Dos vecinos del barrio Gótico de Barcelona llegan a una vivienda turística sin licencia que habían reservado en la plataforma y avisan a los inspectores del Ayuntamiento.
#2 Los putos turistas son muy hijos de puta a las 5 de la mañana.
Gritando. Aporreando persianas.
He llegado a la conclusión que es mejor dejarlos pasar. Porque si les recriminas desde el balcón el desvelo de 15 minutos se convierte en uno de 1h.
Y si hacen fiestas y llamas a la urbana, pasan de ti porque eres el loco de la calle. El único que tiene los santos cojones de llamar. Y entonces eres, como decía, el loco. Y te ignoran.
Lo de los pisos turísticos es un problema. Me vi con unos. Al final el propietario sólo alquilaba a turistas con familia. Es ilegal pero no me molestan.
El problema no son los pisos turísticos. El problema es el parque temático montado.
Al final van a echar a la gente del centro de toda la vida.
A parte, que si no fuera un piso de propiedad ya estaría viviendo en la meridiana. Al final la calidad de vida va a pasar por estar alquilado a millones de kilómetros de lo era tu hogar de toda la vida. Y alquilar tu hogar por mil nabos en airbnb.
Los putos turistas son muy hijos de puta a las 5 de la mañana.
Gritando. Aporreando persianas.
He llegado a la conclusión que es mejor dejarlos pasar. Porque si les recriminas desde el balcón el desvelo de 15 minutos se convierte en uno de 1h.
Y si hacen fiestas y llamas a la urbana, pasan de ti porque eres el loco de la calle. El único que tiene los santos cojones de llamar. Y entonces eres, como decía, el loco. Y te ignoran.
Lo de los pisos turísticos es un problema. Me vi con unos. Al final… » ver todo el comentario
#4 ¿Qué tiene que ver?
Beneficios para unos pocos sin control ni responsabilidad. Que los turistas llenen de mierda tu escalera. Que tú tengas que limpiar tu rellano de sus mierda.
Con el trajín que parecería un puticlub. Tocando el interfono siempre equivocadamente. Llegando borrachos y haciendo ruido de madrugada. No sólo en tu piso. En el vecindario. De no poder contactar con los dueños porque lo lleva una persona externa que ni conoces.
#5 me parece genial que el Ayuntamiento imponga ciertas medidas de control. Me parece lógico que vigile que no haya malestar vecinal. Perfecto sería que Airbnb permitiese a los vecinos de un piso habitualmente conflictivo quejarse y obligar al arrendador a cambiar de clientela o retirar su piso de la oferta. Y, por supuesto, me parece perfectamente justo que quien alquila su piso pague sus impuestos.
Pero Airbnb y otras plataformas prestan un servicio de putísima madre a quienes pasamos de… » ver todo el comentario
#6 En parte si. 5 veinteañeros ingleses pillan un viaje con Ryanair. Y alojamiento lowcost. Los ves haciendo cola con sus botellas en el Carrefour de La Rambla. Se emborrachan. Gritan y mean de vuelta a la madriguera si tienes la suerte que no hayan hecho el Festival al lado de tu apartamento. Lo olvidan todo y vuelven más que tranquilos a su casa. Con el trabajo hecho.
Mientras tanto, en esa ciudad, vienen grupos de estos cada semana. Continuamente. Creando una tónica.
Y no se van a Burgos, ni Palencia, precisamente.
#9 El tipo y la cantidad. No te olvides que solo los cruceros llegan a desembarcar 30.000 visitantes diarios o mas. Imagina lo que es esa locura y sumale los que vienen por tierra y aire.
#9 Barcelona recibe 8 millones de turistas al año. Palencia recibe tan sólo 0,3 millones. Una diferencia de 27 a 1.
Igual eso también tiene algo que ver.
#9 Estoy de acuerdo a medias, si no existiera simplemente otra ocuparía su lugar. En cierta forma es como decir que en los casos de bullying es culpa de la víctima por ser la víctima más fácil. Si la quitas, pegaran al nuevo más fácil.
#6A quienes preferimos "integrarnos", aunque sea mínimamente en la vida habitual de un vecindario cuando visitamos una ciudad.
Independientemente de otras consideraciones ¿De qué manera cambia la integracion en la vida habitual de un vecindario cambiando el pecnoctar en un hotel por pernoctar en un apartamento?
Por si acaso:
- Creo que AirBNB si ofrece un claro valor añadido a familias, pero no han inventado los alquileres turísticos de apartamentos
- En general, estoy a favor de los negocios basados en la disrupción; pero hacerlo a costa de joder al resto de vecinos es completamente asocial
-Vas al super de la esquina para comprar y tener con qué hacerte un desayuno.
-Te cruzas en el edificio con vecinos reales con los que, en la mayoría de ciudades que he visitado con Airbnb, puedes interactuar. Por lo visto en Barcelona los vecinos se han vuelto unos hijos de puta que no distinguen a otros hijos de puta de gente normal que viene a disfrutar de la ciudad. Para ellos todos los usuarios… » ver todo el comentario
#71-Vas al super de la esquina para comprar y tener con qué hacerte un desayuno.
