La avalancha de órdenes de venta se produjo después de que S&P Global, la propietaria del índice S&P 500, que recoge a las principales compañías de EEUU, ignorase a Tesla e incluyese en su lugar a Etsy, una web de venta de productos artesanales. Los inversores habían dado por segura la entrada de Tesla en el índice, y daban por hecha su revalorización.
|
etiquetas: tesla , acciones , batacazo , burbuja , elon
Cualquiera que entienda minimamente de analisis fundamental entenderá que el burbujón en el que está metida TESLA es tremendo.
Cualquiera que entienda minimamente de analisis fundamental entenderá que el burbujón en el que está metida TESLA es tremendo.
Aún evluando espectativas, un per de 1000 es una burbujón del averno. La industria del automóvil, por mucho que la tecnología de Tesla sea muy buena, es una industria con márgenes muy bajos históricamente. Eso sin contar que el resto de competidores poco a poco se van a poner las pilas, porque tienen el músculo para hacerlo también.
Es una burbuja enorme
La inversión es otra cosa muy diferente.
Y si quieres mirar fundamentales, echa un ojo al PER de cualquier otro fabricante de coches, verás lo baratos que están todos y preguntaté porque.
Tesla no tiene una tecnología de automóviles que sea realmente inaccesible para el resto.
Y eso es lo que tiene Tesla, mucha publicidad.
1. Audi e-Tron
2. VW eGolf
3. Nissan Leaf
Tesla cotiza la salvajada de una tecnológica por el tema de la conducción autónoma y en segundo lugar por las patentes de baterias. Pero si fuera por su condición de fabricante de coches con sus problemas de calidad y de value chain y por beneficios debería estar en la mierda.
Otra cosa es que en el Q1 se hayan vendido mas estos modelos, no es representativo...
cleantechnica.com/2020/06/11/7-fully-electric-vehicles-in-norways-top-
Ah, y no se en China pero en Hong Kong los Teslas se ven por todas partes.
Si te da por comparar con el numero de teslas vendidos en el histórico, el volumen de eGolf son nada en comparación.
Y ojo, no es que se estén vendiendo mas eGolf porque sean de mejor calidad, sino porque los precios de mantener un coche eléctrico (aqui, en noruega) ya son menores que los de tener uno "antiguo"... por lo… » ver todo el comentario
Si alguien sabe donde están (más que nada por curiosidad), que lo comparta.
Tesla ha sido disruptor en el mercado eléctrico y de conducción autónoma, pero la competencia en la automoción es feroz, y sólo hace poco ha empezado a dar beneficios.
Es una burbuja que se veía a nada que mirases el PER de la compañía o la previsión de beneficios futuros.
Lo que pareceis no entender del comentario de #9 no es que "seguramente se convierta en la proxima Amazon". Que todo puede ser. Es que antes de la caida... TESLA ya valia casi la mitad de lo que vale Amazon. No es que en el futuro pueda valer lo que vale Amazon... es que antes de la caida Tesla vale mas que TODAS las demas compañias de coches SUMADAS. Tesla vendio en 2019 367.000 coches. El resto de fabricantes de coche mas de 80 millones de coches.
El tema de la bolsa se está convirtiendo (si no lo es ya) en un Casino.
Yo creo en la empresa y en la tecnología, y no voy a vender mis teslas. En 5 años hablamos.
Esta última subida ha sido por el escándalo de las opciones de SoftBank que ha super inflado algunas tecnológicas
Me subi a la burbuja y me baje a tiempo
La burbuja es evidente.
Te diremos que Tesla vale (mucho) más que todos sus competidores juntos: Fiat Chrysler tiene un valor de 20.000 millones, Ford de 24.000 millones, Ferrari de 32.000 millones, General Motors de 36.000 millones, BMW de 41.000 millones, Honda de 46.000 millones o Volkswagen de 74.000 millones.
www.larazon.es/lujo/20200706/untwhgucubb5rmue66dzifx4ze.html
No veo fisuras a medio plazo.
Es una burbuja como una casa.
Y es innegable que el producto y la marca comercial de Tesla valen una fortuna, independientemente de que sean capaces de ganar dinero vendiendo coches hoy.
Y creo que Tesla no gana dinero a día de hoy, porque todos los beneficios los reinvierte en construir fábricas de baterías, construir más fábricas de coches, y en instalar puntos de recarga en países como España.
Y tampoco le ha impedido cosas como esta:
www.meneame.net/story/ceo-volkswagen-tras-probar-tesla-model-referente
www.meneame.net/story/tesla-sube-13-bolsa-tras-anunciar-beneficios-rec
Por otro lado, en Estados Unidos se ha popularizado una aplicación llamada RobinHood con la que puedes comprar acciones fraccionarias. Es decir, cualquiera puede invertir en bolsa con $10, y hay mucha gente que "juega" a eso.
