Tom Hanks y Michael Clarke Duncan eran amigos y coprotagonistas del film 'La milla verde'. Duncan falleció hace unos días y Hanks tuvo la oportunidad de hablar en su funeral. Compartió esta divertida historia que cuenta lo que ocurrió cuando Duncan decidió unirse a una pandilla cuando era un niño...
|
etiquetas: tom hanks , michael clarke duncan , funeral
Spoiler: el pequeño Michael quería unirse a una banda. ¿Cómo se uno uno a una banda?, le preguntó Tom Hanks, y Michael le contestó "vas a donde ellos están y les dices 'ey, quiero unirme a vuestra banda'. Después te dan de ostias durante veinte minutos, y ya eres miembro". El signo distintivo de esa banda era que llevaban en el pelo un círculo teñido de rojo. Le tiñen el pelo y el crío vuelve a casa, todo orgulloso. Su madre está en la cocina, cocinando, y él se sienta de modo que ella pueda ver el círculo rojo de su pelo. Su madre le pregunta que qué es eso que lleva ahí, y él contesta con orgullo "me he unido a una banda, mamá". Su madre, en un movimiento más de ballet que de cocina, por cómo lo escenifica Hanks, le pega una ostia en la cabeza con la misma sartén con la que está…...
Spoiler: el pequeño Michael quería unirse a una banda. ¿Cómo se uno uno a una banda?, le preguntó Tom Hanks, y Michael le contestó "vas a donde ellos están y les dices 'ey, quiero unirme a vuestra banda'. Después te dan de ostias durante veinte minutos, y ya eres miembro". El signo distintivo de esa banda era que… » ver todo el comentario
#1 100% agree
Lo de los Monty es buenisimo el funeral el video posteado en el #47
Es genial.
cultura.elpais.com/cultura/2011/04/08/actualidad/1302213612_850215.htm
Con las ganas que tenía (de la película, aunque de una decisión inteligente, también, que ya va siendo hora, y por estadística alguna tendrá que salir medio decente)
Me recuerda a los funerales irlandeses sobre los que leí hace unos años
www.lahoranerda.com/images/hardcore.jpg
#39 Pues a mi me ha parecido graciosa. Si hubiera sido un chiste, meh, pero siendo una historia real es otra cosa.
Mis sentimientos no los marca ninguna iglesia ni religión manipuladora.
Es más, mis sentimientos no los marcas ni siquiera tú. Y como me siento yo es como se siente el que pierde a alguien querido por estas tierras, igual o diferente (me importa un bledo) a como se siente un americano o un irlandés o lo que sea.
No pretendas creer que tu posición cínica de la vida es la que vale por encima de la de los demás.
Sólo que se da la casual circunstancia de que ahora, esta tarde, sé muy bien lo que se siente anta la proximidad de la muerte.... y no son ganas de fiesta.
Y eso no ha venido a chivármelo al oído ningún cura ni ningún psicólogo. Ni me impone la tristeza ninguna iglesia malvada ni un método contraproducente de acometer el duelo.
Brevemente: niego que nadie influya en los sentimientos, y por tanto es tan válido el duelo… » ver todo el comentario
En el segundo hay un borracho menos.
John Cleese en el funeral de Graham Chapman de los Monty Python