Suelo hacerlo para comprar fruta aunque me aloje en un hotel.
-Te cruzas en el edificio con vecinos reales con los que, en la mayoría de ciudades que he visitado con Airbnb, puedes interactuar. Por lo visto en Barcelona los vecinos se han vuelto unos hijos de puta que no distinguen a otros hijos de puta de gente normal que viene a disfrutar de la ciudad. Para ellos todos los usuarios de Airbnb somos
#78 "Conozco a mas de una persona que se gana la vida como conserje de AirBnB para terceros"
Lo dicho, en España se pervierte todo. Hasta el Airbnb. Ahí se queda España y su negativa (económica, industrial, tecnológica y social) a evolucionar. A mamarla. No he hecho Airbnb en España, así que no te voy a quitar la razón. Lo he hecho en Paris, Nueva York, Londres, Berlín, Los Angeles y Amsterdam. Han sido las mejores experiencias de viaje que he tenido, en todos los aspectos enumerados.
Si un anfitrión de Airbnb entra en el apartamento durante la estancia y si además se lleva algo del huésped, puedes creerme que no volverá a alquilar su piso en Airbnb nunca más. Pero oye, que sí, que los hoteles son guays.
#91 Yo y los conserjes que cito vivimos en Amsterdam, ciudad con leyes igual o mas draconianas que la barcelonesas en cuanto a AirBnB y oficialmente tambien hasta los cojones de turistas.
#78 solo una vez no he interactuado con mi anfitrion viajando con airbnb. el resto en todas mis visitas me he sentido como en mi casa, he cenado/tomado algo con mi anfitrion y me ha contado historias del lugar o recomendado sitios. Mi experiencia con airbnb es mil veces mejor que con un hotel, aunque entiendo que no soy el usuario de airbnb del que se queja la gente, por eso me joden las generalizaciones
#71 No entraré a debatir cada punto, pero como casi siempre que alguien hace una lista de "razones para hacer Y" es una lista más que cuestionable y discutible, que además diría que son exactamente lo mismo para un hotel u otro tipo de alojamiento.
Al final lo que cambia es principalmente precio y la autonomía (si tienes cocina).
#27 al pernoctar en airbnb generalmente duermes en la casa de alguien (al menos asi es como lo hago yo), siempre que voy a un sitio nuevo pillo habitacion en airbnb e interrogo al dueño/a (generalmente con una botella de vino o algo)
esa es la experiencia que vende airbnb o coachsurfing y es lo que busca la mayoria de la gente que conozco. es algo que no puedes hacer en un hotel.
Por supuesto estoy en contra de qye airbnb se use como forma para esquivar la ley y ofrecer pisos sin licencia a hordas de guiris destrozando la ciudad sin control, pero estoy tambien en contra de que se prohiba airbnb, me parece que se esta criminalizando una web por la competencia que hace al lobbie turistico, no por el daño real que hace.
#27? que de que manera? el simple hecho de vivir en un apartamento en un bloque de viviendas, cruzarte y hablar con los vecinos, hacer la compra en el super, ..... además de otras ventajas, como poder estar un grupo numeroso en la misma vivienda, tener tu salón, tu comedor,....joder no hay que ser un genio para ver que más "integrador" que un hotel ya es...y en cualquier caso puse "mínimamente" porque es obvio que no te acercaras ni de lejos a integrarte como lo harías si vivieras allí 6 meses.
#8 A un cliente conflictivo le alquilarán siempre en cualquier lugar. Porque al final lo único que cuenta es el dinero.
Con cliente conflictivo hablo del que molesta a los vecinos, no del que revienta el piso donde está.
#15 Pues el problema será que por mal que se comporten los inquilinos el inmueble está lleno de padefos que no tienen los santos cojones de llamar a las 4 de la mañana al dueño del piso, que quizá vive tan tranquilo en una residencia silenciosa en otro lado menos turístico y despertarle cada vez que sus inquilinos de AirBnB monten un sarao. Lo sé porque lo he sufrido, y al final me tuve que ir del inmueble porque encima ni el presidente ni el administrador de la comunidad me apoyaban en denunciar al propietario por tener el piso de establo de "animales" en vez de alquilado a personas.
#5 Juntaos todos los vecinos y poned silicona en la cerradura del piso. Cada vez que la quiten y se vayan, volvedla a poner. Y así hasta que el responsable del piso se digne a venir a dialogar con los vecinos.
#5 Otra mejora sobre lo expuesto en #32 sería cambiar la cerradura de la puerta de la calle y NO darle la copia correspondiente al dueño del piso ilegal hasta que se atenga a razones.
- Acceded al cuarto de contadores y cortadles la luz y el agua. Para cortarles la luz es posible que tengáis que romper el precinto. Hacedlo, y a continuación llamad a Endesa y denunciad que lo han hecho los vecinos del piso ilegal mientras iban borrachos.
- Poned una llave en el ascensor y no se la deis al dueño del piso ilegal. Que tengan que cargar con sus maletas hasta el 6º.
