El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dado dos meses de plazo a la Generalitat porque aplique las medidas necesarias porque el castellano sea lengua vehicular en la escuela, aplicando así la sentencia de diciembre del 2010 del Tribunal Supremo (TS).
|
etiquetas: ultimátum , tsjc , generalitat , castellano , escuela
Porque lo que dice esa sentencia no es que se de todo en castellano, sino que el castellano se debe usar en mas asignaturas que la de, valga la redundancia, castellano. Es decir, que sea lengua vehicular.
Por cierto, tan importante es el punto 3 como el punto 1. Si en Cataluña hubieran apostado por el bilingüismo real no tendría la gente que recurrir a los tribunales.
Leo con incredulidad comentarios que califican una enseñanza bilingüe castellano/catalán como un ataque a Catalunya e incluso alguien ha puesto "genocidio". ¿Entonces la enseñanza que tenemos ahora en que todo es en catalán es también un ataque a los catalanes que somos castellanoparlantes? ¿O los castellanoparlantes para vosotros no somos catalanes? ¿Y qué pasa si además añadimos el inglés? Es otro "ataque" a Catalunya? Con las ideas cerradas nacionalistas, en Catalunya continuaremos perdiendo cada vez más.
No puedo estar más de acuerdo con él.
Ojalá dependiese de los catalanes. Hace 30 años que lo estamos pidiendo, reservando el suelo, haciendo los estudios. Pero ni así.
#54 Claro, pero ahora mezclamos churras con merinas.
Un familiar mío, muy nacionalistas los padres, que no los abuelos, castellanos, cuando terminó la carrera y no encontró trabajo en Cataluña, buscó por esa España a la que tanto rechazo tenía; le ofrecieron trabajo en Toledo y, a pesar de su buen expediente académico, no superó el tiempo de prueba, por las enormes faltas de ortografía que cometía en castellano, incluso falta de vocabulario.
Si no aprendes nada más que tu lengua vernácula puedes encontrarte con dificultades, como la de mi familiar, fuera de tus fronteras.
A mí me parece un atraso total, que castiga a sus propios ciudadanos, recluyéndoles en sus propios límites territoriales.
Puedes llevar el tema al terreno que quieras, pero no es de éso de lo que se está tratando, como tampoco es lo que yo he escrito, si quieres liar los pelos de un cepillo, por mí ninguna objeción.
El principal fin de la inmersión liguistica es propiciar el sentimiento de diferencia cultural entre Cataluña y el resto de España. Cuando un joven catalan no… » ver todo el comentario
En Menéame hablamos a diario catalanes, vascos, andaluces, madrileños...
¿De verdad te parece que los catalanes o los vascos no dominamos el castellano, o lo hacemos peor, por nuestro sistema educativo?
¡Venga anda!
Me puedes dar todos los ejemplos concretos que quieras, que no me sirven. Yo también te puedo dar ejemplos concretos de chavales andaluces (por decir algo, que nadie se ofenda! jeje) que no saben escribir en castellano y eso no demuestra nada.
Es fácil, si no estudias o no la aprendes en el ámbito familiar, la desconoces. Y eso no hace falta demostración. Nadie aprende por ciencia infusa.
A los 5 años solo sabía hablar euskera y no entendía castellano. En la ikastola solamente tenía la asignatura de castellano.
Sin embargo, aquí me tienes, manteniendo un diálogo en castellano sin ningún problema. ¿Por qué deseas cambiar, entonces, nuestro sistema educativo?
Por cierto, ya que has empezado con ataques personales:
1- "sí", adverbio de afirmación, se escribe con tilde...
2- sobre lo de la comprensión lectora: te he dicho que de nada me sirven ejemplos concretos, y tu vas y lo primero me contestas con un "sí hay casos". Muy bien...
Si se quiere catalán, que haya castellano también.
El día que vayas a Francia, Inglaterra o Portugal también te "descriminarán".
Es lo que se suele hacer cuando te cambias de ciudad; acostumbrarte a sus costumbres, idiomas, cultura, etc...
Cataluña se rige por las leyes españolas; no las de otro país. Aunque escueza!
Además, no viene de ningún tribuna externo a Cataluña. Viene del propio TSJC. ¿O te olvidas de eso?
"Cualquier español tiene derecho a ir a Cataluña y meter a su hijo en un colegio público y que no se le enseñe en catalán"
Que es lo que tu pretendes, según tu comentario anterior.
