.
Si eso no es especular que baje alguien y lo vea.
www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-06/uber-cabify-decreto-ley-g
Taxista: "Me hipotequé para trabajar y acabaré en la calle" ---> Te lo mereces, por especulador.
Conductor VTC: "Me hipotequé para trabajar y acabaré en la calle" ---> Malditos taxistas.
No son, ni de lejos, casos comparables.
Es cuestión de tiempo, pero en e caso de las VTC van a subir de precio al nivel del taxi en apenas tres o cuatro años. Es lo que tiene el monopolio.
El vtc pide el préstamo para comprarse el coche, la herramienta de trabajo.
Yo veo una diferencia.
El taxista no necesita un taxi?
Salu2
(En los puntos del registro aparece esta explicación del cálculo del karma, en cualquier meneo)
Never be an early adopter.
Pero está claro que o eres estibador o que te jodan jeje
Salu2