- Llamad a su puerta por la mañana, cuando salgáis a trabajar o a llevar a los niños al colegio. Todos, uno detrás de otro. A las 6, a las 7, a las 8, a las 9...
#4 Como ex-vecino de pisos turísticos, te digo que no es lo mismo ni de coña. Una pensión tiene alguien trabajando allí que, si empiezas a hacer demasiado el capullo, te frena. Los pisos turísticos no tienen este control, por lo que semana si semana no te toca un grupo de gilipollas que grita hasta las cuatro, pone la música a tope, abre la ventana para gritar a las chicas de la calle, etc.
Por no hablar de lo que dice #5, que se equivocan cada puto día de interfono, que meten siete tíos en el… » ver todo el comentario
#80 Si el propietario paga una licencia y no se respetan las normas de convivencia le retiraran la licencia y cerraran ese piso o le avisaran de que a la próxima se lo cierran. No es normal que alguien se desentienda de lo que alquila y los problemas que ocasione.
los turistas pueden ser uno tarados, estan en su derecho, pero el responsable es el dueño que es quien cobra de los que joden.
#16 alojamiento turístico que carezca de la correspondiente licencia -> alojamiento no registrado -> ilegal.
Si no, para que no piden licencia? igual porque prefieren seguir ingresando > 2000 (si fuera alquiler a familia residente por ejemplo, no superaria los 1000) pero sin acondicionar el piso como dicata la ley, por si hay que gastarse 4 duros.
#20 "La ley no obliga a acondicionar un piso para alquiler más allá de tener la cédula de habitabilidad" pues simplemente que se den de alta.
Se que no te entra en la cabeza, pero un ayuntamiento debe poder saber cuanta puñetera gente va a estar en su teritorio, planificacion, seguridad, recursos...
#20 Por lo que yo sé es que la estancia sea inferior a 1 mes (al menos eso pone en el papel que nos envió el ayuntamiento). Si vas una semana a Barcelona (Sevilla no sé cómo estará, porque recordemos que son normativas municipales), es turismo, da igual si vas a la playa o a una reunión de negocios.
Es falso que sea por presiones del lobby hotelero, entre otras cosas porque el ayuntamiento no sólo ha paralizado las licencias de los pisos, sino las de los hoteles. Uno de los casos más sonados fue el del edificio del Deutsche Bank. Y la torre Agbar se salvó por una argucia legal, que si no también les impiden hacer hotel allí.
#99#74 Pues la normativa dirá lo que quiera, pero me parece un absurdo. Yo he estado de turismo más de un mes en un sitio (pero turismo del de dormir, comer, beber y espanzurrarme en la playa...) y también he estado menos de un mes haciendo vida normal (comprar en el súper, trabajar de L-V... ¡y el fin de semana salir a hacer turismo a los alrededores!)
Y hombre, igual en Ribadesella se cumple bien eso de que menos de un mes es turismo porque no es un sitio muy de negocios, pero en BCN… » ver todo el comentario
#172 Puedes leer varios comentarios como #56, #136, etc., y sobre todo #110. Por supuesto, estás en tu derecho de no estar de acuerdo, pero para nada es un criterio absurdo.
#20 seguro de responsabilidad civil, que tenga la cocina montada y en condiciones, declarar los ingresos en hacienda, y luego el tema de las fianzas que en cada lado va de una forma. Luego, por parte del inquilino, en muchos casos pagar algún impuesto adicional (p.ej. el ITP o la tasa turística).
Te lo digo porque dónde vivo hay muchos pisos para alquiler de corta duración (gente que tiene que venir a un proyecto un par de meses), y cuando estaba buscando casa la dueña nos lo estuvo comentando (en su caso al alquilar a empresas, en vez de fianza tenía que hacer la tributación del IVA).
#20 El ayuntamiento debe tener una herramienta para regular la cantidad de turistas que pueden alojarse, esa herramienta son las licencias. Si los pisos turísticos se las saltan empieza el cachondeo. Creo que es bastante fácil de entender.
#19 No tienes ni pajolera idea. Pagos por transferencia bancaria y desde el extranjero. Tienes dos controles encima de ti: el banco e ingresos desde el exterior. Para no declararlos a Hacienda y te crujen vivo.
Pedirían la licencia, pero no sé porque presiones; a los pisos les han denegado desde el inicio este tipo de actividad (deben ser viviendas unifamiliares o adosados, no pueden ser pisos), cuando precisamente la gente que tiene pisos suele ser la más humilde y necesitada. Creo que se han… » ver todo el comentario
#4 En una pensión cutre molestan a turistas como ellos que están en la pensión cutre y no les importa el ruido porque también hacen botellón y van de juerga, no a los residentes de la ciudad que han de trabajar y levantarse a las seis y media de la mañana. Es una sutil diferencia.
#4"Aparte estos vecinos son tontos, porque un turista que paga quinientos euros por dos noches no es el que viene a ponerse ciego de alcohol y molestar. Es el perfil opuesto, y si hay gente que paga eso es porque la experiencia que van a tener es totalmente diferente a un hotel que les saldría más barato y eso no es especulación, es que alquilar un piso de lujo no es barato."
