Al parecer, el avión colisionó con algún objeto a más de 9000 metros de altura. Afortunadamente no hubo ningún herido ni ninguna circunstancia que lamentar.
#1#14 Viendo los daños que provocó el granizo al morro de este otro avión: www.aerobcn.com/incidentes-accidentes/2277-un-a321-de-tam-sufrio-danos , me hace pensar qué tal vez el avión tenía algún tipo de abolladura previa o algo similar y que durante el vuelo sufrió la fuerza necesaria para provocar esos daños.
#17 Pues comparando las fotos de los daños, no parecen casos similares. El granizo deja el morro abollado con muchos impactos pequeños, pero en la foto del meneo parece que sólo hay un impacto más grande. Tampoco tiene pinta de ser un pájaro, porque no hay ni rastro de sangre (ver caso pájaro aquí: www.telegraph.co.uk/news/worldnews/europe/turkey/11590838/Turkish-Airl ).
#47 Con la foto del granizo quería mostrar como una serie de impactos pequeños han generado un hundimiento mucho mayor. Ese gran hundimiento que se ve en la imagen que enlazo no me parece que sea por un granito más "grande" si no que por causa de los impactos se haya colapsado la estructura del morro, cediendo de forma abrupta.
Como ya digo son meras elucubraciones, pero me gustaría que alguien con conocimientos de verdad sobre el tema diese su opinión en el hilo.
#29 Gracias por los datos. Estoy viendo en Wikipedia que algunas de esas aves que vuelan tan alto lo hacen al pasar por ejemplo por encima del Himalaya. Técnicamente es correcto pero que altitud tenía la superficie sobre la que ocurrió el impacto. Dicen que volaban a Chicago pero no desde donde ni en que lugar concreto.
#27 pues viendo el golpe y sin saber de qué material está hecho el morro y su deformación ante impactos, deduzco que tiene que ser muy compacto, ha tenido que chocar con un cuerpo sólido bastante homogéneo, pero es que no me cuadra, si el morro es duro en plan aguantar un impacto sin deformar el avión, no me cuadra nada que no sea otro avión o parecido, más aún, si es así el morro, el golpe ha tenido que ser tan brutal que tendría que haber producido un accidente aéreo.
Ahora si el morro está… » ver todo el comentario
#52 eso lo sé por algunos aviones militares, pero desconozco los comerciales son tan importartes su posición, yo diría que sé choco con un ave si es hueco, o lo más posible, un ovni.
Pues mira. Llamadme conspiranoico. Pero ha sido ver ese impacto y acordarme del avión que impactó contra el Pentágono y traspaso varios muros de hormigón.
No se. Veo el golpe muy centrado en el morro, y la pintura solo está dañada donde la chapa se ha doblado ¿Puede haber sido algo diferente de un impacto?
#14 Premio!, el morro debido a su ángulo y presión exterior es una parte con una gran tensión estructural. Si llevaba un golpecito que anulase un pliegue de tensión, la diferencia de presión puede causar este efecto.
#33 Hay aves que pueden alcanzar esas alturas o casi. El cisne negro y el ánsar indio pueden superar los 8000 metros pero no viven en esa región. El ganso canadiense si, y se sabe que puede volar hasta al menos 7600m, algo por debajo de la altura del impacto pero quien sabe.
#42 no te he creído y he tenido que buscar eso de los 8000 metros...
ALucinante!!!!
Un ansar hindio volando por encima del Everest
El récord, no obstante, se lo llevó el 29 de noviembre de 1973 un gran buitre que fue succionado por un motor a reacción a una altura de 11.500 metros sobre la Costa de Marfil, en África Occidental. El avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia. www.xatakaciencia.com/sabias-que/aves-de-altos-vuelos
Buf! Pues es importante saber con qué coño se ha chocado. Por que le ha dado en la puntita, pero podría haber sido tremendamente peor. Un ala, el lateral...etc.
Como sea basura "espacial" que haya caído, mal vamos!
Sabia que tendríamos problemas
Por fantasear un poco...
Misterioso, oiga...
Como ya digo son meras elucubraciones, pero me gustaría que alguien con conocimientos de verdad sobre el tema diese su opinión en el hilo.
El Ansar Indio es común que vuele por encima de los 8000 metros. Y hay documentada una colisión de un Buitre de Rupeel a 11500 metros.
www.naturahoy.com/naturaleza/cual-es-el-ave-que-vuela-mas-alto/
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Aves_de_gran_altitud_de_vuelo
El bird strike confirmado a mayor altura es a 37.000 pies (11.000 m) y la mayor altura a la que se han observado pájaros son 54.000 pies 16.000 m.
No es frecuente, la mayoría de los impactos de pájaros ocurren a muy baja altura, pero pasar pasa.
twitter.com/RealStevenAdams/status/924157412071956480
Alguien tiene idea de qué cojones puede haber pasado? Da miedito el hostiazo...
Ahora si el morro está… » ver todo el comentario
Ha sido un OVNI.
*perdon, son 9000 metros no km, te he leido mal
ALucinante!!!!
Un ansar hindio volando por encima del Everest
El récord, no obstante, se lo llevó el 29 de noviembre de 1973 un gran buitre que fue succionado por un motor a reacción a una altura de 11.500 metros sobre la Costa de Marfil, en África Occidental. El avión tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.
www.xatakaciencia.com/sabias-que/aves-de-altos-vuelos
flightsimpakistan.com/csim757_review/Image3.jpg
Como sea basura "espacial" que haya caído, mal vamos!
A 9000 metros no se que diantres puede haber, es muy raro. Un dron con el que chocas a 900km/h? ... Hielo quizás?