Las licencias para tener un taxi en Nueva York han alcanzado un nuevo récord mínimo. El precio para obtener el permiso costaba 1,3 millones de dólares en 2014. Ahora, el valor de los medallion (así como denominan el derecho a trasladar pasajeros en los taxis) se encuentra en los 250.000 dólares.La causa del desplome del valor de las licencias tiene nombre propio: Uber. La plataforma que ofrece una red de transporte privado a sus clientes tiene una cuota de mercado en la ciudad cada vez más alta.
|
etiquetas: tax , uber
Que se jodan, ellos mismos mataron la gallina de los huevos de oro.
Que se jodan, ellos mismos mataron la gallina de los huevos de oro.
#57 Como te digo, no es una cuestiòn de precio del servicio, si no de calidad y transparencia.
#51 En Madrid. Un ejemplo. blogs.elconfidencial.com/tecnologia/cartas-al-profesor-farnsworth/2016
#23 Fuera de España es escandalosamente barato.
Por eso todos los días salen Amazon y Just-eat de palo y no veas la sombra que les hacen eh, todo el mundo va corriendo a la competencia
Que atrevida es la ignorancia, de verdad...
Como no, el español medio alegrándose de la desgracia ajena, aunque luego eso les abra el culo en canal...
-Si cualquiera puede ser conductor, la ley de oferta y demanda hará que sea mas barato coger un uber.
El problema es que al haber un nuevo intermediario (la compañia Uber), ellos se quedan con cualquier posible beneficio que cualquiera de las partes implicadas pudiera obtener.
Vamos, que es lo mismo salvo que al final le das tu dinero a una empresa extranjera en lugar de a un tio aleatorio.
No entiendo que Uber sea competencia de un taxi cuando ofrecen lo mismo. Y si, es lo mismo. Dime algo que haga Uber que no haga un taxi convencional. Sim embargo te puedo decir yo algo que si hace Uber y es cobrar un multiplicador en funcion de la demanda que haya de coches Uber. Menos coches Uber… » ver todo el comentario
En cambio con Uber si quieres uno en fin de año lo tienes. Te costará una pasta (que sabes por adelantado) pero lo tienes, porque el precio que te da Uber es el necesario para que un taxista decida que le compensa perderse su fin de año para estar conduciendo.
Y ya que quieres… » ver todo el comentario
Lo que dice es verdad, habría que buscar otras verdades que sean negativas, que sin duda las hay, para contraargumentarle. Yo ahora mismo no estoy suficientemente motivado para ello, la verdad.
¡Pero me encantaría leer una discusión argumentada al respecto! ¿Alguien se anima?
A ver, hombre. Tu te das cuenta que igual que tu en fin de año hay miles y miles de personas igual que tu pidiendo taxis y el servicio esta colapsado. Si no hay taxis es porque estan ocupados por otra gente como tu que solicita taxis. Fin de año es la mejor noche del año y eso de decir que los taxistas no les sale de los huevos trabajar esa noche por unos pocos dolares....es de cuñao, pero de CUÑAO con mayusculas,… » ver todo el comentario
1.- Con uber se la localizacion de los coches, con lo que tengo un dato aproximado de cuanto tarda antes de pedirlo. Cuando pido un uber me dice el tiempo EXACTO de llegada. Ademas, cuando está llegando me informa de que modelo/matricula de coche es. Los uber, por definicion, llevan un navegador actualizado que les dice exactamente por donde ir. En madrid vivo en un pau y estoy HARTO de que la operadora me diga siempre "12 minutos" cuando no es menos de 20 nunca… » ver todo el comentario
Fácil: porque no lo es.
Que se jodan todos. Que se hundan. Que yo (tú) soy (eres) el listo.
No aprendemos
No creo que todo sea malo, pero nos gusta ser idealistas y pensar que todo será bueno.
Cuando lloren por la licencia que piensen en el "compañero" que se lucro con ella.
Siempre pueden consolarse poniendo la COPE.
A ver si el tonto lo has hecho tú.
