Los 512 puntos de recarga de vehículos eléctricos de Barcelona han dejado de ser gratuitos desde hoy, con el objetivo de promover un "uso responsable y sostenible" de la energía y ampliar la infraestructura hasta los 1.000 puntos de recarga en 2024. Se han creado distintas tarifas según el tipo de usuario, ya sean particulares, flotas profesionales o motos, con unos precios que la empresa ha calificado de "razonables y competitivos".
|
etiquetas: tarifa recarga , vehículos eléctricos , uso responsable , energía
De todas formas, estos cargadores solo se usan en casos puntuales, lo normal es cargar en casa por la noche a menos de 0,09€/kwh que son menos de 2€/100km
Un eléctrico claramente por encima del 90%. Del 90 al 95% incluyendo todos las pérdidas. La eficiencia de un motor eléctrico está entre el 98% y el 99%. La eficiencia del inversor está entre el 96-97%. Y quedan las pérdidas de la batería que son pequeñas. Así que estamos del 90% al 95%. De hecho hay una ventaja colateral de esta eficiencia. Cuando un motor de gasolina quema 1l se generan 10kWh. De ellos 2,5kWh se convierten en movimiento y 7,5kWh en calor, en un espacio muy… » ver todo el comentario
www.electricaplicada.com/eficiencia-de-un-motor-electrico-y-los-valore
La central anda sobre el 50%, o un poco más para los ciclos combinados, y el vehículo eléctrico del 70% para arriba
0.95 e5= 0.77
(14 kw a los 100 km.)
Tenemos también en Bcn el trasporte público de los más caros de Espanya.
La alcaldesa hace carriles bici, perfecto, soy usuario, pero no baja el precio del transporte público, y encima pone el precio kw de los más caros.
En casa mucho más económico. (0,14 € kW) 1'96 €.
Pero no se pueden negar.
#42 #55 La instalación como tal cuesta bastante mas teniendo en cuenta todo, es dificil que baje de 1000€ (según provincias) sumando el propio cargador, tirada de cable, mano de obra, boletines, etc. Pero también es cierto que la inmensa mayoría de marcas cada poco tiempo sacan promociones donde te regalan la instalación del mismo.
Lo único es que hay una subvención (plan Movés 2) del 40 %.
Le voy a tener que preguntar al mecánico por si acaso me está consumiendo de más.
Conduje bastantes furgonetas y se acercaban todas a un 15, e incluso más
Pd: Y conduzco normal
cc #6
Está liando unos cacaos que cuando pase el tema del virus y se usen la vías como antes, va a ser digno de ver
no había un carril bici tan directo que cruzase Barcelona. Ni en gran Vía lo hay, pues acaba antes de glorias y empieza en plaza España.
y sobre la masacre, pues ciclistas y conductores de coches tendrán que aprender a usar ese espacio. Si quisiéramos evitar masacres, quitaríamos los coches de la ciudad y no sé qué opinarás al respecto de una medida así.
Yo el futuro de aqui a 30 años, lo imagino como que todo será transporte publico (transporte autonomo) ya que no compensará el vehículo particular.
Las vías no se volverán a usar como antes, y eso es algo que llevan en su programa los partidos más votados ERC, En Comú Podem y PSC.
A mi la gasolina no me la financia nadie.
Las subvenciones de los combustibles fósiles superan los 5,3 billones de dólares, el 6,5% del PIB mundial
elperiodicodelaenergia.com/las-subvenciones-de-los-combustibles-fosile
De todas formas no me parece mal que se promocione el coche eléctrico de esta manera, además sale mas barato. ¿Cuánto pagamos por emisiones? ¿Cuánto nos cuesta la gente que ingresa por problemas respiratorios, canceres,...?
Por eso algunos modelos antiguos van más caros que algunos nuevos.
ecología” y su economía porque la de los usuarios seguro que no mejora a esos precios. A 0,49€/ KWh te sale hasta más caro el coche eléctrico que el de combustión...
De todas formas, estos cargadores solo se usan en casos puntuales, lo normal es cargar en casa por la noche a menos de 0,09€/kwh que son menos de 2€/100km
SUV o un tesla de 400cv, cualquier coche de combustión de 400cv no baja de 12 litros.
Un nissan leaf chupa 20-22 KWh, lo mismo que un Tesla model X.
En ciudad un Leaf te hace 13kWh/100km.
Es serio, que estáis muy desinformados...
Yo lo usaba a diario para ir al trabajo (72km ida y vuelta: 34km por carretera "de curvas", 36km por autopista y 2km por ciudad). Mi media diaria era de 15kwh/100. Y ya si la que conduce es mi pareja, ella le hace medias de 13,5kwh/100 (mismo trayecto).