Ya estamos con el mantra del proletario lobotomizado de que los ricos son gente de bien...
Como se nota que no habéis vivido en sitios turísticos, de verdad...precisamente los que tienen dinero, como les dan igual los destrozos, multas, etc. porque pueden pagarlos, son los peores.
#4 ¿Como que un piso alquilado sale más caro que un hotel ? No compares el precio de un piso de lujo con el de una habitación normal. Una suite en un hotel de lujo por dos noches seguro que te sale por más de esos 500 euros.
#79 Hay quien no comprende que el turista botellonero suelta 500 euros por un piso, fin de semana, donde van a meterse los 10 colegas todos juntos y dormir hasta en el pasillo. Mete a los 10 colegas en un hotel y dime si te llegan los 500 euros para un fin de semana.
#4Si se alojan en una pensión cutre son más educados, beben menos, hacen menos follón?
Te digo que si. Molestas el sueño de otros huéspedes con tus borrachera y tonterías y te ponen en la calle, es lógico y razonable.
En los pisos no pasa lo mismo, la policía no puede actuar como lo hace el dueño de la pensión. Ademas ahí solo se alojan turistas guarros que defecan y mean en cualquier rellano.
#2 Yo llamé a la Guardia Urbana hace pocos días por un piso turístico de mi finca y vinieron a los 10 minutos. Subieron a hablar con ellos y se les acabó la fiesta.
Si consigo pillar otra, puedo ya poner la denuncia contra el propietario.
#63 si Cataluña no hubiese estado gobernada tantos lustros por chorizos fascistas insolidarios y apatridas hoy seria la misma ciudad cosmopolita pero con mejor convivencia mejores politicas y infrastucturas no tan dedicadas al puro negocio y clientelismo puyolero si no al servicio ciudadano y el progreso sostenible brabo por colao brabo por la conciencia ciudadana que enpieza a despertar de un largo letargo
#95 Dinero a cambio de malestar es un mal negocio, seguro que los turistas se pueden gastar el mismo dinero sin llegar a hacer lo que no harían en su pueblo.
#95 El dinero que paga la sanidad, la educación, etc... es el que da el estado como tiene a bien. Si fueramos como Extremadura tendríamos los mismos ingresos para sanidad y educación.
#2 Antes se alquilaban a traves de milanuncios o con telefonos en ventanas que pasaban de mano en mano. Airbnb no es el problema. Como bien apuntas el problema es el parque de guiriatracciones en que se ha convertido Barcelona
#45 Pero sólo si hago una reserva de más de 65€, hasta ahora las reservas que he hecho nunca han superado los 30€ y eso que tengo crédito acumulado a punto de caducar por no usar.
#23 luego en la practica no es tan sencillo. Llegas a una ciudad con tu maleta, tras un viaje de X horas. Te plantas en el piso de turno. Le pides al dueño la licencia, si no la tiene te vas y te buscas la vida? Lo dudo, por eso es responsabilidad de la plataforma tener todos los pisos que oferta en regla
#42 Si los inquilinos no respetan un mínimo de normas de convivencia (fiestas, ruido, tirar la basura por el balcón (lo he visto), etc), el inquilino también tiene su culpa.
El mezclar vecinos que trabajan con turistas no es muy compatible.
#23#50#82 Para mi esta muy claro, los que han hecho algo ilegal y tienen que comerse el marron son los dueños del piso.
Airbnb o como se llame es un sitio de anuncios y seguros, no un arrendador, es el arrendador el que tiene que tener muy clarito lo que tiene que hacer para hacer las cosas conforme a la ley en donde vive y si es que quiere hacerlo. Como dice #40 no es facil como usuario saber si el que te alquila es legal o no, pero vamos, con mis caseros de España siempre me he dado cuenta… » ver todo el comentario
#100 Airbnb será lo que defina la legislación en el lugar donde actue y deberán adaptarse a ello. En el fondo es el mismo modelo de negocio que Uber. Pingües beneficios y cero responsabilidad. Y eso no puede ser.
#23 Airbnb es un cancer que se extiende, es lo más peligroso que le ha pasado a Barcelona en los últimos años. La escalada de precios de alquiler en 2 años es casi del 50%. Ahora pago 800 € por mi piso, se me acaba el contrat en breves, y tengo un miedo horrible que me lo suban a 1200 € (posible ya que el de al lado lo alquilan por eso), todo es culpa porque cada vez más pisos se usan como turísticos y ves gente con maletas cada dia por la calle, y no vivo en el centro sinó en Sants. Yo prohibiría completamente esta plataforma en Barcelona.
#50 eso depende del usuario tambien. yo uso mucho airbnb, y solo una vez acabé en un piso como los que tu dices, desde entonces siempre busco que el arrendador viva en la casa, que es para lo que se inventò airbnb. Es un buen sistema para visitar un lugar y conocer gente de alli, mas autentico y menos impersonal que un hotel, pero en ningun caso deberia ser un sustituto, sobretodo por temas legales, licencias, planes de urbanismo, etc.