Además, no viene de ningún tribuna externo a Cataluña. Viene del propio TSJC. ¿O te olvidas de eso?
Error! El TSJC no ha hecho más que ejecutar la orden del Tribunal Supremo (español), que fue quien tomó esa decisión.
La crítica iba dirigida a #41 que claramente ha dicho que el sistema educativo catalán le discrimina si quiere ir a vivir a Cataluña, porque a sus hijos le van a enseñar en català
#66
¿El argumento te parece fallido? Pero si es lo que él ha dicho...
¿Hasta a vosotros os parece muy bruto ese argumento? A bueno, menos mal. Parece que entonces no es algo generalizado. Ya me había preocupado.
"Deseo cambiarlo, porque en caso de que tuviera que trasladarme a Barcelona a trabajar, me descrimina a mí a mis hijos.
Si se quiere catalán, que haya castellano también. "
Lo que tu dices que ha dicho:
"Cualquier español tiene derecho a ir a Cataluña y meter a su hijo en un colegio público y que no se le enseñe en catalán"
"Deseo cambiarlo, porque en caso de que tuviera que trasladarme a Barcelona a trabajar, me descrimina a mí a mis hijos."
¿De qué modo le descrimina a él y a su hijo?
Ahi te equivocas. Ni lo se, ni lo pretendo, como es tu caso.
Me remito a lo que el ha escrito y lo que tu pretendes que ha dicho, escrito o piensa.
Hablar contigo de lo que me ha dicho otro usuario sería una discusión un poco absurda (lo está siendo, de hecho).
Otra cosa sería que te atrevieras a coger su testigo, me dijeras que compartes 100% sus palabras y que las tomas como propias. Pero no parece ser el caso.
El problema, como ya he dicho, no es el estudiar como derecho, sino el derecho de poderlas usar después, sin estudios no se puede garantizar dicho derecho. Para saber hay que sacrificarse, esforzarse. Cuando salgan de la escuela que usen la lengua que mas les plazca, pero que sepan las dos por igual. Esta es la función de la escuela, no pasar el rato cómodamente sin esforzarse.
(es decir, se ignora su identidad. Y que esto lo digan los nacionalistas, los "campeones" de la identidad!!!)
Ya, y al niño inglés que estudia en Madrid le dan 3-4 clases de diferentes asignaturas en inglés a la semana, es decir, en su lengua materna, y al madrileño ese idioma le es extraño. ¿Es también una discriminación para con el madrileño?
Las clases se imparten en uno u otro idioma con la finalidad de dominar ese idioma, además de la propia asignatura, obviamente.… » ver todo el comentario
Bueno, ya entiendo tu postura, pero insisto: no la comparto en absoluto. Los resultados deben ser lo prioritario y para conseguir esos resultados se elegirá una proporción concreta en la elección del idioma para impartir clases.
#89 Nos comunicamos a diario con madrileños, catalanes, vascos, andaluces, etc... y aun así "no tienes muy claro" que los catalanes dominen el castellano.
Por curiosidad, ¿te ocurre o mismo con los alumnos del Colegio Alemán o el Colegio Inglés?
Habla más claro, ¿quieres decir que el derecho del niño a ser tratado en castellano en el colegio está por encima de los idiomas que tiene que aprender?
"Cualquier español tiene derecho a ir a Cataluña y meter a su hijo en un colegio público y que no se le enseñe en catalán"
Que es lo que tu pretendes, según tu comentario anterior.
Francia:
-Pertenece a España? No. -Idioma oficial: Francés
Inglaterra:
- Pertenece a España? No. -Idioma oficial: Inglés
Portugal:
- Pertenece a España? No. - Idioma oficial: Portugués
Cataluña:
- Pertenece a España? Sí. - Idioma oficial: Castellano y Catalán
Necesitas que te explique por qué tus ejemplos son una soberana idiotez, o ya no hace falta?
Tu como ciudadano español-castellanoparlante sabes que tienes toooodos tus derechos defendidos persé. Yo, como catalán y como contribuyente como tu y como cualquier otro, tengo los mismos derechos que tu. Por lo tanto si quieres venir a Catalunya a trabajar, que yo sepa no está prohibído, deberás aprender a entender el catalán para, al menos, integrarte en esta sociedad que ni muerde ni se come a los españoles.
Creo que por ningún lado.
