La situación política en Venezuela recibió más tiempo en los telediarios que el desempleo, que, según el CIS, es el problema que más preocupa a los españoles. La corrupción sólo encabezó los informativos en una ocasión.
|
etiquetas: rtve , tve , venezuela , paro
Panda de hipócritas ,nos toman por subnormales.
Vamos a ver, ya que nos ponemos que si es por atacar a Podemos, que no digo que no lo estén haciendo, esto... todos los minutos que habrán salido al respecto de Venezuela por haberse ido allí Albert el Justiciero... también es por fastidiar a Podemos? O es que no deberían haber informado de ello.
Entre las ediciones de telediario que hay y los varios días de pre-viaje, viaje en sí y post-viaje, ya da ahí para un buen rato.
En cifras absolutas una subida del empleo de 100000 afiliados en 4 años y medio, partiendo de unas cifras de paro históricas (con lo que es más fácil hacer que disminuya), con el BCE comprando deuda como un descosido (bajando los intereses de la deuda hasta números negativos) y con un precio del petróleo históricamente bajo (hoy a 51.66, en 2011 a 118.78). Esos 100000 "puestos de trabajo" nos han… » ver todo el comentario
#9 La diferencia es que los medios de comunicacíon tradicionales son opacos, pero en menéame te puedes meter a fisgona para ver como es por dentro, una noticia con suficientes positivos puede estar "zombie" varios días.
¿Porque no comparar con el tiempo dedicado a la corrupción, que es uno de los temas que más tiempo ocupa en el telediario?
Para que sea asunto de Estado. Para que Riverita se pavonee.
"El segundo tema de interés para los ciudadanos es la corrupción (46,7%). "Los telediarios de TVE le dedicaron en mayo un 2,61% de su tiempo total de emisión, una cifra muy alejada de lo que le correspondería en función de la preocupación que suscita en los españoles", explica el estudio."
Fuente: bluper.elespanol.com/noticias/telediario-tve-dedica-doble-tiempo-venez
En el telediario y en meneame. www.meneame.net/search?q=venezuela
También eché de menos aquí la noticia de la bajada del paro.
Dime de qué te quejas...
Tu pregunta por la calle a jubilados, amas de casa, etc ... (los votantes del PP) y cuando le hablas de Venezuela, se ponen a temblar, "que aqui como llegue Podemos vamos a estar igual" y acuden a votar en masa.
«Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad» Joseph Goebbels
Lo de una mentira repetida mil veces... está muy bien, cuando es una mentira. De momento, no está muy claro. Venezuela nunca iba a ser como Cuba.
Gracias a la red, puedes leer una noticia, y ver las versiones de otros medios con "otras lineas editoriales". Antes no podías hacerlo, ya que la difusión de los medios alternativos era muy limitada (cadena de radio local, periodico de poca… » ver todo el comentario
Además... lo de que se niegan a aceptar es tu opinión... tienen una Constitución y unas Normas para clumplirlo y tendrán que discutirlo... O no llevan años discutiendo uno para Catalunya en España...?
El caso es desviar la atención de los reales problemas d enuestro estado.
Dicho con todo el cariño
Se supone que el telediario no ha de repetir algo que sabemos porque no es noticia.
¿Es por si a base de ignorarlo se anexionará de forma voluntaria?
¿Te refieres a la cifra de paro "oficial" o a la verdadera? Porque podría contarles algunas cosas al respecto, como que si trabajaste una hora la semana pasada el gobierno considera que tienes empleo, o si eres buhonero (topmanta) eres considerado con empleo. El empleo "informal" supera el 50%, y con el cierre de empresas en la última década sigue empeorando. Una encuesta en mi región daba como cifra real hasta el 50% de desempleo.