Nissan ha diseñado un prototipo de vehículo, estilo furgoneta, que pretende ofrecer una alternativa a la creciente necesidad de trabajar fuera de la oficina tradicional.
#28 Lo he mirado por curiosidad. El vehículo base (Ford F750 con motor V8) consume unos 7.4MPG (32 litros a los 100km). No me quiero imaginar la versión camperizada
#78 el V8 pero el 6,7 diesel, se moverá entre el 18 y el 10(dentro de los 6.6500 kg según sea vacío o cargado). Con el 7.3 gasolina posiblemente con peso te has quedado corto de consumo.
#78#28 A un módico precio de partida de 1.700.000$.
Con eso te puedes comprar un piso frente a la oficina para "trabajar", otro en el campo para "teletrabajar" y pagarte los desplazamientos en taxi entre ambas "sedes" durante años.
No he visto cosa más inútil en mi vida. Por lo visto, los teletrabajadores y autónomos de Nissan ni cagan, mi mean, ni comen, ni duermen, ni se duchan... Sólo teletrabajan. O quizá es un concepto nuevo, el teletrabajador salvaje, que tica sus 8 horas delante del monitor, pero luego se asalvaja y vive como las fieras en la jungla. De cintura para arriba, camisa y corbata, por eso de las videoconferencias, y de cintura para abajo, taparrabos.
Trabaja esclavo y sonríe satisfecho de tu vida nómada de puto esclavo que no tiene ni un puto rincón para caerse muerto.... Es lo más cool del momento.
Autónomos, tened en cuenta que no podéis dormir, los días de mucho curro, en el sofá de la oficina. En España es ilegal dormir en caravana fuera del camping.
#3 Si no me equivoco, lo que es ilegal es acampar (plantar una tienda, poner toldo, sacar una mesa y sillas). Pero puedes dormir dentro de un vehículo.
#11 Una autocaravana solo puede aparcar en sitios permitidos, que cada vez quedan menos públicos, pero una furgoneta preparada para caravana como parece ser el caso sí puede y, cómo dices, se puede pernoctar en el vehículo
#20 No es así. Puede aparcar donde le de la real gana mientras no esté prohibido expresamente. Lo que no puedes es tener ningún elemento que sobresalga, ni vivir allí un par de días. Dormir sí.
#20 como bien dice #26 lo que dices no es cierto, esta prohibido dormir en una autocaravana en Catalunya y Asturies, pero en la gran mayoría del territorio nacional esta perfectamente permitido. Salvo excepciones como parques naturales(y no en todos)
#42 Cataluña y Asturies son España. Se puede pernoctar tb. te lo digo xq lo hago yo personalemente. Si tu vehiculo paga permiso de circulación y tienes el espacio suficiente para aparcarlo, puedes pernoctar. Sea donde sea.
#20 No es cierto, tu puedes dormir dentro de la caravana mientras que esta no esté "plantada" es decir, no extiendas toldo, ni pongas calzos, ni ningún elemento fuera de lo que es la autocaravana o camper.
Eso no quiere decir, que expulsen a los caravanistas de determinadas zonas donde se plantan, tales como aparcamientos de playas (ley de costas), parques nacionales o zonas protegidas (los parkings de visitantes)... en esos casos si está prohibida la pernocta.
#19 Añado. No es sólo poner cosas fuera. Si se ponen puntillosos, que alguno hay, te pueden crujir con solo estar aparcado y con una ventanilla abierta. No de las de un coche que suben y bajan. Una de las que se abren hacia afuera. Sólo por eso pueden interpretar que estás acampado y crujirte.
#43 Lo digo porque lo he visto hacer. Unos policías locales a unos que estaban en una autocaravana frente a la playa. Supongo que les tendrían ganas por algo.
#48 a mi me advirtieron estando con la autocaravana aparcada y una ventana abierta. Podrian haberme multado y yo haber ganado el recurso pues los espejos retrovisores sobresalen más, y estos están incluidos en el ancho del vehículo en la ficha técnica... Pero uno pasa de andar de papeleos innecesariamente
#39 Es correcto, no puedes extender NINGUN elemento abatible, ni toldos ni extensiones, ni ventanas abatibles #48, el ancho del vehículo es indiferente (por lo de los espejos), el hecho es que se prohibe cualquier elemento abatible, ya que esas ventanas no son practicables en conducción y su uso es exclusivo en parada de acampada, por lo que usarlos es "acampar"... es un poco lioso... básicamente la autocaravana tiene que estar en configuración de arrancar y circular, y como la… » ver todo el comentario
#65 Del aparcamiento de una zona que creímos, y más gente, que se podía pernoctar sin más nos echó la guardia civil. Eso sí, por la mañana. Y nos dijeron que era una zona catalogada como paraje natural o algo así y allí no podíamos hacer eso. No nos multaron, pero avisaron de que si nos volvían a ver por allí lo harían. Evidentemente nos fuimos y no volvimos. Era una zona que queda dentro del Parque del Estrecho. Nosotros y unos cuantos más creíamos que no pero sí. Y ahí no se puede acampar ni nada parecido.
