Explican los del MIT que algunos astrónomos le siguen la pista a algo que mediría unos 5 centímetros, a una distancia al Sol que representa unas 250 veces la de nuestro planeta y orbitando en torno a éste más allá de Neptuno, adjudicándolo a lo de Planeta 9. Con un pequeño matiz: no es un planeta. Apuntan con los últimos hallazgos que el susodicho Planeta 9 es en realidad un agujero negro orbitando el Sol, lo cual encajaría también en las dificultades que hay para detectarlo . Aunque otro factor sería su tamaño: el de una pelota de tenis.
|
etiquetas: planeta 9 , agujero negro , engañados , astrónomos , mit , 5 centímetros
Durante los primeros momentos del universo, la densidad de materia era tan grande que las pequeñas fluctuaciones de densidad podrían haber originado agujeros negros estables. No se ha encontrado todavía ninguno.
Están explicando una improbabilidad estadística con una improbabilidad estadística aún mayor. Anda y que les folle un pez.
Así que ni conocimientos que se le escapan a la física ni algo improbable. Lo que nos faltan sonn herramientas para detectarlos. Si no tenemos tecnología para ver un planeta de varias masas terrestres a esa distancia, imagínate si es del tamaño de una pelota de tenis negra, no reflectante, sobre fondo negro.
youtu.be/ZCQE3069Qrc
Por ello no sería extraño que el primer agujero primordial que se detectase fuera uno extremadamente cercano.
Las cosas se han perfeccionado tanto que los casos lógicos y evidentes ya los tenemos contemplados. No me extraña que tengan que investigar probabilidades remotas, como este caso.
Durante los primeros momentos del universo, la densidad de materia era tan grande que las pequeñas fluctuaciones de densidad podrían haber originado agujeros negros estables. No se ha encontrado todavía ninguno.
Entonces ya me encaja. El Sol equivale en masa a unas 300.000 Tierras (abundantes) así que encaja en lo de agujero negro de masa planetaria.
es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro_primordial
Encontrarlo ... es más jodido que encontrar una gota de agua en concreto en el océano.
#40 Eso de que se unieron te lo estás inventando: no tiene por qué ser así ni mucho menos.
y desde luego que no lo digo de forma categórica, no podemos pensar que los agujeros negros sean lo que nos guste que sea cada vez. De hecho, se pensó que la materia oscura estaba formada por esos agujeros negros primordiales (pensad que son teóricos, nadie ha visto ninguna prueba de su existencia) y ya se ha descartado. www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-materia-oscura-no-agujer
Otra diferente, la que tu afirmas y es rotundamente falsa, es que los agujeros negros primordiales se hayan fusionado y no queden en cantidades ingentes.
"Los agujeros negros primordiales son tan antiguos que realmente se unieron durante millones de años"
Eso es lo que estás inventando.
Además, cuanto menos masivos menos colisiones se producen.
PS: También te estás inventando… » ver todo el comentario
Hablo de teorías y no afirmo nada categóricamente.
Ahora en ciencia, hablar de una teoría de forma discrepante es inventar, si no reafirma mis propias creencias. Pues vale. Hasta en ciencia tenemos que asistir a peleas por señalar al que se equivoca en vez de tratar de explicar algo.
Por otro lado, no puedes llamar "fuente" en ciencia a un panfleto como europapress, vete al… » ver todo el comentario
Los agujeros negros primordiales son tan antiguos que realmente… » ver todo el comentario
Alex Riveiro dixit
No me creo que eso lo hayas dicho de memoria
es.wikipedia.org/wiki/Límite_de_Chandrasekhar
De todas maneras, desde el primer momento que estuvieron adjudicando la posibilidad de que el Planeta 9… » ver todo el comentario
El CERN niega riesgos por crear agujeros negros en el LHC
niega que sea un peligro, no que no se generen eventualmente
de la NASA
En primer lugar, sí, es cierto que el LHC podría crear agujeros negros microscópicos.
ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2008/10oct_lhc
otra cosa es que no supongan un peligro
y me has votado negativo a un comentario donde no insulto, no rompo ninguna regla, ni siquiera miento.
asi que como castigo te toca buscar black hole en xvideos mientras escuchas supermassive black hole de MUSE
www.xataka.com/investigacion/guido-tonelli-cern-aun-recibo-cartas-preg
"y me has votado negativo a un comentario donde no insulto, no rompo ninguna regla, ni siquiera miento."
Conozco las normas,… » ver todo el comentario
D3 hecho,si fuera un planeta sería millones de veces más fácil de detectar.
Supongo que como dices el delta es tan pequenyo que seria muy complicado. Pero tampoco es que estemos hablando de un objeto sin apenas masa si hasta hace nada pensaban que es un planeta. Otro tema es el enorme ruido de la cantidad extrema de asteroides que hay circulando que romperian los calculos.
No se, simplemente pense que seria muy interesante localizar algo invisible dentro de la inmensidad del sistema solar y que ademas se pudiera aprender en el proceso
Por definición el más pequeño de los agujeros negros tiene mucha más masa que una estrella como nuestro sol, por lo que sería nuestro sol el que orbitara alrededor de este supuesto agujero negro.
Que luego se pueda convertir en un agujero negro masivo que tire de nosotros más que nosotros (sistema solar) de él, es otra cosa.
aunque no se hayan aún detectado agujeros negros con menos masa que la del Sol (el más pequeño detectado por ahora tiene 3.3 masas solares), esa técnicamente no es una definición de agujero negro. De hecho hasta la Tierra se podría transformar en un agujero negro si la comprimes lo suficiente. Claro está que no conocemos un proceso en la naturaleza que pueda hacerlo y que además existe una relación directa entre la masa de un agujero negro y su diámetro (AKA "el radio de Schwarzschild"), por lo que uno que tuviera la masa de la Tierra tendría solo 17.7 mm de diámetro
Por lo que sí, por definición un agujero negro típico tiene mucha más masa que nuestro sol.
Lo que comentan por aquí es que hay más tipos de agujeros negros que no tienen por qué haberse formado por el colapso de una o varias estrellas, por lo que he leído en un rato, parece ser que la materia oscura estaría en el centro de todo esto. Me gustaría seguir indagando en el tema, pero tengo trabajo pendiente, a ver si saco un rato.
PD: no te compliques… » ver todo el comentario
Por añadir, también diría que un agujero negro tiene la atracción que ejerce su masa, es decir, la misma que cualquier objeto de esa masa, y no es un embudo que absorbe todo.He oído a físicos comentar que un agujero negro de la masa de una montaña atravesaría la tierra y ni nos daríamos cuenta, porque atraería lo mismo que una montaña y no pasaría nada ni interactuaría con nada.
Lo que no sé después de oir tantas veces lo de agujeros primordiales si es una idea teórica o si está aceptada aunque no se hayan detectado, cuando pueda me informaré.
El número de masa mínima para que una estrella colapse en un agujero negro es cuando el agujero negro se forma colapsando bajo su propio peso en el momento en el que la fuerza de la gravedad es… » ver todo el comentario
Pero son tan pequeños que se "evaporan"
pues explícamelo tú
Asi que no suponen un problema, pero en el GCH si se pueden sintetizar.
agujeros negros artificiales ( que pasada )
Ojo, yo siempre he defendido que nada es 100% descartable porque desconocemos mucha física. Pero créeme, si se crearan agujeros negros en el CERN sería vox populi y seguramente lo hubieran chapado
francis.naukas.com/2013/03/26/puede-crear-agujeros-negros-el-lhc/
No se ha producido ningún agujero negro en el LHC (de haber ocurrido hubiese sido una gran noticia y seguro merecedor de Premio Nobel), lo único que dice el artículo es que la cantidad de energía necesaria es 2.4 veces menor de lo que se creía hasta ahora.… » ver todo el comentario
#38
Comes más radiación en la playa o comiendote un platano de lejos.
"Astronomers think there’s another planet in our solar system, but no one has been able to see it. That could be because it’s not a conventional planet at all".
Lo mejor del paper es la última hoja, con la representación a escala 1:1 del radio de swartzchild del posible agujero negro promordial de 5 masas solares.
(Si, soy un puto snob)
Con 5 masas terrestres es del tamaño de una pelota de tenis.
Si tuviera 5 masas solares:
- El radio de swartzchild sería de 14.77km (casi el tamaño de Ibiza - de norte a sur). Si pones el centro del agujero negro en la puerta del sol, toda la M40 estaría dentro, incluyendo a Coslada, Pozuelo, Getafe, Alcobendas y buena parte de SS. de los Reyes, además de los aeropuertos de Barajas y Cuatro Vientos). No está… » ver todo el comentario
Un objeto de mucha masa no puede cambiar bruscamente justamente porque tiene mucha masa. Tal vez en los comienzos de la formación del sistema pudiera haber suficiente caos para que las órbitas cambiaran pero ahora la cosa hace mucho que se estabilizó. Si no ha "pasado cerca" de todo ya millones de veces, no lo hará ahora.
También espero que no haya agujeros de esos a su aire cruzando
… » ver todo el comentario
De todas formas, si lo desviaras sencillamente cambiarías una órbita por otra distinta. El sistema solar es suficientemente antiguo para que todo lo "importante" que podía chocar ya haya chocado. Lo que queda son cometas y asteroides que sí síguen chocando regularmente con los planetas.
danielmarin.naukas.com/2013/01/03/puede-marte-chocar-contra-la-tierra/
Unos pocos científicos enterados del asunto querrían alertar a la población.
El gobierno trataría de ocultarlo. Porque no les creen o no les quieren creer.
Un heroe anónimo con el que te puedes sentir identificado nos salva a todos.
Lo echan un sábado por la tarde en atena 3.
He hecho unos calculillos: un agujero negro de masa terrestre tendría un radio (para el horizonte de sucesos) de aproximadamente 1 cm. El campo gravitatorio a 1 m del horizonte sería 50 billones (españoles) de veces más intenso que en la superficie de la Tierra. Al acercarte a 10 cm del horizonte (90 cm más abajo) sería unas 100 veces más intenso todavía.
Smile
Se nos abre la puerta a viajes intergalácticos!
es.wikipedia.org/wiki/Pórtico_(novela)
Asi que... si no hay sesgo en las observaciones, si existe una perturbación, si esa perturbación es mayor que tres sigma, si no existe un gran cuerpo planetoide, si otros objetos comunes no lo pueden explicar... entonces podría ser un agujero negro primordial.
Contad las veces que he puesto un condicional y os podréis hacer una idea de la probabilidad.