Si pudiera elegir taxista, volvería a usar el servicio sin ningún problema.
Un conocido en León se gastó todos sus ahorros en una licencia y se reía de todo el mundo y ahora tiene que hacer 14 horas diarias 6 días a la semana y apenas llega a fin de mes.
www.lyft.com/cities/san-francisco
Y en China directamente se han tenido que vender a la competencia porque no podían con ella.
Y aquí en España tienes a Cabify que funciona bastante mejor y can mejor servicio que Uber.
Asi que Uber queire hacerse con el control haciendo dumping y luego cuando elimine la competencia va a subir los precios ?
jajajajja si es que escuchar estas cosas solo sirve para soltar una carcajada y reirse de la ignorancia de quien la repite.
Si una empresa vende por debajo del precio de mercado tiene perdidas sostenidas por lo que va ala quiebra y por cierto quien tiene el monopolio ahora son los taxistas que por huelgas y presiones ponen cosas como 1€ extra por… » ver todo el comentario
www.elconfidencial.com/empresas/2016-08-25/uber-negocio-perdidas-millo
Al final va a resultar que el cuñado eres tu...
El sector del taxi es un mercado hiper protegido que no había competencia. Ahora tienen que luchar igual que el resto de trabajadores. Pasamos a la libre competencia con sus cosas buenas y también con las malas.
El problema es cuando no hay competencia como pasa en el sector del taxi en España. No hay nadie que baje los precios y por eso es caro.
Si, Uber no pagaba impuestos y estaba en competencia desleal, pero nadie puede negar que el taxi es un servicio que es inasumible para mucha gente.
Y para rematar te ponen la COPE.
Puestos a elegir, yo prefiero uber. Pactas el precio, y no hay taxista que te dé una vuelta por el centro histórico de la ciudad para pegarte el sablazo, en lugar de ir por el camino más directo al destino.
Me contaba un taxista conocido mío, que ellos siempre hacen una pregunta para saber si el cliente es… » ver todo el comentario
Colau ahora le daría casa y paga.
Los demás han ido entrando con los precios de las licencias ya por las nubes. Prácticamente como meterse en una "segunda hipoteca". Trabajan una burrada de horas (me río yo de las empresas explotadoras) para poder pagar deudas y sacar dinero para la familia.
Triste, muy triste el tema de los taxis..
Donde estan los antiglobalizacion ahora? 15M, hola? Haters del IBEX?
Esperemos que el sector se normalice lo antes posible
Pero aquí otra vez están rescatando a la industria en vez de a las personas individuales o trabajadores.
Lo que no nos hablan es que todo ese negocio del taxi está formado por empresas que contratan trabajadores para conducir los taxis, como el… » ver todo el comentario
Los politicastros siempre jodiendo. Que sale una actividad que mejora lo existente --> a joderla a base de impuestos. Léase Uber, eólica, solar, airbnb, lo que sea.
#9 Vaya, no te había leído.
Yo he hablado con conductores en Florida y me decían que en NYC se podían ganar 50.000 USD llevando chicas a fiestas, en un buen SUV y trajeados todo esto bastante antes de la fiebre Über.
No estoy de acuerdo con lo que planteas. La ley de oferta y demanda establece un precio de equilibrio donde ambas se cruzan. En el caso de los taxis, han funcionado históricamente como monopolio gracias a un sistema de limitado de licencias. Esto hace que ese punto de equilibrio se viera… » ver todo el comentario
Si quieres puedo seguir dandote ejemplos.
Por medio euro no merece la pena ser tan egoista.
Al mismo tiempo deben apostar por mejorar la eficiencia energética de sus coches con modelos eléctricos, sobre todo para recorridos urbanos. Rebajarían el coste operativo, y podrían competir en precios con Uber.
