Hoy ha tenido lugar un momento histórico para el fabricante californiano Tesla con la entrega de la primera unidad de su berlina eléctrica Model S en Europa. Esta es la versión más costosa pero los noruegos pueden hacerse con un Model S de 60 kWh por “sólo” 60.000 euros, un precio muy interesante si lo comparamos con los “desde” 94.650 euros que cuesta el Mercedes Clase S, o los 93.500 euros del BMW Serie 7 más económico.
|
etiquetas: coche eléctrico , electricidad , energía , tesla
P.S.: Deberias pasar menos tiempo mirando programas mierdosos de la tele y más informándote de verdad.
P.S.: Deberias pasar menos tiempo mirando programas mierdosos de la tele y más informándote de verdad.
www.youtube.com/results?search_query=top+gear
En España hay unos 30 millones de coches. Imaginemos que sustituimos un 10%: 3 millones. La recarga completa de un Tesla chupa, redondeando, unos 100kWh. Tres recargas al mes suponen 300kWh. Por los tres millones de coches, y si los números no me fallan, es casi 1 TWh de energía al mes.
Vale que no conectarías todos los coches a la vez, pero por ponerlo en contexto, una central nuclear como Garoña produce (producía) 0.3 THw al mes.
Es decir, que para alimentar la recarga de 3 millones de coches necesitas tres centrales nucleares (o sus equivalentes en ciclo combinado, eólica, etc)
Pero los múltiples usuarios americanos ya han demostrado que el coche cumple lo que promete con usos razonables.
Por otro, ya estamos con la falacias de la baterías y la comparación con un modelo que no es del segmento al que se dirige.
1º Las baterías de tesla están garantizadas 8 años, con km ilimitados (100.000 millas en la versión "barata"). No comparemos las baterías del… » ver todo el comentario
Además, siempre se olvida la otra vertiente: fabricar baterías eléctricas requiere tierras raras y recursos escasos. Lantano, litio, cobalto..
No hay ninguna alternativa equiparable al coche actual. No al menos que ocurra una singularidad tecnológica en el futuro cercano relativa a la densidad energética de las baterías y la producción eléctrica. Hasta que eso ocurra (si ocurre), viajar en coche cada vez será más caro.
Un punto de recarga lenta te va estar demandando cerca de 4 kW,… » ver todo el comentario
Si pones una tarifa barata de 23:30 a 5:30 el coche es capaz de esperar a usar la electricidad únicamente a esas horas.
Y a las malas puedes poner un enchufe programable, solución más rupestre pero igual de efectiva y que se ha usado desde hace años en calefacciones por acumulación
www.teslamotors.com/charging
#59 Los 8.000 de fotovoltaica no te arreglaran…
Fácil: lo conviertes en la opción por defecto y facilitas su uso con la aplicación móvil como hace Tesla, para que lo más cómodo sea precisamente programar las recargas:
"The most convenient time to charge is often at night, when your car is parked in your garage. Simply plug in when you arrive home. Model S will charge right away or at the time you’ve scheduled using the Touchscreen or a smart phone. Long before morning, your car will be charged and ready for the next adventure."
www.teslamotors.com/charging#/basics
#51 Era solo una aproximación para decir que no tenemos problemas por falta de generación. Pero vamos, que ahí tienes 29.000MW de gas deseando que el coche eléctrico entre en funcionamiento y otros 8.000 de fotovoltaica esperando "estabilidad".
La… » ver todo el comentario
#59 ... o si mi amo todopoderoso que todo lo sabe... yo no pensar, tu saber mas que nadie.
Si el hidrógeno fuera efectivo no necesitaría pasos intermedios, la electricidad directa no es superable por un sistema como ese. El hidrógeno siempre será la energía del futuro que nunca llegará a ser útil.
Dicho esto preferiría otro método de almacenar energía que las pilas de litio, con los problemas que tienen de vida útil y calentamiento se colisiones
Casi preferiría convertir electricidad a hidrógeno y este a electricidad de nuevo en pila de combustible. O los coches a aire comprimido para ciudad
#41 pues que no te sorprenda tanto. La idea no es mala. Es menos eficiente ya que tendrás las pérdidas de las dos conversiones pero viendo que el "almacenaje de electricidad" no es muy bueno… » ver todo el comentario
#44 No, no me lo compré, pero mientras el precursor del DVD se comercializó por primera vez en 1978, osea que en 35 años ha pasado de valer 1.203 Euros a valer 50, el primer coche eléctrico se inventó entre 1832 y 1839, hace más de 174 años, y en ese tiempo aún no han conseguido un vehículo que sea económico y de gran autonomía, porque diréis lo que queráis pero el eléctrico de Renault, el Twizy, es un absurdo.
diario.deportesonline.com/cuando-se-invento-el-coche-electrico/
Un saludo
Por eso los tranvías eléctricos dependían de la catenaria, muerto el perro (la batería) se acabó la rabia...