#77 Es que esa zona es de especial protección, prácticamente desde Conil, todo está protegido hasta la línea. De hecho la zona desde Zahara es parque acional del estrecho, y lo que no, es zona militar. Tuviste suerte que no cayese multa.... Por que suelen caer y gordas. Ten en cuenta que Valdevaqueros y Tarifa es la Meca de muchos "pasaos" y bastante gentuza que arrasa por dónde va, así que la GC se pone (lógicamente) cañera... Conozco la zona, y tengo algún amigo GC que tiene alguna guardia en la zona... Si bajan un poco la guardia, la arrasan. Fliparias lo que han llegado encontrarse por ahí.
#86 De hecho aquel día nos echaron a nosotros que dormimos en la furgoneta y nada más. Pero a unos que habían montado hasta una tienda de campaña sí los crujieron.
Nosotros respetuosos con el medio fuimos al 100%. Pero ignorantes también, no lo negaré.
#90 Es el parque natural de la Breña, y es una zona muy chula. Debiste ir en temporada baja, en la alta esa zona está tomada al asalto, y los cuatro o cinco apartaderos de la entrada a las barreras suelen ocuparse.
Una zona muy bonita es la del faro de camarinal, pasado Atlanterra. Acércate fuera de temporada y la zona es preciosa... Al menos a mí es la zona que mas me gusta
#3 Se puede pernocatar donde quieras y en el vehiculo que quieras. Lo que no se puede es acampar. Te lo digo ya que yo pernocto por todos lados y de momento 0 problemas. Eso si, el poli cazurro del to que te salta con lo de que pernocatar y acampar es lo ismo. Se arregla mostrando el papel donde el estado explica la diferencia y via.
Ya lo vimos hace años en los ochenta en la serie del coche fantástico, el jefazo y la científica/ingeniera iban en un camión oficina/taller/centro operaciones...este video es el que mejor he encontrado:
Ya pueden trabajar mientras esperan en las puertas del centro médico , que luego dicen que no se pueden poner enfermos.
Pueden hacer facturas ( ); , declarar el IVA, atención telefónica de pedidos y a los clientes...
El peazo monitor en el mismo morro, el miniteclado apenas cabe delante del ordenador, y la chica, que parece de todo menos grande casi toca con la cabeza en el techo sentada. Cualquier furgoneta camperizada tipo Volkswagen california resultaría más práctica para este cometido. Y además tienen cama.
Oficina = una mesa y una silla. En serio, vaya puta mierda y el artículo es una risión: "El exterior es de vinilo para que se parezca más a tu oficina" Madredelamorhermoso
Viajar en camper con la familia sin estar de vacaciones es un puntazo. Lo he hecho alguna vez (en una Boxer q me apañé yo mismo) y mi plan era aprovechar cuando el peque dormía para programar. Yo arrastraba sueño pero molaba un montón. Ahora no lo hago por la puñetera pandemia.
No le veo utilidad alguna. Una chorrada que te saca una silla, una mesa y un ordenador. Se puede sustituir por un portátil, un soporte y el asiento de la furgo. No hace falta viajar en el tiempo a lo Mcfly!
Quizás fuese máa barato una mesa pleglable y una silla, con una batería para enchufar el ordenador y el Wi-Fi del móvil, para trabajar en el medio del monte.
Ademas sirve para circular en Madrid los dias que nieve.
Con eso te puedes comprar un piso frente a la oficina para "trabajar", otro en el campo para "teletrabajar" y pagarte los desplazamientos en taxi entre ambas "sedes" durante años.
youtu.be/E6z59wOqhss
El negocio es tener visión de futuro.
Eso no quiere decir, que expulsen a los caravanistas de determinadas zonas donde se plantan, tales como aparcamientos de playas (ley de costas), parques nacionales o zonas protegidas (los parkings de visitantes)... en esos casos si está prohibida la pernocta.
Nosotros respetuosos con el medio fuimos al 100%. Pero ignorantes también, no lo negaré.
Era entre Caños de Meca y Barbate. Precioso.
Una zona muy bonita es la del faro de camarinal, pasado Atlanterra. Acércate fuera de temporada y la zona es preciosa... Al menos a mí es la zona que mas me gusta
En España no sólo no es ilegal sino que es una recomendación de la DGT cuando estás cansado.
Eso, o que hay un nicho de mercado de cazadores de tormentas mayor del que pensamos.
En el futuro que yo no veré ya se dilucida.
www.youtube.com/watch?v=lVElVZlnTG0
Pueden hacer facturas (
VAS A DESCARGAR TODAS LAS CAJAS PA PONERTE LA OFICINICA y luego VOVLER A METERLAS?
www.youtube.com/watch?v=xeMT1d_L-hw
En serio, una impresora multifunción es una gran diferencia para una oficina casera.