#11 Cuando se hizo ese referéndum el jefe de Estado ya era el rey. Si saliera el "no" el jefe de Estado seguiría siendo el rey.
No era un referéndum sobre monarquía sí/monarquía no.
#16 si saliera el "no", habría que haber convocado elecciones y el nuevo congreso hubiera redactado otra constitución, acorde con lo que hubiera presentado a su programa cada partido.
En cualquier caso, lo bueno de tener una constitución tan democrática es que incorpora unos mecanismos bien sencillos para su modificación. Si en el congreso hay una mayoría de partidos republicanos, cambiarán el modo de designación del jefe de estado
#68 Los mecanismos no son sencillos. Además no tienen que serlo. Una constitución tiene que protegerse a sí misma para que no estemos cambiándola cada 4 años como pasa con la ley de educación por ejemplo. Eso sí, si tan preocupada estuviera la población por este tema a lo mejor teníamos otra distribución de partidos en el parlamento. Lo que me está empezando a no gustar es que se esté convirtiendo la figura del rey en un patrimonio de la derecha. Se puede ser republicano y de derechas o monárquico y de izquierdas, pero en España ahora mismo el que lo sienta así no tiene a quién votar.
#33#39#47 Respuestas inteligentes... ni sois capaces de entender que me refiero all juez, que aunque no forme parte del gobierno del gobierno, a ver si vais a negar sus simpatías por el moños... y con Venezuela...
Ahora claro, os falta tener dos dedos de frente para daros cuenta de qué idea de ‘democracia’ tienen estos... y ser muy imbeciles para no darse cuenta de que os quieren vender la moto.
Qué asco de sectarios miserables y baratos sois: se os distingue por recurrir rápidamente a… » ver todo el comentario
#47 La verdad es que no me gusta tu comentario (no me gusta instultar a la gente, prefiero evidenciar que sus comentarios hablan por ellos y lo dicen todo), pero ha hecho que me ronde una duda por la cabeza...
¿Un pañal de adultos con los colores de la bandera de España es patriotismo o algo denunciable?
#89 UP quiere una república, como la mayoría de españoles, pero como eso no es tan sencillo porque está todo atado y bien atado, bien está empezar por callarle la boca al bobón.
Era un pacto tácito, el rey siempre es refrendado por el Gobierno y a cambio es irresponsable penalmente por sus actos en tanto Jefe de Estado (si, pongamos por caso, a Felipe disparase a Albert Solà, sí tendría que ser juzgado para dilucidar las circunstancias).
El que se salió del guion fue el rey, que ahora le da por intervenir en política, y por eso quieren atarlo en corto. Si quiere intervenir que se presente a elecciones.
#89 UP quiere que de acuerdo con la constitución, el monarca ejerciendo de monarca, sólo pueda decir lo que el gobierno, que es el responsable de lo que dice y hace, le diga que haga, no es tan difícil.
#17 Podemos con otra de sus propuestas de cara a la galería, creo que aún no se han enterado de que forman parte del gobierno y que en vez de dedicarse a hacer propaganda deberían dedicarse a ayudar en el gobierno.
Otra cosa que por supuesto irá a la basura pero les sirve de propaganda para sus borreguitos.
La verdad es que no podemos culpar a Podemos de no ser coherentes con sus ideas... van directos al abismo de la irrelevancia pero están dando que hablar en la recta final, luego siempre podrán fardar de los muchos seguidores que tenían en twitter.
#6 Y no fuiste el último, fueron varios millones los que no le votaron. Aunque el 75% sí votaron a partidos monárquicos, de ahí que el jefe de estado siga siendo el rey
#41, pues de eso va la noticia, de que un partido supuestamente republicanos que votó la gente quiere prohibir al rey decir nada que no le haya ordenado el gobierno que diga. Por eso no viene a cuento traer la libertad individual aquí.
Me parece lógico y normal.
Si lo hace cuando gobierna cierta ideología que lo "colocó" en el puesto, tendría que hacerlo cuando gobierne toda ideología. No solo la suya.
#18 Oh, por supuesto. El titular dice: "Unidas podemos quiere prohibir por ley que el rey haga discursos sin el aval del Gobierno".
Usted en cambio ha dicho, y cito: "Si lo hace cuando gobierna cierta ideología que lo "colocó" en el puesto, tendría que hacerlo cuando gobierne toda ideología. No solo la suya."
¿Qué es lo que "hace cuando gobierna cierta ideología"?
Confunde usted dos cosas. La idea es que el rey pueda querer hacer por su cuenta un… » ver todo el comentario
#24 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Pero me lo esta contando en serio? Usted se cree lo que ha escrito?
He vivido en pleno conocimiento mas de media dictadura, he vivido la "creacion y nacimiento" de la constitucion, he vivido la votación de la constitución, he vivido activamente lo que llamaron "transición modélica" y los posteriores gobiernos del periodo demócrata.
Y mantengo mi opinión. El Rey si dice lo que quiere un gobierno de… » ver todo el comentario
#35 Me parece bien que usted se ría, la risoterapia dicen que es buena, pero sigue usted equivocado.
Partiendo de su teoría, usted dice que el jefe del estado ha dicho lo que el gobierno de turno ha querido... quiero suponer que eso incluiría, no sé, los de González y los de Zapatero. Claro está que el actual en el cargo no era el que estaba con esos dos, pero la idea es la misma.
Bien, suponiendo esa idea, eso no quita que el jefe del estado haya podido hacer discursos que el gobierno de… » ver todo el comentario
#56 usted sabe leer? Posee comprensión lectora?
Evidentemente no he pasado de su primera mentira.
Puede señalarme donde he mantenido su primera "afirmación" sobre mis palabras?
#2 ¿Y el señor X? ¿Y M punto Rajoy? ¿Y el apoyo de una invasión con el pretexto de armas de destrucción masiva que todo el mundo sabía que no existían?
#1 Nadie le impide abrirse una cuenta en twitter y hablar como ciudadano particular.
Como Rey de España tiene que decir lo que le diga el Gobierno. Y si no le gusta que abdique y se presente a las elecciones.
#83 Menuda huida hacia delante, amigo. Es la propia Constitución la que establece que todo lo que haga el rey como jefe del estado tiene que ser aprobado por el gobierno.
Los "constitucionalistas" deberíais leerla de vez en cuando, que no cuesta tanto.
#3 Creo que no comprendes bien el término : Jefe del estado...
Pongamos que estamos en una república, también le vas a decir al presidente lo que tiene que decir? Justifica la respuesta y tú mismo te darás cuenta de lo que has dicho. Que no te guste tener un rey no justifica que se pueda pedir cualquier gilipollez populista por parte de unos acomodados que sólo quieren pagarse el chalet. Si de verdad quieren cambios, ya saben lo que tienen que hacer.
#3 Así es,como ciudadano puede decir lo que quiera (como hacemos todos),pero como Rey de España su opinión no vale nada.Para eso está el gobierno elegido por todos.
#1 Se puede ir de putas libremente pero cuando abra la boca como rey representa a España y a todos los españoles así que ahí de libertad individual nada. ¿O tú en tu trabajo puedes hablar libremente en nombre de la empresa en la que trabajas?
#1 nunca he sabido de un discurso del rey que se haya alejado una coma del discurso del gobierno de su momento. Tanto es así que pensaba que los redactaba Moncloa.
Podemos esta en contra de la independencia de los distintos poderes del estado, votaron en contra de la independencia del poder judicial, y ahora quieren que el Rey no tenga independencia... esta bien que se quiten la careta y muestren que en realidad son fascistas que lo quieren controlar todo.
Si es que ya lo decia la mujer enchufada del gran lider, si no piensas como ellas, estas fuera de la ley www.vozpopuli.com/espana/montero-borras-violencia-genero_0_1390361756.
#49 por eso precisamente es ahora el momento de que el rey no se achante, que tire para adelante y no se ponga de perfil. Si se tiene que poner a malas con este desgobierno, sea.
#49 Joder con los monarquistas... sois capaces de soltar cualquier estupidez con tal de defender que os siguen dando por culo y robando...
Por cierto, fascista es la monarquía, que fué impuesta por un dictador y nadie la ha votado ni elegido, más que el dictador.
Y que un estado "democrático", intente controlar a quien hable en representación de su país, me parece lo más normal de cualquier democracia. A ver si ahora cualquier ladrón puede hablar en representación de España y hacer negocios con potencias en el oriente medio y así obtener comisiones...
Es coherente con su política: se hace con los miembros del mismo partido, con los medios de comunicación afines y ahora se pretende marcar lo que está bien y lo que está mal (pensamiento único)
Como se les nota preocupados por las cosas importantes. Será que está todo ya solucionado y necesitan tomar la decisión por todos los españoles de que el Rey es innecesario.
#44
- el rey es completamente innecesario
- es necesario quitarse ése gasto inútil de dinero y que puedan seguir robando/estafando
- si un gobierno no puede hacer más de 1 cosa a la vez, no sirve para nada.
- que una democracia mantenga una institución creada por una dictadura, dice mucho del tipo de democracia que es
#9 claro y enfrente del gobierno hay un partido condenado por robarnos a todos los españoles y que mato a miles de personas durante el franquismo y tampoco se arrepienten de ello....
Madre mia que nivelazo gastas !!!!
#28 ¿No defiendes a sinvergüenzas de ningún color? ¿Entonces a que ha venido el "y tu más"?
Cualquiera diría que parece una forma de defensa mediante ataque...
#9 El Rey para salvaguardarlo no debería hacer ningún discurso que no tenga el aval del gobierno, en el fondo es una protección. No tiene ningún sentido sacar el tema de ETA. No viene al caso en absoluto.
#51 A mí que dé discursos o no me da igual: la monarquía no pinta nada ya.
Pero eso no quita para que no me guste lo que pretenden en el fondo con todo ello, y que lo aprovechen para andar de vendemotos cuando sus intenciones son otras.
#57 Está bien que hagas bromas con algo tan serio con lo que cientos de tus compatriotas fueron asesinados, volaron por los aires y destrozaron familias... pero eso tus líderes supremos no te lo mencionan.
Pero a ti qué más te da? no te pasó a ti (que se joda el otro).
#77 lo que está bien es utilizar a los muertos y al sufrimiento de las familias para atacar politicamente a los representantes electos. Eso es lo que a cierta gente os importan, son una herramienta para vosotros. Bravo.
#8 ¿estas citando un comentario tuyo como fuente en el que afirmas eso sin poner ninguna fuente? Parece demencial.
Tampoco puedes referirte al artículo del meneo, porque ese dice que la monarquía española cuesta 38 millones al año, según estimaciones, e incluyen gasto de mantenimiento de edificios y personal, que sería igual con un residente de la república por ejemplo, y que no es robar, es dar un salario a empleados públicos y mantener edificios del patrimonio nacional que, repito, habría que gastar igualmente.
#8 Se estima que ha robado unos 2000 millones. Otra cosa es lo que cuesta la monarquía que, aunque hay mucha opacidad, examinando con detalle las partidas de los diferentes ministerios a su beneficio puede alcanzar los 500 millones al año. Así que aunque solo nos haya robado 2000, en 40 años puede habernos costado 20.000 millones.
#22 Y aun así el rey está obligado a refrendar las leyes promulgadas por el parlamento. Pues aquí igual. Si no le gusta siempre puede abdicar y a continuación lanzar el discurso que quiera como ciudadano de a pie.
#22 Continue con el segundo de sus puntos "inviolable bla bla... Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo"
Artículo 64
Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competente.
No parece que sea tanta locura. Entendiendo los discursos del rey como un acto oficial, se puede justificar que los refrende el Gobierno. Siempre puede poner lo que quiera en el Twitter de "ciudadanofelipe".
Sin embargo a los que se dedicaron a planificar atentados y apoyar a terroristas que mataron a cientos de inocentes por toda España... son hombres de paz bienvenidos.
Y ellos mismos, que con aquello de ,sabíamos que venía algo gordo pero no lo íbamos a decir... todo por Ejpaña.
En el fondo es una defensa de la monarquía. Preferible que el Rey manifieste sus opiniones y pierda el sentido de institución. En el fondo Unidas podemos al defender la institución se está equivocando. Si queremos una república el Rey tiene que cometer errores. Cuando estaba gobernando la derecha la institución sufría por ser utilizada. Pero con el PSOE-Unidas Podemos se refuerza porque esta teniendo un papel al margen del debate político, aunque Unidas Podemos se declare republicano.
Se drogan. Van a hacer una ley para prohibir al Rey el derecho de libertad de expresión. Si el rey dice algo contrario al gobierno basta con no autorizarlo a que vaya a ningún acto oficial.
#55 Lo que dices es mentira. No se le prohíbe ninguna libertad de expresión, puede decir lo que quiera. Pero cuando lo haga como jefe de gobierno, tiene (tendría) que estar avalado por el mismo gobierno. Es lo más normal.
Deberías intentar comprender lo que implica la libertad de expresión, democracia, etc.
Así el rey alternaria entre discurso facha de manual y discurso políticamente correcto según el gobierno de turno. Más fácil sería dejar que suelte la mierda que quiera y ya si eso desacreditar el discurso desde el peopio gobierno.
Tener al actual Rey , Felipe VI ,como sospechoso , sino fuese inmune, de ocultación de delitos y enriquecimiento ilícito sería todo un escándalo en cualquier país democrático , medio normal y con una prensa libre .
#1 ¿Y la democracia en la elección del jefe del estado? Pues la libertad individual del Rey está en el mismo cajón.
No era un referéndum sobre monarquía sí/monarquía no.
En cualquier caso, lo bueno de tener una constitución tan democrática es que incorpora unos mecanismos bien sencillos para su modificación. Si en el congreso hay una mayoría de partidos republicanos, cambiarán el modo de designación del jefe de estado
Saludos.
www.periodistadigital.com/pd-america/20200722/cinica-defensa-baltasar-
www.abc.es/internacional/abci-testaferro-maduro-contrata-baltasar-garz
Solo tirar de consignas e insultos.
Ni siquiera has puesto nada de nadie relacionado con el gobierno (el ministro no se llama Baltasar).
Un consejo para el futuro, que alguien coincida en apellido, no significa que tengan ninguna relación.
Ahora claro, os falta tener dos dedos de frente para daros cuenta de qué idea de ‘democracia’ tienen estos... y ser muy imbeciles para no darse cuenta de que os quieren vender la moto.
Qué asco de sectarios miserables y baratos sois: se os distingue por recurrir rápidamente a… » ver todo el comentario
¿Un pañal de adultos con los colores de la bandera de España es patriotismo o algo denunciable?
El que los usa/importa/vende es vasco o catalán?
Por cierto: nunca comienzo con insultos, sólo me los verás cuando los recibo primero o me responden de forma despectiva...
www.eldiario.es/politica/discursos-interpretan-siempre-supervisa-gobie
Era un pacto tácito, el rey siempre es refrendado por el Gobierno y a cambio es irresponsable penalmente por sus actos en tanto Jefe de Estado (si, pongamos por caso, a Felipe disparase a Albert Solà, sí tendría que ser juzgado para dilucidar las circunstancias).
El que se salió del guion fue el rey, que ahora le da por intervenir en política, y por eso quieren atarlo en corto. Si quiere intervenir que se presente a elecciones.
Otra cosa que por supuesto irá a la basura pero les sirve de propaganda para sus borreguitos.
es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_noviembre_d
Si lo hace cuando gobierna cierta ideología que lo "colocó" en el puesto, tendría que hacerlo cuando gobierne toda ideología. No solo la suya.
Puede explicarme en que no tiene sentido?
Puede iluminarme?
Usted en cambio ha dicho, y cito: "Si lo hace cuando gobierna cierta ideología que lo "colocó" en el puesto, tendría que hacerlo cuando gobierne toda ideología. No solo la suya."
¿Qué es lo que "hace cuando gobierna cierta ideología"?
Confunde usted dos cosas. La idea es que el rey pueda querer hacer por su cuenta un… » ver todo el comentario
Jajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Pero me lo esta contando en serio? Usted se cree lo que ha escrito?
He vivido en pleno conocimiento mas de media dictadura, he vivido la "creacion y nacimiento" de la constitucion, he vivido la votación de la constitución, he vivido activamente lo que llamaron "transición modélica" y los posteriores gobiernos del periodo demócrata.
Y mantengo mi opinión. El Rey si dice lo que quiere un gobierno de… » ver todo el comentario
Partiendo de su teoría, usted dice que el jefe del estado ha dicho lo que el gobierno de turno ha querido... quiero suponer que eso incluiría, no sé, los de González y los de Zapatero. Claro está que el actual en el cargo no era el que estaba con esos dos, pero la idea es la misma.
Bien, suponiendo esa idea, eso no quita que el jefe del estado haya podido hacer discursos que el gobierno de… » ver todo el comentario
Evidentemente no he pasado de su primera mentira.
Puede señalarme donde he mantenido su primera "afirmación" sobre mis palabras?
www.mundiario.com/articulo/politica/cuando-aznar-veto-viaje-juan-carlo
De quien?
#1 ¿Y la democracia en la elección del jefe del estado? Pues la libertad individual del Rey está en el mismo cajón.
Como Rey de España tiene que decir lo que le diga el Gobierno. Y si no le gusta que abdique y se presente a las elecciones.
Léete la Constitución Española. La última, digo.
Los "constitucionalistas" deberíais leerla de vez en cuando, que no cuesta tanto.
Pues #1 se refiere con la libertad en el decir: Me gustaría haber estado en ... (respecto a Barcelona)
Pues eso. La malaleche ...
Pongamos que estamos en una república, también le vas a decir al presidente lo que tiene que decir? Justifica la respuesta y tú mismo te darás cuenta de lo que has dicho. Que no te guste tener un rey no justifica que se pueda pedir cualquier gilipollez populista por parte de unos acomodados que sólo quieren pagarse el chalet. Si de verdad quieren cambios, ya saben lo que tienen que hacer.
Si es que ya lo decia la mujer enchufada del gran lider, si no piensas como ellas, estas fuera de la ley
Por cierto, fascista es la monarquía, que fué impuesta por un dictador y nadie la ha votado ni elegido, más que el dictador.
Y que un estado "democrático", intente controlar a quien hable en representación de su país, me parece lo más normal de cualquier democracia. A ver si ahora cualquier ladrón puede hablar en representación de España y hacer negocios con potencias en el oriente medio y así obtener comisiones...
- el rey es completamente innecesario
- es necesario quitarse ése gasto inútil de dinero y que puedan seguir robando/estafando
- si un gobierno no puede hacer más de 1 cosa a la vez, no sirve para nada.
- que una democracia mantenga una institución creada por una dictadura, dice mucho del tipo de democracia que es
www.meneame.net/m/actualidad/monarquia-republica-modelo-estado-cuesta-
Madre mia que nivelazo gastas !!!!
Yo no defiendo a sinvergüenzas de ningún color.
Cualquiera diría que parece una forma de defensa mediante ataque...
Yo no defiendo a sinvergüenzas de ningún color.
Pero eso no quita para que no me guste lo que pretenden en el fondo con todo ello, y que lo aprovechen para andar de vendemotos cuando sus intenciones son otras.
Pero a ti qué más te da? no te pasó a ti (que se joda el otro).
"El rey ha robado pero estos otros han hecho esto..."
Es sencillo.
¿Pero esto es malo? Juraría que el que puso al rey hizo lo mismo pero a una escala muchísimo mayor.
Tampoco puedes referirte al artículo del meneo, porque ese dice que la monarquía española cuesta 38 millones al año, según estimaciones, e incluyen gasto de mantenimiento de edificios y personal, que sería igual con un residente de la república por ejemplo, y que no es robar, es dar un salario a empleados públicos y mantener edificios del patrimonio nacional que, repito, habría que gastar igualmente.
ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2015/07/561654350-euros-coste-real-de-la
- La libertad de expresión está cubierta por los Derechos Humanos, el Rey es humano.
- El Rey es inviolable.
Artículo 64
Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competente.
No parece que sea tanta locura. Entendiendo los discursos del rey como un acto oficial, se puede justificar que los refrende el Gobierno. Siempre puede poner lo que quiera en el Twitter de "ciudadanofelipe".
A la gente le está costando mucho asimilar lo que significa realmente que el rey sea inviolable.
Y ellos mismos, que con aquello de ,sabíamos que venía algo gordo pero no lo íbamos a decir... todo por Ejpaña.
Pero vamos, de por vida.
elpais.com/espana/2020-09-19/iglesias-podemos-tiene-que-trabajar-y-con
Deberías intentar comprender lo que implica la libertad de expresión, democracia, etc.
Creo que querías decir "a un jefe de estado" (en minúsculas, por supuesto).