Sobre la aceleración, es de las características más útiles para un coche. En velocidad punta por ejemplo, no destacan, están limitados a 210km/h, para qué más. Pero una buena aceleración es ser útil al adelantar. Además esa torsión es instantánea, no es como el coche termico.
De todas formas a ti -como a la mayoria- nos dan igual… » ver todo el comentario
#62 Es bastante sencillo todo. Los primeros DVDs costaban barbaridades, y un DVD actual con TDT, y lector de USB y tarjetas SD cuesta una miseria. Pero un coche de gasolina cuesta aproximadamente lo mismo que costaba hace 20 años. Los coches eléctricos es similar, pero con la ventaja de que los eléctricos sí bajarán de precio, y… » ver todo el comentario
Vale, eso se lo cuentas a REE o a todas las personas que trabajan estudiando y dimensionando redes eléctricas. ¿Tu crees que es lo mismo una manzana de casas con 3kW de potencia contratada que una manzana de casas con 10kW de potencia contratada?. Pero si hasta en verano hay problemas de suministro a cuenta del consumo causado por el aire acondicionado...
Por cierto, una farola normal de ciudad consume unos 200W de media. Un punto de recarga para el Tesla (con el estándar nuevo de SAE J1772), 190kW. Como unas mil veces más, por si quieres hacer números.
Claro que, siempre que alguien dijo "eso nunca se podrá conseguir" el tiempo siempre, siempre ha acabado por quitarle la razón.
no. almacenas electricidad para recuperarla luego, asumiendo pérdidas. esas perdidas existen siempre:
si usas baterías de litio hay pérdidas de energía (y de dinero al invertir en comprarlas y mantenerlas)
si usas hidrógeno hay pérdidas por la reacción para producirlo y el coste de almacenarlo
si usas aire comprimido hay pérdidas en el compresor y la turbina
si gastas la electricidad en subir agua a un depósito cuando te sobra (una… » ver todo el comentario
es la que mueve el aire, genera la lluvia de la hidráulica, alimenta la biomasa actual, alimentó la biomasa anterior que ahora es carbón y petróleo...
Respecto al aire comprimido y el hidrógeno.. El aire comprimido es un vector energético, no una fuente de energía, y plantea… » ver todo el comentario
yo no cerraría ninguna puerta porque muchas tecnologías estan empezando y algunas cambiarán bastante de coste con economías de escala
Lo mas lógico sería utilizarlo en vehículos de transporte… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/alemania-quiere-ser-primer-pais-industrializado-
www.meneame.net/story/dinamarca-todas-renovables
www.meneame.net/story/china-eleva-objetivo-energia-eolica-para-2020-30
www.meneame.net/story/3-falsedad-debido-inconstancia-energia-renovable
www.meneame.net/story/sistema-energetico-100-renovable-2050-costaria-9
Para propietarios de coches Tesla si. Tienen una red de supercarga GRATIS total, para toda la vida de su coche.
¿Cómo Tesla puede ofrecer algo asi? Poniendo paneles solares en sus estaciones, los cuales dan energia a la red electrica. Dicen que su balance energetico es positivo, así que aun asi, ganan dinero. No se si esto será sostenible o no, pero han prometido bajo contrato darlo gratis para siempre. jaja
Justo ayer escuche que en Julio se había duplicado la venta de coches eléctricos respecto al año pasado. Habían pasado de 50 a 100 coches vendidos. No hay que decir nada más que diría aquel
Busca sobre el escandalo de ese patetico programa de Top Gear donde manipularon TODO para dejar a Tesla como la mierda.
Sobre los acreedores de Tesla ha sido el propio gobierno de EEUU quien les ha dado un porron de dinero y maximo apoyo directamente por Obama. Y Tesla ha devuelto el 100% del prestamo antes de tiempo debido al exito de ventas REAL que está recibiendo. Ahora Tesla sobrevive por… » ver todo el comentario
¿Tiempo de carga?