En mi escalera hay dos pisos alquilados para turistas y la escalera no tiene mierda, nadie aporrea puertas y no veo que vengan a las 05h de la mañana (¿hay vuelos a esas horas?). Yo no se en que tipo de escaleras viven algunos de aquí, pero me parece increíble lo que se cuenta por aquí.
Yo me entero de que hay turistas porque me los encuentro en la escalera. Y en general siempre te saludan con una sonrisa. La gente viene a patearse la ciudad, ver todos los monumentos que puedan en el mínimo… » ver todo el comentario
#34 Yo sufro un piso turístico en mi finca. Lo de la mierda en la escalera, aporrear puertas, etc., depende del cliente. A veces hay suerte y viene una familia o una persona sola que sólo quiere ver la ciudad, y a veces no tienes suerte y vienen grupos de chavales con ganas de "divertirse" (vamos a ponerlo así), y sí te encuentras de eso. Si, pongamos, cada 3 días cambia el cliente y supongamos que hubiera una probabilidad de un 10% de que sea el segundo caso, significa que una vez al… » ver todo el comentario
#34 Creo que aquí de lo que mas se esta hablando es del Gótico y La Barceloneta y como lo conozco de muy cerca casi todo lo que se dice aquí de ese turisteo es cierto, que no pase en tu edificio o en tu barrio no significa que no pase.
#34 He estado en varios pisos por Europa adelante, alquilados a través de AirBNB y casi que lo primero que me decían los propietarios era NO PARTY. En uno de ellos, sur de Bruselas, que a las 9 de la noche está todo cerrado o cerrando, dinamizamos mucho la caja del bar cercano Y el propietario encantado. Con 2 dedos de frente que creo que tengo, no estuve meando en la calle, ni llegando al portal del edificio dando voces, ni me puse a arrastrar muebles a las 12 de la noche ni a cantar cosas del fari.
#84 No le han informado mal, la normativa cambió hace 4 años y solo se pueden crear nuevos apartamentos turísticos en edificios completos de uso exclusivo para esa actividad. TODOS los demás pisos turísticos han tenido 4 años para cambiarse a esta nueva normativa, al finalizar la moratoria, se caducarán todas las licencias y pasarán todos a ser ilegales. Vamos, que es cierto, pero hay aún una moratoria para que desaparezcan TODOS los pisos turistios en comunidades de vecinos.
#92 Me faltaba poner el artículo concreto del PEUAT donde dice que a partir del 1 de julio del 2015 ya no se puede hacer ni un solo piso/apartamento turístico en una comunidad de vecinos:
. L'acreditació que l'entitat de l'edifici on es pretén ubicar el HUT no estigués destinada a ús d'habitatge a data 1 de
juliol de 2015. S'entén que l'ús d'habitatge és preexistent a data 1 de juliol de 2015 quan l'immoble estigui donat d'alta al
Cadastre com a habitatge a l'esmentada data, amb independència… » ver todo el comentario
#23 El problema es AirBnb, es su modelo de negocio y la ciudad que crea ese modelo.
Hay barrios de Madrid donde hay muchísimos mas pisos en AirBnb que pisos en alquiler (alquiler indefinido o largo, para vivir), o directamente no hay apenas pisos. Esto unido a políticas de rehabilitaciones que solo benefician a la gente con dinero que tiene su piso para alquilar está acelerando el problema de la gentrificación. Los centros de las ciudades se vacían y se convierten en parques temáticos para… » ver todo el comentario
#28 Pues... probablemente Airbnb tenga en sus condiciones algún tipo de cláusula respecto a lo que han hecho estos "héroes" vecinos de Barcelona que les exime completamente. Así que los "héroes" van a tener problemas.
No he comprobado antes de poner la noticia y me he liado. Tu mensaje llegó antes que mi rectificación y el sistema me comenta que no puedo editarlo. Sorry!
#47 ¿Cuál es la definición de "turismo"? Yo trabajo desde casa, y a veces me voy un mes a una ciudad, para conocerla (turismo) y a la vez vivir allí (trabajar). ¿Es eso turismo? ¿o es vivir temporalmente en esa ciudad? el que me alquila el apartamento, ¿tiene que pedir permiso porque soy turista, o no porque soy un inquilino? ¿o pide solo medio permiso? ¿dónde está el límite? ¿si me alojo durante tres días es turismo pero si es durante tres meses ya no? ¿y si voy a trabajar a esa ciudad durante tres días? ¿y si voy tres meses de juerga?
#73 Personalmente diría que a partir de un mes ya no es turismo. Casi nadie se va de juerga y molesta durante 3 meses. La mayoría lo hacen de 2 a 5 días. Seguro que está definido en algún sitio el tiempo exacto
Considerem habitatges d'ús turístic aquells que:
a. són cedits pel seu propietari, directament o indirectament, a tercers,
b. de forma reiterada (quan es cedeix dues o més vegades dins el
període d'un any)
c. a canvi de contraprestació econòmica ,
d. per a una estada de temporada en un període de temps continu
igual o inferior a 31 dies i en condicions de immediata dis
#41 Si quieres alquilar un piso no necesitas permiso del ayuntamiento. Si quieres tener un alojamiento turístico, si. ¿Como diferenciamos uno u otro? Más de 30 días: alquiler. Menos: alojamiento turístico.
