¿25 megas de media en España? Eso incluirá las conexiones de las universidades, grandes empresas y demás, porque si es sólo de usuarios domésticos, como que no me lo creo....
#72 Coge la velocidad media (según ookla) de hace 4 años y ponla en los 10 millones sin fibra (unos 12 megas) y mete un millón con 100 megas. Así a lo bruto salen 20 megas de media. Y si tenemos en cuenta que los datos de ookla están sesgados porque quien hace más tests son los que tienen velocidades buenas, encajan perfectamente esos 25 megas.
#76 Mira, no tengo los datos precisos como para hacer afirmaciones categóricas. Pero mi olfato (y el de todos los que me han votado, que han sido unos cuantos) me dice que esa cifra está muy lejos de ser la real.
#79 Pues claro que no es la real. Tiene el sesgo de la gente que hace un test de velocidad. Lo que sirve es la posición relativa, y como se puede ver estamos más o menos igual que Alemania, Francia, Irlanda, Austria, etc. Vamos que en ningún sitio atan perros con longanizas por mucho que algunos se crean.
#23 Ocurre lo mismo que con la cifra de salario medio de un país, no es representativa a simple vista, en estos casos es más representativo hablar de la mediana.
#40 Si, pero en Japón es tal la densidad de población que pueden permitirse altos anchos de banda a costes ridículos. Esa media debería ser más alta (o al menos salir ciudades japonesas en el top de ciudades). Como dicen por ahí arriba, es la media de la gente que ha hecho test usando sus servicios (que en japón no creo que sean muy conocidos de todos modos) y aún así me sigue pareciendo alta en países como España y baja en países como Japón o Alemania.
#21#24#28
Siempre que salen velocidades de internet en España flipo, ¿Soy el único con 0.82/0.25 Mbps de media desde el año 2003 viviendo en capital de provincia? (sin posibilidad de otra cosa)
Nunca debeis olvidar que todavía hay gente así..
¡Que envidia me dais todos!
El principal problema que tiene españa con el internet es que es terriblemente deficiente en las zonas rurales. Como ya han dicho en las ciudades es usual la fibra optica y conexiones de 30, 50 o incluso 100 gb, pero en muchos pueblos solo pueden tener adsl de 6 o de 10, y a menudo llega solo la mitad.
La media en españa es de 26Mbps, lamento decirlo pero lo dudo mucho, esta es la media de la gente que ha hecho un test de velocidad utilizando sus servicios. ¿Quién quiere medir su velocidad? La gente que tiene una conexión muy alta, al resto le importa poco.
Total... es un hecho que todas las compañías "capan" el streaming, por lo menos en España. De ahí que aún teniendo conexión de fibra óptica tengas problemas de 'buffering' con Youtube o cualquier página de visionado online.
De hecho hay una denuncia de la UE a España al respecto, la cual se ha pasado por el forro de los cojones las advertencias y denuncias.
Lo que pasa en España con las telecomunicaciones es de juzgado de guardia.
Esto es lo de siempre, si mi vecino tiene 2 ferraris y yo no tengo la media es de 1 ferrari.
Yo apenas llego a 3mb si se hace la media con unos cuantos que tienen 200mb al final mi media es de mas de 100mb.
#63 Hombre, la fibra óptica ya los tiene, otra cosa es que sea de 'media' cosa que tampoco me creo. Lo que sí es cierto es que ya todas las compañías están metiendo fibra y posiblemente en 1 año ya podamos hablar de esa media. Otra cosa que también estoy de acuerdo contigo es que somos posiblemente el país que más pagamos por el servicio
#97 Vale entonces no te pongo el ejemplo de uno que conozco que vive en Francia que paga 16 por tener menos de 26 años P.d. encuentrame en españa una conexion de 1 Gbps por menos de 60 euros al mes
#47 ¿20MB o 20Mb? porque si es 20Mb, te llegan 2.5MB... y eso llegándote el máximo teórico, que tu superas porque llegas hasta 3MB (y si, en todas las ofertas y en comunicaciones se habla en bits, mientras que el ordenador y por ende lo que ves en la velocidad de descarga te habla en bytes)
#53 perdón, obviamente 20 Mbps de los cuales me llegan como mucho 3Mbps que al cambio resultan en un rango de 240-280 KBps Y no tengo alternativa. 43 euros la broma. Internet, fijo y móvil.
Yo tengo 200 en Limerick (Irlanda) por 51.99 al mes (200-15 eso si) pero no todo el mundo tiene acceso a UPC que es el proveedor que tengo yo. Es en relación calidad precio el mejor ISP (según mi opinión). De todos modos, aquí aunque haya menos velocidad, hay otras cosas, como en Tesco Mobile que metes 25€ de saldo en el móvil y te dan 15 gigas de datos
A mi siempre me descojonan estas "estadísticas". Son como las del pollo y la población. Si yo me como un pollo y tu no, la media es que nos hemos comido cada uno medio pollo.
#10#13#56
El caso de Rumanía es curioso, ya que tu no pagas el acceso internet desde tu casa, sino desde la centralita. Cada usuario se tiene que encargar de montarse un red desde su casa hasta la calle.