A ti no te debe de interesar mucho el bilingüismo de Cataluña. Catalán por imposición y a tomar por culo.
Que no hay excusa! En la Constitución se dice que ambas lenguas deben de ser cooficiales y una no se está respetando. Normal que se ponga esta nueva norma.
El que se den menos hora de catalán no significa que se ataquen a tus derechos; significa más oportunidades para otros.
Artículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Porque lo que dice esa sentencia no es que se de todo en castellano, sino que el castellano se debe usar en mas asignaturas que la de, valga la redundancia, castellano. Es decir, que sea lengua vehicular.
Por cierto, tan importante es el punto 3 como el punto 1. Si en Cataluña hubieran apostado por el bilingüismo real no tendría la gente que recurrir a los tribunales.
Apostar por el bilingüismo no significa impartir las mismas horas en catalán que en castellano.
Yo entiendo que apostar por el bilingüismo es garantizar que un alumno será capaz de comunicarse perfectamente en ambas lenguas una vez finalizada la educación obligatoria.
pd: por cierto, que lo del bilingüismo ha quedado ya un poco atrás... se empieza a apostar por el trilingüismo; de manera que podamos garantizar que, además de las 2 lenguas oficiales, el alumno pueda hablar con fluidez un tercer idioma
Os pongo un resumen que podeis leer en un enlace dentro de la noticia:
"El alto tribunal reconoce asimismo el derecho de los padres a recibir también en castellano todas las comunicaciones, circulares y cualquier otra documentación tanto oral como escrita que les sean dirigidas por los centros escolares. El TS establece que el uso del castellano como lengua… » ver todo el comentario
Y si se quiere hacer bien lo que dice la sentencia, es lo que debes hacer. Así que dime de donde sacan el dinero.
O sino, estarás discriminando a los catalanohablantes, que son los que necesitan protección para que su lengua no acabe desapareciendo, porque es una lengua minoritaria y minorizada.
#16 No es cierto, en Alicante hay zonas catalanohablantes, y que hablan el valenciano de forma tradicional, y en otras donde se ha perdido.
¿Y quien eres tu para decir que es inviable? ¿Messi o Dios?
Falso. Estas intentando colarme una opinion como si fuera un premisa cierta.
Esa es tu opinion nada mas.
De lo contrario es una opinion, nada mas.
Por cierto, en la provincia de Valencia reconozco que en la comarca de Utiel - Requena el valenciano se ha perdido...ah, no, espera, que el valenciano nunca estuvo allí.
Sobre la parte de la sentencia que citas, decirte que no estoy de acuerdo con ese análisis que se hace:
Resumiendo, se acepta que la proporción no tiene por qué ser del 50% - 50%. Se dice que la proporción depende de la Generalitat. Pero al mismo tiempo se dice que no puede quedar reducido a una sola asignatura. Vamos, que si vamos a lo práctico, obliga a tener como mínimo 2 asignaturas en… » ver todo el comentario
Ya que las asignaturas deben ser ofrecidas en ambas lenguas, castellano y catalán. A mi, me parecería bien, aunque te cargas la política de normalización, me parece bien.
En pocas palabras, yo no tengo porque saber hablar o escribir catalán. Ellos si deberían de saber castellano.
Esa es la definicion de bilingüismo para una persona no para una comunidad autonoma, pais, o como le quieras llamar.
Para que cataluña fuera bilingue, para empezar, deberia tener toda la carteleria, señalizacion, formularios, etc... en los 2 idiomas (sin excepcion). La administracion deberia de relacionarse contigo en el idioma que tu elijas, etc...
, pero es que ya no es ese el tema.
Si el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) dice que se aplique la sentencia de diciembre del 2010 del Tribunal Supremo (TS). será porque ya se ha debatido y argumentado en pro y en contra. y el fallo ya está dictado y habrá que cumplirlo ¿no?.
Podría aprender catalán sin ningún problema, pero posiblemente no lo usaría, o como mucho, lo usaría minimamente. Con todo esto te quiero decir que tu argumento a mi modo de ver no tiene peso, además de hacerte ver que no teneis la hegemonía del bilinguismo.
Más la ridícula traducción simultánea.
el idioma catalán, está retocediendo en la calle y en el patio del colegio porque es lo que pasa, siempre que se quieren imponer las cosas "a la fuerza" generan "desafecció".
...al parecer no les parece bien que se reconozca la diversidad y no se discrimine ninguna identidad DENTRO de Cataluñya.
