El Ayuntamiento y la Asamblea de Madrid sacan adelante iniciativas para fomentar el agua del grifo en bares y restaurantes: los hosteleros dicen que a nadie se le niega un vaso, pero hay debate sobre las jarras.
|
etiquetas: agua , hostelería , canal isabel ll , grifo
Pero que sepas que tienen un servicio similar por si has bebido mucho
Pero que sepas que tienen un servicio similar por si has bebido mucho
Eso si, como el menu de medio dia de Espana, no encuentras nada en Japon, ni por asomo.
Mismo dueños?
Igual asi el nº de borracheras y de accidentes de tráfico también mengua
Tienen restaurantes intocables, pero la comida lo que aquí un menú de 7€ come una persona, allí comíamos 2 y nos sobraba, hasta en centros comerciales 1000Y nos costo comer a los dos, en una terraza en un centro comercial a lo grande.
Joder.
De la misma manera que el WiFi del bar o las mesas de la terraza pues son gratis para los que van a consumir algo y pagar, no para un gorrón como tú que quiera ir de gratis.
¿También quieres una tapa gratis con el vaso de agua?
Pero que sabre yo y todos los restaurantes que han aplicado un… » ver todo el comentario
Tu postura puede ser muy válida, pero con esos argumentos la desmereces por completo.
Que una cosa es darle un vaso de agua a alguien que está deshidratado y le puede dar un patatús y otra cosa es que se te meta gente en la terraza en verano a pedirte agua gratis.
Los trabajadores franceses (no necesariamente de hostelería) pueden pagar más en los restaurantes porque cobran más
Es más en Francia el IPC ha subido casi el doble que aquí en el último año, mientras que los sueldos españoles son el 65% del francés.
No viven tan bien como dice la gente, su PBI es el doble, su deuda es mayor...
El problema es que no todo está proporcionalmente bajo. Comprar un coche o una casa es algo prohibitivo. Comprar un televisor o un ordenador significa meterte en un crédito de varios años.
En definitiva, cuando los sueldos son bajos y los precios bajos, la gente vive igual, pero la calidad de vida es mucho menor.
Además te rellenan la botella de agua si te la acabas
#50 otra cosa que tienen y me alucina (totalmente off-topic) es la demi-baguette. Me acuerdo que esto de cortar el pan lo hacía antaño mi panadera, pero vamos, hace años que en España no lo veo.
Obviamente el centro de París es otra cosa.
Que si, que soy quisquilloso
Es cierto que luego te venía el service charge en forma de propina también incluida en el precio y sin necesidad de pedirla
En la última frase está la clave: te cobran el servicio y te lo ponen sin pedirlo, como hacen aquí por el pan. Conbrándote bastante más que aquí por la comida.
#60 Eso es.
Por otra parte: el servirlo a la mesa, el recogerlo, lavar los vasos y jarras, lavavajillas, la luz, la factura del agua... Eso no tiene coste? Por lo que leo por aquí parece que no.
Lo que más impactaría es dejar de vender otras bebidas a causa de eso.
En Argentina según la jurisdicción. Cobrar cubiertos o manteleria incluye.
1.- Panera con un pan tipo felipe o flauta por comensal. Si se pide una segunda panera usualmente no se cobra.
2.- Mantel y cubre mantel de tela y servilletas de tela.
3.- Cubiertos de metal / No descartables
4.- Jarra de agua potable. Medio litro por comensal.
5.- Sal.
Se termina consumiendo lo mismo o más, pero ya no tienes la presión de las bebidas si vas con un grupo de niños, por ejemplo, y puedes pedir más comida sin temer la cuenta final.
Si te vas a restaurantes top... lo pagas eso si
Es más, te sientas en la mesa y antes de pedir la comida ya tienes allí el te y el agua.
Yo necesito cinco.
En mi escala de tarado acuafílico para que un restaurante merezca la pena tiene que tener sí o sí botella de agua de litro y medio.
Cuando no te cobran el agua del grifo pasada por la Brita.
Se juntan el hambre con las ganas de comer.
Pero claro que los empresaurios españoles entiendan que es un gesto de cortesía cuyo coste es mínimo para ellos...
Menudos demagogos sois algunos...
Y por el agua en realidad también, porque no es gratis, pero tiene un valor tan bajo que con 1 céntimo estaría el valor cubierto, y por esa cantidad comercialmente mejor no cobrarla.
Vas a Australia y también.
Ves que Europa tiene una directiva para mejorar el acceso al agua potable, de calidad, y acostumbrar a la gente a consumirla, ¡y los hosteleros en España se quejan! absurdo.
El problema de España es que hay mucha gente que se cree muy lista pero que no tiene ni visión ni mundo.
Alucinante.
Si justificas que te cobren la jarra de agua, podrías justificar que te cobren la trona, una silla adicional, que te junten dos mesas, que te cobren las servilletas que utilices, si manchas mucho el mantel o los platos, etc. El coste de una jarra de agua es residual, y se puede cargar en todo caso en el precio de los menús o los platos.
Lo mejor desde el punto de vista tanto sostenible como saludable es la jarra de agua. Debería asumirse su coste en el precio de la carta (o en el precio de las bebidas alcohólicas) y servirse por defecto en cada mesa.
Parece mentira que en España podamos acabar defendiendo ideas comerciales más agresivas que en EEUU.
Por acercar una mesa o una trona no dejas de vender nada. Es una reducción al absurdo.