Airbnb tiene sentido y funciona bien si se usa para lo que esta pensado, se se convierte en el lugar donde pone en alquiler sus 7 pisos en el centro de Barcelona el negocio de turno pues ocurre lo que ocurre.
Alguien conoce el proceso para dar de alta una vivienda para legalizar su alquiler vacacional?? es por conocer el proceso y saber si lo facilitan o es un kaos y al final pasas de hacerlo por chocarte con la, en ocasiones, absurda burocracia
¿Qué obligaciones hacia la comunidad de vecinos tiene un propietario de una vivienda de uso turístico?
El propietario, directamente, o la agencia que gestiona la vivienda, debe facilitar a los inquilinos o vecinos el teléfono para atender o resolver de manera inmediata las consultas o incidencias relativas a la actividad del apartamento. También debe garantizar un servicio de asistencia o mantenimiento para cualquier incidencia.
#84 Mira 2 posts mas abajo, tu informaci'on es solo para un caso muy concreto (y que encima tiene una moratoria de 1 anyo solamente), y es que desde el 2015 ya esta prohibido que el edificio donde se ubique el piso turistico este tambien destinado a vivienda, es incompatible. O es TODO dedicado a turistas o nada.
En mi finca hay un piso turístico, es un piso de 4 habitaciones y ví a un grupo de 15 personas entrando en él.
Cabe desctacar que desde que hay este piso el portal está bastante más sucio, cosa que antes no pasaba.
Gritando. Aporreando persianas.
He llegado a la conclusión que es mejor dejarlos pasar. Porque si les recriminas desde el balcón el desvelo de 15 minutos se convierte en uno de 1h.
Y si hacen fiestas y llamas a la urbana, pasan de ti porque eres el loco de la calle. El único que tiene los santos cojones de llamar. Y entonces eres, como decía, el loco. Y te ignoran.
Lo de los pisos turísticos es un problema. Me vi con unos. Al final el propietario sólo alquilaba a turistas con familia. Es ilegal pero no me molestan.
El problema no son los pisos turísticos. El problema es el parque temático montado.
Al final van a echar a la gente del centro de toda la vida.
A parte, que si no fuera un piso de propiedad ya estaría viviendo en la meridiana. Al final la calidad de vida va a pasar por estar alquilado a millones de kilómetros de lo era tu hogar de toda la vida. Y alquilar tu hogar por mil nabos en airbnb.
"Puta bida".
Gritando. Aporreando persianas.
He llegado a la conclusión que es mejor dejarlos pasar. Porque si les recriminas desde el balcón el desvelo de 15 minutos se convierte en uno de 1h.
Y si hacen fiestas y llamas a la urbana, pasan de ti porque eres el loco de la calle. El único que tiene los santos cojones de llamar. Y entonces eres, como decía, el loco. Y te ignoran.
Lo de los pisos turísticos es un problema. Me vi con unos. Al final… » ver todo el comentario
Beneficios para unos pocos sin control ni responsabilidad. Que los turistas llenen de mierda tu escalera. Que tú tengas que limpiar tu rellano de sus mierda.
Con el trajín que parecería un puticlub. Tocando el interfono siempre equivocadamente. Llegando borrachos y haciendo ruido de madrugada. No sólo en tu piso. En el vecindario. De no poder contactar con los dueños porque lo lleva una persona externa que ni conoces.
Pero no sé si estás al tanto. Pagan por alojamiento.… » ver todo el comentario
Pero Airbnb y otras plataformas prestan un servicio de putísima madre a quienes pasamos de… » ver todo el comentario
Mientras tanto, en esa ciudad, vienen grupos de estos cada semana. Continuamente. Creando una tónica.
Y no se van a Burgos, ni Palencia, precisamente.
El problema está en que tipo de turista atrae Barna.
CC #7 #10
#81 Totalmente de acuerdo en lo de la cantidad.
La masificación no trae nada bueno.
Que se lo pregunten a Bruce banner...
Igual eso también tiene algo que ver.
Dicen que van más tranquilos y que los albergues están prácticamente vacíos.
Independientemente de otras consideraciones ¿De qué manera cambia la integracion en la vida habitual de un vecindario cambiando el pecnoctar en un hotel por pernoctar en un apartamento?
Por si acaso:
- Creo que AirBNB si ofrece un claro valor añadido a familias, pero no han inventado los alquileres turísticos de apartamentos
- En general, estoy a favor de los negocios basados en la disrupción; pero hacerlo a costa de joder al resto de vecinos es completamente asocial
#27 #6 En qué cambia?
-Vas al super de la esquina para comprar y tener con qué hacerte un desayuno.