A 0,49 e/kwhme parece una estafa
Te sorprenderá saber que wn Barcelona capital hay gente que no vive en un chalet
Hay un ejemplo muy claro, el de los países nórdicos, donde un coche en invierno tiene que dormir o a cubierto o con un enchufe a pocos metros, y la mayoría de la gente no vive en chalets.
En general no sé.
En Barcelona capital muy pocos.
En caso de que no te valgan estas opciones siempre puedes optar por frotar el coche con las paredes o arrastrar los pies en una alfombra para cargarlo...
En españa realmente salvo el centro de las ciudades donde tienes que tener garaje privado si o si, hay muchos edificios convertibles a este modelo
En todo caso esos precios ponen el servicio en la parte alta de las tarifas mas caras solo por debajo de IONITY y a la par que la malvada Endesa, casi el doble que Tesla y eso que todos ellos son empresas que obtienen beneficios con los puntos de recarga.
A ese precio un Model 3 con un consumo de 17kwh/100 km le sale a 8,3€/100km. Yo tengo un gasolina que yendo alegre consume 7L/100 y me saldria por 8,4.
Es una burrada de precio en general y mas para un servicio publico.
Saludos.
A 0,22 sale unos 6,6€ los 100km. Que es razonable.
A 0,49 sale 14,7€ los 100km. Que es bastante caro.
De todos modos eso es lo que pasará cuando los eléctricos sean la norma.
Se sacan muchos impuestos con los carburantes que el gobierno no está dispuesto a perder.
Claro que vale. Pero eventualmente lo prohibirán. El coche hará una comunicación digital con el cargador y si no está homologado cargará muchísimo más lento directamente no cargará. Tecnológicamente es muy fácil implementar eso y para los fabricantes será una gran ventaja vender homologaciones de cargadores a demás de coches.
Entonces vendrán los hackeos para saltarse la restricción. Hasta que un día vayas a cargar el coche y te digan que se ha detectado una manipulación que viola la licencia de uso y tu coche quede "baneado" de los cargadores públicos.
Algunos venderan su coche antes de los años en que le toque pagar la ITV, pero pueden hacer que para cambiar el propietario o darlo de baja, sea necesario pasarlo por la ITV.
Y si le van a meter un chip de movil a los coches, pues ni siquiera… » ver todo el comentario
Subirán el precio de las baterías y demás mandangas pero no creo que consigan compensarlo con eso. Actualmente los impuestos a carburantes son muchos por contaminación y demás. Las placas no tienen ese problema.
Yo también creo que alguna vuelta le darán... pero no sé cuál. No creo que puedan tirar por el método de carga.
Seguro que haciendo un viaje largo por autopista con medias 120kmh la cosa cambia bastante.
Edit. Mirando un poco más me he pasado con lo de los 30kwh a los 100. Tal vez sea más entre 15 o 20. www.google.com/amp/s/www.km77.com/coches/hyundai/kona/2018/estandar/el
#24
El Miami Kia Niro o Kia XCeed por exemplo
De todas formas, cargar a 0,49 es un caso excepcional, lo normal es cargar en casa por la noche a 0,8
0,08
Hasta donde yo alcanzó el objetivo de dar un servicio público es dar el servicio ahorrando el dinero que se iría a beneficio de intermediarios, si para dar el servicio tienes que cobrar impuestos y además hacer el servicio poco competitivo, vaya mierda de servicio.
No veo problema alguno que se cobre a los usuarios de estos servicios que no son estrictamente necesarios para la sociedad el coste real o incluso más para obtener beneficio.
Aparte no se muy bien porque los demás tenemos que pagar las recargas de los que tienen un coche eléctrico.
Para empezar los de Barcelona te piden una "subscripción anual" de 50€ o 100€ para obtener una rebajilla de 0.40€kwh o 0.35€kwh, si no te clavan a 0.49€kwh.
¿Que te han hecho los conductores de los coches eléctricos Sra Colau?
Que los conductores hayan de pagar por el consumo de la electricidad nadie lo pone en duda, pero de ahí a pagar 5 veces el coste, no se... me… » ver todo el comentario
Nadie te obliga a cargar en su red, no? Vamos, hasta dónde sé...
Pero es que es gracioso la forma en que pensáis, cual chavalín de 6 años en mundos de unicornios.
¿Cuando todo el mundo tenga coche eléctrico os pensáis que no os cobrarán impuestos por el coche?
Ese pastel no lo dejarán pasar, que está muy guay ir de eco pero la pasta es la pasta y la gallina de huevos de oro es él vehículo para el estado.
Lo que debería quedar claro es que los conductores no tienen problema en pagar por el consumo, pero claro cuando ves que te están facturando un 500% por un servicio que para tu vehiculo es esencial, pues molesta... pero si lo que pretenden es recaudar, ¿porqué no lo pusieron directamente a 50€/kwh? 50 es mucho más que 0.49.
En fin
Pensarse que sería siempre gratis es un poco naïf, no? Si no te parece un precio razonable siempre puedes recurrir a otra opciones.