la estafa se comete por tres vías: la subasta, la forma en que fija la tarifa el gobierno y la inclusión en la factura de conceptos que no deberían estar allí. No se trata de que estemos pagando menos de lo que cuesta producir y distribuir , sino que les pagamos menos de lo que el gobierno les ha prometido. El precio que se asigna al Kilovatio es el de la fuente más cara, generalmente el carbón o el fuel-oil. Un MWh nuclear por el que deberíamos pagar 18€ nos lo están cobrando entre 40 y 70€. “Beneficios caídos del cielo” (rainfalls benefits).
|
etiquetas: timo , factura , eléctrica , déficit , tarifa , estafa
Ese FALSO deficit de tarifa lo vamos a pagar todos via impuestos, aun encima de que ya nos llega a casa una de las facturas mas caras de europa, y para asegurarse de que no nos escapemos le meten tasas al autocomsumo electrico para darselo a endesa y compañia (o sea a los politicos retirados).
Sencillamente asqueroso.
www.lavozdegalicia.es/dinero/2011/03/16/0003_201103G16P31991.htm
"El diputado del BNG Francisco Jorquera solicitó (sin éxito) en la presente legislatura la reforma de esta ley para acabar con lo que él mismo denominó «trampa» del sistema. En virtud de esta ley
dijo, el precio de la energía no refleja el coste real de producción a partir de cada tecnología, sino que el kilovatio más… » ver todo el comentario#10 #12 vas a seguir comentando a la vez que vayas leyéndote la noticia?
Los "costes de transición a la competencia" es una estafa vergonzosa. Es pagarles con la excusa de que deben competir entre ellos. Quien los puso traicionó al país.
"el Pirineo se ha convertido en un territorio productor de electricidad, explotado por compañías foráneas, que no recibe nada a cambio."
Todas las presas hidroelectricas estan obligadas a pagar un canon anual a los ayuntamientos que les afecte alguna presa. Y creo recordar que era de bastante cuantia.
Bueno vale, comparado con los beneficios de estos estafadores es de baja cuantia.
Le falta por contar lo de las mafias de bancos y aseguradoras que acuden a las subastas trimestrales del precio de la electricidad (antiguo TUR). Me lo contaron una vez y aluciné de que se permitiese esa perversión. A ver si encuentro algún artículo que explique eso bien.
No tiene sentido subvencionar las peores fuentes de energía
#0 enhorabuena, es el mejor post del mercado eléctrico que se ha visto aquí en tiempo.
aqui teneis a las electricas y los politicos retirados que trabajan en esas empresas:
Para eso ¿que mejor que Juan Pueblo?
imageshack.us/a/img836/2488/chorizoselectricas.jpg
El muy desgraciado no se le ve la cara desde que salió el caso PP-Bàrcenas. Endesa-Pizarro, metidos hasta las cejas
Meneo.
Pero bueno, ya se ve que el tipo no tiene puta idea cuando dice que las eléctricas quieren seguir quemando carbón o petroleo, cosas que si no fuera por las subvenciones de ZP al carbón, no se habría hecho desde hace años.
Sin temor a equivocarme, diría que este artículo es PUTA MIERDA
Por si te interesa aquí puedes empezar a leer algunas cosas mifactura.es/
cincodias.com/cincodias/2010/10/19/empresas/1287495591_850215.html
El precio que pones del MWh fotovoltaico es el que cobra el propietario del huerto solar inscrito en el régimen especial acogido al RD 436/2004 (el último que aprobó el PP de Aznar), no tiene que ver con el precio del kWh que se les paga… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/deficit-tarifa-13-anos-electricas-estafando-pais
Venga chicos, que siempre hay tiempo para aprender algo y si tenéis argumentos en contra pues venga a contárlos.
Es decir, que se basan en unos supuestos costes reconocidos a las eléctricas que todavía nadie ha demostrado con claridad.
Teniendo eso presente, la definición coloquial que da el artículo me parece totalmente acertada, puesto que efectivamente es la diferencia entre lo que se paga por Real decreto (ingresos regulados) y lo prometido por Real decreto (costes regulados, que no costes reales demostrados)
Ejem... seguimos montandonos nuestra propia película...
Te voy a poner un ejemplo real de una de las razones por las que se genera deficit. A comienzos de cada ejercicio el Gobierno hace una previsión de cuales van a ser los costes del sistema de la parte que regula y marca una tarifa con la que debería de recaudar lo suficiente para cubrir los costes regulados… » ver todo el comentario