Por lo que disfrutan de un Internet baratisimo, pero han tenido que soltar la pasta en la instalación.
Que Letonia tenga mejor conexión que España o Francia desde luego da que pensar... aunque luego en el resto de infraestructuras estén muy por detrás...
Si las estimaciones se hacen con la cablera de la zona no me extraña que salgan estos rates, pero no son ni por asomo ciertas. El cable lo tiene a quien le llega, el resto a jodernos.
#94 Tengo ese cacharro conectado desde Enero de 2012 y aunque venga muy bien para tener estadísticas de bajada, subida, ping... etc de todos los dias, no ha servido para que timofónica quiera mejorar mis 0.8/0.2 mbps, y a la EU me da que le importa mas bien poco...
#5 Uruguay es quien tiene el mayor promedio en America Latina, de hecho HOY no podes contratar un servicio de ADSL en el proveedor estatal con menos de 20M de bajada
EDIT: el mejor plan domestico es de 120MB de bajada y 12 de subida a 50 dolares por mes
#100 Tu tienes fibra hasta tu casa. La mejor opción, más rápida y con menos perdida. Yo tengo fibra hasta un nodo y despues cable coaxial. Va bien, pero si se conecta mucha gente al nodo se nota. Pero tampoco pago mucho.
Yo vivo en Irlanda y doblo la media, estoy a 40Mbps, aunque claro, Irlanda es muy rural, y yo estoy en Dublin, supongo que las zonas rurales bajarán mucho la media.
#22 cuando estuve en Rumanía me sorprendió que en todos los sitios había wifi gratuito: bares, restaurantes... Parece que es un país que, a pesar de no ser demasiado desarrollado, sí se ha metido de lleno en la era digital.
Teniendo en cuenta que cuando se descarga/sube no siempre es al mismo server y que hay muchos factores por medio, y que esos test jamás me han dado resultados conforme a la "realidad" y en un momento determinado, esos datos y nada es lo mismo para mi. Lo que no llego a entender es cómo hay gente que se cree a pies juntillas estas cosas.
Los datos que muestran no tienen mucho valor, son medias de la gente que ha hecho sus test de velocidad en esa pagina. Estos test se suelen hacer cuando te ponen fibra o te amplian la velocidad, la gente que tiene un adsl de mierda a las que le llega 2 o 3 Mb/s no se pone a hacer test de estos para no deprimirse.
www.meneame.net/story/cuando-hables-salarios-utiliza-mediana
PD: Mi comentario de #8 venía de que tenía entendido que en Japón tenían una velocidad de descarga bastante más alta (según www.kirainet.com)
Las grandes ciudades tienen ya 100 Mb casi al completo, de ahí esa media
Siempre que salen velocidades de internet en España flipo, ¿Soy el único con 0.82/0.25 Mbps de media desde el año 2003 viviendo en capital de provincia? (sin posibilidad de otra cosa)
Nunca debeis olvidar que todavía hay gente así..
¡Que envidia me dais todos!
PD: antes de eso tuve modem.
Italia y Grecia 8mbps y Rumanía 55... aquí hay algo que no entiendo.
Reportado el comentario a abuse@meneame.net
¿Cuanto pagan por Internet en Rumania?
De hecho hay una denuncia de la UE a España al respecto, la cual se ha pasado por el forro de los cojones las advertencias y denuncias.
Lo que pasa en España con las telecomunicaciones es de juzgado de guardia.
Yo apenas llego a 3mb si se hace la media con unos cuantos que tienen 200mb al final mi media es de mas de 100mb.
bueno después de dar un paseo por sudamérica estoy bastante más contento con mi conexión..
economia.elpais.com/economia/2013/01/13/agencias/1358066628_190630.htm
Y por cierto, dejad de hacer tests que cada vez bajamos más
esta web miente
Y UNA P********LLA.
Me despollo
Corregido. Gracias #4
#5 www.taringa.net/posts/offtopic/17093423/Velocidad-de-Internet-en-Latin
Por si acaso, pregunta primero el precio.
He vivido allí y es una pasada. 50MB por 12€. Ahora, deberías echar un vistazo a la infraestructura...
2.bp.blogspot.com/_YIy5h88ctq0/TJ4-3qkvIuI/AAAAAAAAABo/QNNh2NGsiLA/s16
El caso de Rumanía es curioso, ya que tu no pagas el acceso internet desde tu casa, sino desde la centralita. Cada usuario se tiene que encargar de montarse un red desde su casa hasta la calle.
Por lo que disfrutan de un Internet baratisimo, pero han tenido que soltar la pasta en la instalación.
Cierto, pero ya te encuentras que practicamente todas las viviendas ya tienen la instalación hecha. En mi caso no tuve que pagar nada.
Tiembla Vomistar, ahora se van a enterar en la Comisión Europea la conexión de mierda que me das. (no llega otra)
EDIT: el mejor plan domestico es de 120MB de bajada y 12 de subida a 50 dolares por mes
Lo interesante seria saber como lo de los sueldos. X trabajadores cobran <1000, X trabajadores cobran=1000, x trabajadores cobran>1000
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA