La imagen más icónica de la criatura mágica de cuerpo regordete y amplia sonrisa es la de él esperando un peculiar autobús bajo la lluvia. La magia de esa escena (que aparece en la película de 1988 Mi vecino Totoro) ha sido chispa de nostalgia, imaginación e inspiración para una variedad de creativos. Tal es el caso de una pareja de abuelos en Takaharu, prefectura de Miyazaki, Japón. La septuagenaria pareja decidió recrear la magia de la película diseñando una réplica de Totoro para sus nietos. El tan especial Totoro fue hecho a mano...
|
etiquetas: totoro , takaharu , miyazaki , japón
Pero la verdad que me has hecho dudar porque entiendo a lo que te refieres. He tenido que volver a ponerme la película para asegurarme de que las niñas se reúnen con humanos al final en lugar de irse felices y contentas en el gatobús
No es que debas creerlos pero si quieres saber lo que dicen tendrás que buscar eso.
(Gente sin corazon...
(O se, que si lo ves es porque vas a morir y la protagonista al final de la película está muerta)
Hay mucho espíritu en la cultura japonesa, a parte de los shinigamis. Entre ellos los guardianes del bosque, como es el caso de Totoro. Confiemos en que los niños hayan visto Totoro más veces que Death Note...
Tal vez lo pusieron en la película de manera más sutil justamente para que los niños no lo notaran.
¿Que te gusta esa teoría? Vale, como la de Pixar y el universo conectado o como tantas otras que crean los fans. El fenómeno fan es muy legítimo y al final una obra es en parte del que la disfruta. Pero de ahí a dar una lectura única sobre la obra de otro, va un trecho.