Pues yo diría que en el colegio alemán, la lengua vehicular es... ¡¡¡el alemán!!!! eso sí, también salen con un nivel de inglés y francés por encima de la media.
¿Alguien ha protestado por que el español no sea lengua vehicular en esos colegios? ¿Nadie critica que apenas se impartan horas en castellano? ¿Alguien piensa… » ver todo el comentario
Teóricamente esos colegios son para la gente de esos países y si sobran plazas para el resto, al parecer es complicado entrar pero curiosamente los políticos suelen tener plaza.
Tienen la inmersión en su idioma… » ver todo el comentario
Así lo único que acabarán consiguiendo es que el catalán muera, lentamente, como ya lo está haciendo en Valencia o Baleares.
es.wikipedia.org/wiki/Idioma_catalán
En Baleares, en Palma, Calvià... cada vez es más complicado encontrar catalanohablantes, en los pueblos aún se mantiene, pero Baleares hasta ahora tenía la misma política de inmersión que Cataluña. Lo cual aquí se demuestra una gran incogruencia, ya que si Baleares puede hacerlo, porque no puede Cataluña?
Y lo que habrçia que preguntar es cuantos catalanes no se han movido de su barrio. Porque la realidad de cada zona es muy diferente.
Por lo demás tu comentario es un ab hominem que te cagas.
Seguro que hay nucha manipulación en el resto de España, pero aquí en casa, con TV3 y RAC1 a la cabeza, parece que cualquiera que diga lo más mínimo a favor del castellano (y no en CONTRA del catalán) sea Hitler o Franco resucitado.
Lo que hacen falta son argumentos. No demonizaciones para excluir a la gente del debate.
Defiendo que se den clases en castellano al final de la ESO y mejor si los profes son de Valladolid. El problema de fondo es lo que dice #95 porque sabemos que detrás hay política nacionalista española radical de la dura. Y sabemos que los españoles creeis conveniente que el… » ver todo el comentario
Osea que todos los formularios para matricular al crio estan tambien en castellano, asi como las circulares o comunicaciones....
www.meneame.net/story/nivel-universitario-castellano-catalunya
No tienes ni idea de lo que es una persecución linguistica .
Persecución es que te cambien los apellidos, los nombres, el nombre de las plazas de tu infancia, de los mercados, de las calles, de la ciudad, de la cultura. Imposición es cuando te obligan por cojones a hablar una lengua, cosa que según la consti... PERDÓN la GRAN constitución española solo se aplica en el castellano.
Los único impuesto por cojones es el castellano, y a si lo recoge vuestra honorable constitución.
Pero eso choca directamente con la política de la Generalitat que es reducir el número de profesores.
Sinceramente creo que el catalán se encuentra suficientemente normalizado como para no estar con proteccionismos a estas alturas y si hay disglosia es a favor del catalán que tiene más prestigio social
Pretender que haya igualdad enseñando A y B es como pretender que se dediquen los mismos recursos para curar los callos del pie que para curar el cáncer. Solo una sociedad estúpida dedicaria los mismos recursos para curar las dos cosas.
Pero bueno, solo los estúpidos creen que hablar menos lenguas es mejor.
Deberias leear un poco la noticia antes de ponerte a opinar.
Ademas, nadie habla de reforzar nada, simplemente se dice que el castellano es lengua vehicular, lo cual implica que alguna asignatura mas debe de ser enseñada en castellano.
El grave problema de este tipo de situaciones es que las consecuencias no se hacen evidentes hasta pasadas un par de décadas, cuando las nuevas generaciones hayan recibido una educación precaria que no permita la convivencia de dos lenguas en un mismo territorio.
Será entonces cuando el pueblo catalán perciba el daño de este tipo de modificaciones en el modelo educativo y deba… » ver todo el comentario
Esto es lo que pasa cuando un país bilingüe está supeditado a los criterios lingüísticos de un gobierno monolingue.
El grave problema de este tipo de situaciones es que las consecuencias no se hacen evidentes hasta pasadas un par de décadas, cuando las nuevas generaciones hayan recibido una educación precaria que no permita la convivencia de dos lenguas en un mismo territorio.
Será entonces cuando el pueblo catalán perciba el daño
Lo has clavado. Eso si, leelo con Pais referido a Cataluña y monolingue referido al catalan, que realmente es el unico idioma del gobierno de cataluña.