Si ahora un bar deja de vender 20 o 30 bebidas y lo multiplicas por 365 días... No es moco de pavo.
Yo pondría jarras en la barra con vasos y que cada uno se sirva. pero que no se me siente un matao en la terraza media tarde con una jarra de agua chupando de la wifi y no dejando que gente que iba a consumir no se siente.
Es muy simple al bar el agua no le sale gratis, por qué no va a cobrar por ella?, a ti no te llega una factura mensual con el coste del agua?
De hecho, en muchos restaurantes en los que he estado, te la dan como dices tu, en una botella rellenable de aspecto moderno, pero que indica que además de ser KM0 ha sido filtrada, osmotizada, o tratada de alguna manera antes de ponértela encima de la mesa.
Y eso ya si que es un coste añadido, por que los filtros y descalcificadores gratis no son.
Es una empresa que te hace el logo ( muy bonito ) y la forma de una botella de vidrio exclusiva para tu establecimiento. Luego se rellena con agua del grifo filtrada y refrigerada por una machin que instalan en tu local. La unica pega wue ke veo es... que no se me hubiera ocurrido a mi antes .!!
Lo que pasa que luego, no podrá cobrar 4 euros para agua fuera de menu.
Eso sí, fuera de España. Y oye no me quejo. Que lo que yo quiero es agua, pero lo que tampoco puedo exigir es que sea un esclavo el que me la traiga, habrá que pagar ese servicio, entiendo yo.
En algunos sitios te la ponen sí o sí (esos lugares tampoco destacan por ser baratos) y en otros la tienes que pedir (ya igual te preguntan si te ponen limon y tal y te cobran uno o dos euros), depende del "nivel" del lugar también.
Pero vamos, que en ambos casos es agua del grifo, sin más.
A veces simplemente consiste en aceptar que si te dan un servicio en un restaurante (por mucho que en tu casa te sea más barato) hay que pagarlo sí o sí.
Ese servicio ya lo pagas con el resto de las consumiciones, igual que usar el baño, tener aire acondicionado o calefaccion o que el camarero te traiga un tenedor nuevo si se te cae al suelo
Pero vamos, asumo ese gasto extra en el precio a la hora de salir fuera por esos lares, sino me quedaría en casa siempre para ahorrar el eurillo de turno.
Y sí, en España por menos de la mitad como y bebo mejor y con más calidad (ahora, así andan los salarios del personal).
Al menos en los lugares donde yo te digo si no especificabas te ponian agua mineral, o filtrada o que se yo y te cobraban,, pero si decias tap water pues era gratis,
Si pidiera una cocacola la propina la debes pagar igual. Por lo que no te estan cobrando por la jarra de agua cuando la pides.
#45 Pues por ahí hay mucho listo que cobra el "servicio"; básicamente, quitar cuatro migas y ponerte la servilleta y los cubiertos, hasta cuatro euros me han llegado a intentar tangar por este "concepto"...
te ponen alguna tapita chula, mantequilla de sabores o otras fruslerias, pero claro siempre puedes rechazarlo y no te pueden dejar sin tenedor.
De todas maneras 1 o 2 euros en un gasto de 30, 40 o 50 euros, pues ya ves lo que supone. Si quiero agua en un restaurante, no suele ser porque es gratis, sino porque quiero agua.
Con 20 años si que estaba a esas cosas, pero ya hay un momento en que paso de detalles tan pequeños, no me es un condicionante para no volver al lugar, sobre todo si me gusta el servicio y la calidad del producto que sirven.
* Perdón por el negativo, te compenso en otro comentario.
Sinceramente no veo que sea un problema desde un punto de vista financiero.
En España hay baños públicos en los bares que pasa que hay que limpiarlos y mantenerlos y eso se hace con capital privado
Que eso de que el cliente tiene razón es mentira. El cliente debe creer que tiene razón pero pagar 1.1€ por un café y luego tener derecho a servicios premium por gastarte un euro...
Luego está el otro tema de que algunos abusan porque son unos guarros/as
Por ejemplo:
- Mira tron, ese se ha currado un restaurante él solito. Vamos a decirle cómo lo tiene que hacer. No se pensará que como es suyo puede no poner agua no? El agua es gratis.
- Y si montamos uno nosotros mismos y lo hacemos como queramos?
- Que dices tio? es una puta movida montar un restaurante, paso de arruinarme.
Ahora, un poco de datos:
"El importe total
…
los espárragos trigueros y setas crecen gratis en el campo, pero pagas a alguien que se ha levantado a las… » ver todo el comentario
Pero esas jarras y esos vasos tienen un coste. No es gratis que un camarero te sirva el vaso ni que después te lo friegue. Si a los establecimientos les obligan a dar agua gratis que menos que el estado pague el servicio.
- Todos los locales estan obligados, por lo que no hay problema de competencia.
- Se cobra por la comida y bebidas diferentes al agua de grifo, ahí calculas ingresos necesarios en función de tus gastos.
El problema es la absurda miopía (egoísmo/avaricia contraproducente) de alguna gente, que por cutres no ganan más y solo quedan de cutres.
A mi pocas cosas hay que me fastidien más que cuando me estoy gastando un dineral en una cena/comida que me digan que no me ponen agua o, en sitios donde el agua del grifo es inviable, que no tienen borlas de litro/litro y medio.
- ¿cual es el precio de coste de una jarra de agua Incluido el servicio?
- ¿a nadie se le ocurre repercutir el precio para incluirlo en las consumiciones?