-Te cruzas en el edificio con vecinos reales con los que, en la mayoría de ciudades que he visitado con Airbnb, puedes interactuar. Por lo visto en Barcelona los vecinos se han vuelto unos hijos de puta que no distinguen a otros hijos de puta de gente normal que viene a disfrutar de la ciudad. Para ellos todos los usuarios… » ver todo el comentario
Suelo hacerlo para comprar fruta aunque me aloje en un hotel.
-Te cruzas en el edificio con vecinos reales con los que, en la mayoría de ciudades que he visitado con Airbnb, puedes interactuar. Por lo visto en Barcelona los vecinos se han vuelto unos hijos de puta que no distinguen a otros hijos de puta de gente normal que viene a disfrutar de la ciudad. Para ellos todos los usuarios de Airbnb somos
… » ver todo el comentario
Lo dicho, en España se pervierte todo. Hasta el Airbnb. Ahí se queda España y su negativa (económica, industrial, tecnológica y social) a evolucionar. A mamarla. No he hecho Airbnb en España, así que no te voy a quitar la razón. Lo he hecho en Paris, Nueva York, Londres, Berlín, Los Angeles y Amsterdam. Han sido las mejores experiencias de viaje que he tenido, en todos los aspectos enumerados.
Si un anfitrión de Airbnb entra en el apartamento durante la estancia y si además se lleva algo del huésped, puedes creerme que no volverá a alquilar su piso en Airbnb nunca más. Pero oye, que sí, que los hoteles son guays.
www.dutchnews.nl/news/archives/2016/03/40-of-amsterdam-airbnb-rentals-
www.dutchnews.nl/news/archives/2016/02/amsterdam-to-spend-e1m-on-illeg
www.clarin.com/todoviajes/destinos/europa/Amsterdam-quiere-turistas_0_
www.amsterdam.nl/wonen-leefomgeving/wonen/bijzondere-situaties/vakanti
Si un caco entra en un apartamento de AirBnB y te roba, vas dao.
/El resto ya está mas que contestado, ver #78 y #117 entre otros.
Al final lo que cambia es principalmente precio y la autonomía (si tienes cocina).
esa es la experiencia que vende airbnb o coachsurfing y es lo que busca la mayoria de la gente que conozco. es algo que no puedes hacer en un hotel.
Por supuesto estoy en contra de qye airbnb se use como forma para esquivar la ley y ofrecer pisos sin licencia a hordas de guiris destrozando la ciudad sin control, pero estoy tambien en contra de que se prohiba airbnb, me parece que se esta criminalizando una web por la competencia que hace al lobbie turistico, no por el daño real que hace.
Una vez pagan, ya pueden hacer todo el ruido que quieran a la hora que quieran, que los vecinos ya no importamos una mierda
Con cliente conflictivo hablo del que molesta a los vecinos, no del que revienta el piso donde está.
CC #72
- Acceded al cuarto de contadores y cortadles la luz y el agua. Para cortarles la luz es posible que tengáis que romper el precinto. Hacedlo, y a continuación llamad a Endesa y denunciad que lo han hecho los vecinos del piso ilegal mientras iban borrachos.
- Poned una llave en el ascensor y no se la deis al dueño del piso ilegal. Que tengan que cargar con sus maletas hasta el 6º.
- Llamad a su puerta por la mañana, cuando salgáis a trabajar o a llevar a los niños al colegio. Todos, uno detrás de otro. A las 6, a las 7, a las 8, a las 9...
Por no hablar de lo que dice #5, que se equivocan cada puto día de interfono, que meten siete tíos en el… » ver todo el comentario
los turistas pueden ser uno tarados, estan en su derecho, pero el responsable es el dueño que es quien cobra de los que joden.
Si no, para que no piden licencia? igual porque prefieren seguir ingresando > 2000 (si fuera alquiler a familia residente por ejemplo, no superaria los 1000) pero sin acondicionar el piso como dicata la ley, por si hay que gastarse 4 duros.
Se que no te entra en la cabeza, pero un ayuntamiento debe poder saber cuanta puñetera gente va a estar en su teritorio, planificacion, seguridad, recursos...
La Colau no era en contra de los lobby hoteleros?? en que quedamos??
Piden licencia porque es un puto caos, pero a ti de da igual si hay 100 o 100mil turistas. Con que puedas ir a Sevilla de congreso...
Y por cierto, yo uso AirBnb, asi que no estoy en contra de ello.
Es falso que sea por presiones del lobby hotelero, entre otras cosas porque el ayuntamiento no sólo ha paralizado las licencias de los pisos, sino las de los hoteles. Uno de los casos más sonados fue el del edificio del Deutsche Bank. Y la torre Agbar se salvó por una argucia legal, que si no también les impiden hacer hotel allí.
Y hombre, igual en Ribadesella se cumple bien eso de que menos de un mes es turismo porque no es un sitio muy de negocios, pero en BCN… » ver todo el comentario
Te lo digo porque dónde vivo hay muchos pisos para alquiler de corta duración (gente que tiene que venir a un proyecto un par de meses), y cuando estaba buscando casa la dueña nos lo estuvo comentando (en su caso al alquilar a empresas, en vez de fianza tenía que hacer la tributación del IVA).