Venga, datos, no publicidad...
Muchas gracias
Eso teniendo en cuenta, claro, que tengas una potencia contratada en casa de más de 8kW.. si no, a recargar a un punto especial.
De todas maneras, con la infraestructura eléctrica actual, el coche eléctrico sólo puede representar un pequeño porcentaje del mercado.
Aunque la justicia BRITÁNICA desestimó la demanda.
www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/la-justicia-britanica
Pero ojo, la desestimaron por considerar que el televidente no tendría en cuenta la opinión de Top Gear, no por que no mintieran, de hecho reconocieron… » ver todo el comentario
1h de carga por cada 100km de autonomía
de 0 a 100 en 4 segundos.
documental sobre el coche :
www.youtube.com/watch?v=GWHhvIFN_cg
www.youtube.com/watch?v=GWHhvIFN_cg
Va a petar el mercado a lo grande. ¡Grande Elon!
Más sobre los eléctricos:
www.meneame.net/go.php?id=1988639
Un saludo!
"Hudson
Agosto 09, 2013
#Mario, si vas a Cores y ves los consumos anuales de gasolinas y gasóleos, verás que en el último año se han consumido 20,8 millones de toneladas de gasóleo de automoción y 4,9 millones de toneladas de gasolinas.
Si los pasas a litros con sus densidades son 25.000 millones de litros de gasoleo de automoción y 8.000 millones de litros de gasolinas. Divididos por un consumo medio de 6 litros para los gasoil y 9 para los
… » ver todo el comentario
Pero en España no faltan garajes, lo que sobra son coches, y eso lo puedes ver cada lunes cuando vas por una vía como la M30 o las rondas de Barcelona.
La gente para ir a trabajar no comparte coche, siempre va 1 o como mucho 2 personas y ya no hablemos de las madres con los Q5, Q7, cayenne o X5/X7 que contaminan como todo un tren de metro durante un día.
La gente se puede… » ver todo el comentario
El hidrogeno no es una fuente de energía, es una forma de almacenar energía.
Es un coche de lujo y ese morro le da pinta de barato... menos mal que está la matrícula para disimularlo un poco.
Es más interesante e importante comprarse un piso por 300 mil euros? #MarcaEspaña
www.meneame.net/story/twizy-lidera-ventas-vehiculos-electricos-renault
(y eso sin contar los campeonatos de F1 de uno y otro
www.google.fr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&
Sería interesante saber de esas 11.000 unidades, cuántas han sido compradas por particulares y cuántas por instituciones, porque normalmente suele ser un 10% vs 90% respectivamente y engaña bastante a la estadística real de avance del coche.
A primera vista es una pasada: navegador web, mapas en 17 pulgadas, animaciones del estado del coche, etc... Pero es realmente peligroso intentar cambiar de canción o subir el volumen, tienes que mirar al panel de mandos quitando la vista de la carretera, ya que al tacto obviamente no puedes encontrar el botón. Además que tantas animaciones y lucecitas te captan la atención por el rabillo del ojo.
Lo que si hace llorar al niño Jesús es comparar las prestaciones de un motor eléctrico con uno de combustión interna, con eficiencias del 25%, ruido y contaminación a rabiar.
sí tienen más sencillo y fácil de mantener el motor, la transmisión (1 marcha, woooololooo)
las baterías pueden dar problemas, por eso Tesla garantiza las suyas y tiene el programa de intercambio rápido). Lo que no me gusta es el uso de composites en la estructura (plásticos reforzados con fibra de carbono o de vidrio) que es más complicado reparar y difíciles de reciclar)
me mola un concepto de Toyota de coche modular que se puede montar y desmontar con pocas herramientas, no me acuerdo del nombre, a ver si sale adelante...
Me he hecho ilusiones pensando que Nicola Tesla había resucitado
Un saludo
En estos momentos estarán empezando a fabricar en serie el Model X que es el mismo chasis que el Model S, pero en versión "todo terreno". Una guapada de coche.
Despues vendrá el Model E, E de economico. Con el que planean penetrar de lleno en el sector.
De momento estan pasandose por la piedra a muchos "supercars" con sus 4,4 segundos de 0 a 100. Gana a un Lamborguini Gallardo tope gama de 500 caballos.
Sobre las baterías...… » ver todo el comentario