Tesla ha fluctuado bastante en el mercado porque parte de una premisa arriesgada cómo es la implantación del coche eléctrico por parte de una empresa sin tradición automovilística.
Creo que tienen mucho mérito en haber conseguido que el eléctrico no se vea como un juguete. Y su estrategia, de nuevo… » ver todo el comentario
Agarraos que vienen curvas.
Y tesla no vende coches para África, los vende en usa.
En el caso de Porsche no es tan evidente, pero vamos, tres cuartos de lo mismo.
Según algunos porque no saben hacer coches electricos tan buenos como los hace Tesla. Puede ser,.. Pero Tesla tampoco sabe hacer coches populares a precios populares. Quizás ya tenga saturado su mercado y las ventas caigan en picado.
SEAT no se ha convertido en lo que es porque haya vendido coches de alta gama, sino que fue primero el 600 y después el Ibiza. O si queremos una comparación más tecnológica, el VHS ganó al Beta no porque fuese mejor, que no lo era, sino por la industria del porno y por el precio. Es decir, que Tesla podrá hacer muy buenos coches (que no estoy diciendo que los haga, es discutible, bastante discutible) pero con esos precios está claro que no puede llegar a un consumidor… » ver todo el comentario
Otra cosa es que este sobrevalorada o tenga unos ratios loquisimos...
Cuando vendes muchos y baratos (obviamente estamos partiendo de un mínimo de calidades, ojo, no de del Tata Nano) y tienes por tanto una mayor penetración en el mercado, eso implica que te aseguras en cierto modo un buen porcentaje de las postventas. Por otro lado, precisamente porque puedes ir a cualquier mecánico o incluso… » ver todo el comentario
Pero no es lo mismo en tanto que estamos hablando de productos con diferencias de dos órdenes de magnitud. Esto es, a la gente que le interese tener algo de la casa de la manzanita le puede costar, o no, ahorrar para tenerlo, pero es mucho menos que para un Tesla.
Por otro lado, debido a mi trabajo tengo una imagen de qué usa la gente, y Apple es minoritario, bastante, con respecto a plataforma PC. La diferencia es menor respecto a Android, pero sigue siendo muy favorable a Android.
En el caso de Tesla hay una diferencia, ellos decidieron *empezar* por el sector de gama alta e ir bajando según pudiesen hacer más coches y más baratos. Por lo que tienen margen de ampliar mercado.
Yo ni tengo un Mercedes no tengo un iPhone, pero no niego que tienen su mercado, igual que lo puede tener Tesla.
Está por ver cómo funcionará el mercado de segunda mano con Tesla, aún es pronto, pero me temo que ni de lejos.
Aunque tampoco podemos descartar que hagan coches baratos en futuras fases, aunque igual son "baratos" para salarios americanos y no tanto para los españoles.
Hay gente que se va a comprar un coche de lujo sobrevalorado. Lo que no abunda tanto es gente que compre un coche "sencillito" a precio muy alto.
Tesla acabará metiendo el morro en el segmento C cuando su capacidad de producción y niveles de precio… » ver todo el comentario
Con la fábrica de china están logrando márgenes de beneficio de Porsche, con más volumen que BMW. Y en 2021 abrirán la fábrica de Alemania con el Suv compacto.
Yo compraré otra vez si continúa bajando.
Estamos hablando de que ahora mismo, a pesar de su monumental caída, tiene una valoración de más de 300.000 millones de dólares. Volkswagen tiene 77.000 millones, Toyota 183.000, Ford 28.000 ... No sé, algo huele mal. Tesla es una compañía que no ha podido generar un solo centavo de beneficio (anual) en sus 17 años de historia.
O de boring comoany
Precio acción: $330.21
Capitalización: $307.7 billones
EPS (TTM): $0.39
P/E Ratio: 855.47
En resumen: las ganancias por acción son de $0.39 mientras que el precio de la acción está a $330.21, dando un P/E Ratio (Price to Earnings) de 855.47. Las empresas con alto potencial de crecimiento tienen alto P/E porque los inversores esperan que las ganancias incrementen en el futuro, pero en este caso TSLA está desmadrado. El P/E Ratio medio del sector… » ver todo el comentario
A ver si deja de hablar y construye algo!
Oh, wait!
Pero es un hecho que ha hecho subir el valor de sus acciones con intervenciones como las que comento. Que al tio se le dan bien muchas cosas, pero la que más, el marketing.
hatters gonna hate, supongo...
No hay nada más peligroso que un coche conectado a internet