Beneficia a los hoteles? ni lo se ni me importa.
Pedirían la licencia, pero no sé porque presiones; a los pisos les han denegado desde el inicio este tipo de actividad (deben ser viviendas unifamiliares o adosados, no pueden ser pisos), cuando precisamente la gente que tiene pisos suele ser la más humilde y necesitada. Creo que se han… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/barcelona-ordena-cerrar-256-pisos-turisticos-ile
Ya estamos con el mantra del proletario lobotomizado de que los ricos son gente de bien...
Como se nota que no habéis vivido en sitios turísticos, de verdad...precisamente los que tienen dinero, como les dan igual los destrozos, multas, etc. porque pueden pagarlos, son los peores.
Te digo que si. Molestas el sueño de otros huéspedes con tus borrachera y tonterías y te ponen en la calle, es lógico y razonable.
En los pisos no pasa lo mismo, la policía no puede actuar como lo hace el dueño de la pensión. Ademas ahí solo se alojan turistas guarros que defecan y mean en cualquier rellano.
Si consigo pillar otra, puedo ya poner la denuncia contra el propietario.
Los que hacen un mal uso son los arrendadores, no los inquilinos.
A no ser que el inquilino se monte una fiesta y moleste a los vecinos, claro.
El mezclar vecinos que trabajan con turistas no es muy compatible.
Airbnb o como se llame es un sitio de anuncios y seguros, no un arrendador, es el arrendador el que tiene que tener muy clarito lo que tiene que hacer para hacer las cosas conforme a la ley en donde vive y si es que quiere hacerlo. Como dice #40 no es facil como usuario saber si el que te alquila es legal o no, pero vamos, con mis caseros de España siempre me he dado cuenta… » ver todo el comentario
cc #89
Otros seres de luz "modelnos".
Yo me entero de que hay turistas porque me los encuentro en la escalera. Y en general siempre te saludan con una sonrisa. La gente viene a patearse la ciudad, ver todos los monumentos que puedan en el mínimo… » ver todo el comentario
www.meneame.net/m/ocio/euskadi-ley-turismo-entra-vigor-obliga-registra
Euskadi: la Ley de Turismo entra en vigor y obliga a registrar las viviendas turísticas
Para que veas:
www.lavanguardia.com/local/barcelona/20160316/40455802874/colau-morato
w30.bcn.cat/APPS/portaltramits/portal/channel/default.html?&stpid=
. L'acreditació que l'entitat de l'edifici on es pretén ubicar el HUT no estigués destinada a ús d'habitatge a data 1 de
juliol de 2015. S'entén que l'ús d'habitatge és preexistent a data 1 de juliol de 2015 quan l'immoble estigui donat d'alta al
Cadastre com a habitatge a l'esmentada data, amb independència… » ver todo el comentario
Hay barrios de Madrid donde hay muchísimos mas pisos en AirBnb que pisos en alquiler (alquiler indefinido o largo, para vivir), o directamente no hay apenas pisos. Esto unido a políticas de rehabilitaciones que solo benefician a la gente con dinero que tiene su piso para alquilar está acelerando el problema de la gentrificación. Los centros de las ciudades se vacían y se convierten en parques temáticos para… » ver todo el comentario
w30.bcn.cat/APPS/portaltramits/portal/channel/default.html?&stpid=
No he comprobado antes de poner la noticia y me he liado. Tu mensaje llegó antes que mi rectificación y el sistema me comenta que no puedo editarlo. Sorry!
¿o el problema es airbnb? ¿si en vez de anunciarlo en airbnb lo pusiera en un periódico o en un cartel en la ventana ya sería legal?
Si se anuncia en otra parte es lo mismo, desde el momento en que lo alquilas para turismo sin el permiso del ayuntamiento, no es legal.
Considerem habitatges d'ús turístic aquells que:
a. són cedits pel seu propietari, directament o indirectament, a tercers,
b. de forma reiterada (quan es cedeix dues o més vegades dins el
període d'un any)
c. a canvi de contraprestació econòmica ,
d. per a una estada de temporada en un període de temps continu
igual o inferior a 31 dies i en condicions de immediata dis
… » ver todo el comentario
w30.bcn.cat/APPS/portaltramits/portal/channel/default.html?&stpid=
y sobre todo el artículo 7-1-d de esto:
bop.diba.cat/scripts/ftpisa.aspx?fnew?bop2016&04/022016005986.pdf&
¿Qué obligaciones hacia la comunidad de vecinos tiene un propietario de una vivienda de uso turístico?
El propietario, directamente, o la agencia que gestiona la vivienda, debe facilitar a los inquilinos o vecinos el teléfono para atender o resolver de manera inmediata las consultas o incidencias relativas a la actividad del apartamento. También debe garantizar un servicio de asistencia o mantenimiento para cualquier incidencia.
Te han informado mal.
como los sefardies que se nos escaparon... tu ya me entiendes.
Cabe desctacar que desde que hay este piso el portal está bastante más sucio, cosa que antes no pasaba.