Los dos principales partidos del gobierno de Bélgica, la Nueva Alianza Flamenca (N-VA) y el Movimiento Reformador (MR), y el Partido Socialista (PS) en la oposición han expresado su rechazo a la ofensiva judicial del Gobierno contra el president Carles Puigdemont y el Govern. En los últimos días, las dos formaciones del gobierno —una flamenca y la otra valona— han rechazado el curso tomado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
|
etiquetas: puigdemont , bruselas , justicia , exilio
Si, los belgas actúan según lo ocurrido hace 500 años
Y más en la zona de Bélgica que no habrá habido pocas batallas, genocidios o lo que quieras buscar causados por distintos reinos y países...
Si se basaran solo en esa historia, Bélgica estaría totalmente aislada del resto de Europa...
La verdad, siento más lástima del gobierno belga que de Puigdemont: en menudo fregado lo ha metido.
¿Y realmente eres capaz de creer que esta barbaridad que acabas de soltar? ¿Te das cuenta de que estamos hablando de una época donde no existía nada cercano a la democracia donde todo lo decidían los estamentos más privilegiados para su propio beneficio? Es que parece que algunos pensáis que antes de 1714 existía la democracia en Cataluña...
Y no, los efectos de lo ocurrido en 1714 no siguen vigentes ya que no tienen absolutamente nada que ver las instituciones y "constituciones" cuasi medievales con las instituciones y constituciones/estatutos actuales. Cataluña nunca ha disfrutado de un nivel de auto-gobierno tan grande como el actual y con datos en la mano, dejando los sentimentalismos nacionalistas que dan una sobre-importancia a ciertos hechos por propio interés, eso es difícilmente rebatible.
Y por cierto, también sería útil que leyeras la historia de como influyó positivamente a nivel económico comparando el antes y el después de la guerra de sUcesión en Cataluña, igual te llevarías unas cuantas sorpresas. Igual entenderías que el mantra que has repetido en tu comentario no deja de ser eso...
Y esto es democratico?
Claro que la conozco, también conozco que la carga fiscal anteriormente a la unificación de los impuestos borbónicos, recaía mayoritariamente sobre la población de Castilla. Tras esa guerra, los impuestos se igualaron un poco más aunque no fuese del todo.
Pero insisto, ¿te has puesto a leer sobre la economía catalana a finales del siglo XVII y como cambió ya a mediados del siglo XVIII? ¿O te vas a cerrar en banda por los prejuicios que parece que tienes acerca de otras opiniones distintas a la tuya?
La justicia decidirá.
Parece que hay que hacer acumuló de opiniones favorables (tanto los de un lado como los del otro) para parecer que se tiene más razón.
Por cierto, ponte a revisar algunas de esas leyes, usos y costumbres que existían en Cataluña antes de 1714 y verás que algunas eran prácticamente medievales y cercanas al feudalismo. De la misma manera también cambió leyes en Castilla demasiado anticuadas para la época. Se ve que siempre han tenido que venir del norte de los Pirineos para modernizarnos a todos... Tras la guerra de Sucesión pasamos del siglo XV al siglo XVII de golpe. Otro regente totalmente denostado por la historia en este país es Jose Bonaparte que volvió a modernizarnos a pesar de que le pintaron de tirano invasor.
Por cierto, ese señor de Valladolid tenía que pasar fronteras y aduanas para llegar a Barcelona, pero no 1 si no muchas. Una aduana por cada terreno perteneciente a distintos señores que atravesase. Y eso no hacía que cada señorío tuviese un autogobierno... Mezclas churras con merinas intentando justificar algo. Por cierto, precisamente esa eliminación de la ley de extranjería entre otras cosas es lo que reactivó la malograda economía catalana en el siglo XVIII. ¿Ya has leído acerca de la evolución económica de Cataluña en los siglos XVII y XVIII como te recomendé?
Y la estúpida frase de Wert no veo que tenga la más mínima relación con el tema.
Igualmente insisto, a pesar de que se le trató de invasor y muchas otras cosas, me parece un buen ejemplo ya que trajo modernidad y probablemente nos hubiera ido mejor si hubiese continuado...
Por cierto, lo que pones como curiosidad histórica es interesante y ampliamente conocido pero fue una situación que apenas duró un año. Aquí tienes el mapa de las divisiones territoriales de Bonaparte:
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/Prefecturas_Napoleonicas_1
De cualquier forma me llama la atención que sea en lo que más te hayas fijado de mi comentario...
Que no digo para nada que las leyes de Nueva Planta fueran totalmente positivas para Cataluña, pero si que afirmo que no fueron tan negativos como das a entender o como algunos intentan proclamar por intereses políticos en la actualidad.
Pues si quieres hablar de idiomas te puedes preguntar por que se produjo el decline en el uso del catalán en literatura a partir de los siglos XV-XVI, y no a partir de la guerra de sucesión como aparentemente insinúas. Además puedes comparar las fechas de esa declinación con las mismas fechas en las que también se produce una caída en el uso literario del gallego. Con eso verás que no fue precisamente la guerra de sucesión el gran detonante de esa caída en el uso literario ya que es algo anterior. Otra cosa es en el uso social, que lógicamente si que afectó muy negativamente debido a la política de los borbones.
"[Catalonia] in 1714 was completely subjugated by the forces of the Bourbon Philip V, who abolished the Catalan constitution and autonomy."
Ese nivel de auto-gobierno no se ha recuperado y por tanto los efectos de lo ocurrido entonces siguen vigentes.
"He juzgado conveniente (así por esto como por mi deseo de reducir todos mis reinos de España a la uniformidad de unas mismas leyes, usos, costumbres y Tribunales, gobernándose igualmente todos por las leyes de Castilla tan loables y pausibles en todo el Universo" - Felipe V
"'Nuestro interés es españolizar a los niños catalanes" - Wert.
upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0e/Map_administrative_d
Cataluña en esa época pertenecía a Francia directamente.
www.joaquimnadal.cat/el-cadastre-la-imposicio-de-nous-tributs-al-segle
Yo tampoco le hablado de idiomas, porque si lo hago entonces si que corro el riesgo de no ser tan civilizado. Soy escritor y comprenderá que el impacto de todo esto en la literatura y en el uso social del catalán fue nefasto y persistente durante siglos.
Porque últimamente haces unas declaraciones democráticas del nivel de intelecto medio español.