2) El problema es que appS. A ver, si yo voy a una ciudad no voy a instalarme la aplicación local para pedir un taxi, ni meter los datos de mi tarjeta de crédito, etc. Es la diferencia con Uber. Hay una aplicación de Uber que funciona en todo el mundo donde dan servicio, y nada más. No sólo eso, sino que… » ver todo el comentario
Cualquiera con un coche, seguro de responsabilidad, registro de seguridad y autónomos debería poder funcionar como taxi. No existe ninguna justificación para limitar este sector en concreto en comparación con cualquier otro.
Yo en Ibiza cogí al aeropuerto dos taxis, otro para ir a Pacha y volver, y uno para ir al privilege, y otro pirata para volver. El pirata y el primero de ida del aeropuerto al hotel los mejores. El pirata fue la mitad de la mitad del normal.
Debes de ser de esos que piensan que los taxistas son todos ricos y que es el chollo del siglo.
Al final por ahorrarse unos duros
Pues a estos 6 que el conductor de Uber disparó no les ha servido de mucho eso de la valoración del perfil...
Yo tampoco me subiria al coche de un desconicido en NY, pero si me he subido a ubers en Estocolmo , Berlin, Amsterdan, Miami, Copenhague y Helsinki
Vamos, que todo seguirá igual para el americano medio
La competencia de marras,
Tienen los mismos requisitos de licencia. La de Uber se llama F y vale para autobus también, y la del taxi se llama G. Necesitas en ambos que un par de personas que te conozcan desde hace 4 anios, actuen de testigos por buen comportamiento. Tienen el mismo precio, y la unica diferencia que veo, es que los uber son coches mas nuevos. Conducidos ambos sectors por inmigrantes casi integramente.
Nadie obligó los taxistas a comprar licencias pero las licencias por las que han pagado una fortuna les dan el privilegio de ser los únicos que pueden ofrecer el servicio de taxi. Como no es así, están siendo estafados por los ayuntamientos, y es normal que traten de defenderse.
Precisamente son el ejemplo perfecto de libre mercado y de saltarse el pagonde impuestos.
Ahora me gustaría tener el punto de vista de un conductor de Uber. Porque esto de ser más barato, estar más disponible, estar sujeto a valoraciones de usuarios (que todos sabemos que los usuarios no siempre somos justos)... me recuerda demasiado a competir con programadores que trabajan 14 horas en lugar de 8, que cobran un cuenco de arroz y una cama y que lo que es quejarse, poquito y flojo sin molestar. Los empresarios y los que compran sus servicios encantados, eso sí.
Tampoco tienen taxímetro ni se podía controlar lo que ingresaba un conductor de Uber (motivo por el que un juez paró Uber en España)
Pero vamos, tienes que tener en cuenta que esto es meneame y que a la gente le importa una mierda esto mientras el servicio sea más barato. Luego en otras noticias, todo el mundo criticando gente que no paga impuestos y con uber no hacen más que promocionarlo
- Precios y rutas más ajustadas. Si el usuario cree que el conductor no ha tomado la mejor ruta o el precio es desorbitado, UBER devuelve el dinero y al conductor no le quita lo ganado.
- Se hacen rutas más optimas ya que UBER se sincroniza con otras plataformas como WAZE o GOOGLE MAPS, que le indican el estado del tráfico en tiempo real y le facilita alternativas.
- El usuario conoce el precio antes de hacer el viaje
-… » ver todo el comentario
Para ti que es razonable?
Que te cobren 1€ por maleta? Una tarifa absurda no se cuantos días al año ?
Que te den vueltas por la ciudad ?
Mira cuando abres un nuevo negocio , por ejemplo una franquicia o cualquier otro, debes invertir en promocion, oficinas, licencias, publicidad , marqueting , puedes gastar ese dinero en papeleria o puedes repercutirlo en atraer conductores. Tu mismo.
Tomad sino el ejemplo de electricas, petroleras o telecos... Todo mejor ahora verdad?
Y como compiten entre ellas y no pactan precios todos ganamos jaja.
Ilusos.
no se si puedes ver al diferencia
Es el cuento de nunca acabar, y me imagino a los taxistas en su época creyéndose los mas listos del pueblo y diciendo que las licencias nunca bajan...