#36 Eso no son declaraciones de lo que habías afirmado. Un poco de seriedad. Has afirmado que no querían industria y no has enlazado nada que respalde esa afirmación.
#39 Lo siento. Son churras con merinas. Además la posición oficial de Podemos no es partidaria de la independencia, ni en Andalucía ni en Cataluña. Los cargos de Podemos que se han pronunciado a favor de la misma han sido expulsados de Podemos.
Por otra parte ya has reconocido que no puedes aportar nada de la mitad de tu afirmación.
¿Que en Podemos hay gente que se sale de la linea oficial? Nada que no ocurra en otros partidos. Si quieres recordamos el congreso de PSOE donde Susana y Pedro… » ver todo el comentario
NonStoppingNow sé que me terminarás leyendo, te pica demasiado lo que te he dicho, que hasta me has ignorado.
Si algo he hecho en mi vida es trabajar. Apostaría a que tengo bastante más vida laboral que tú, así que lecciones ninguna.
No solo he trabajado, he montado 2 empresas las cuales siguen operativas y crean empleo. He sido autónomo y asalariado, pagando el máximo siempre. Así que no me vengas con gilipolleces.
#22 Importa porque los impuestos se pagan donde está la sede y no el centro de producción. Normalmente las sedes están en Madrid o Barcelona, por lo que cuenta esa riqueza allí. Los centros de producción con mucha mano de obra genera unos gastos a la administración autonómica (sanidad, educación, sociales, técnico) sin que recaigan esos impuestos que se han pagado en otro lado. Se hacen las cuentas y resulta que unas comunidades son más ricas que otras (ingresan mucho y gastan poco) y están… » ver todo el comentario
#24 Mira, me considero un defensor total de las autonomías, pero es insostenible si no se reparte adecuadamente el presupuesto, se recaude donde se recaude.
#25 es que ese es el objetivo de este meneo como se reparte o mejor dicho un cambio en el modelo productivo (sobretodo indicado a Andalucía que es quien se refiere el meneo). En el estado hay unos territorios que actúan aparentemente como una metrópolis y otros como colonias. Ese es el ejemplo y lo que habría que combatir.
#24
Noes. Los impuestos mayoritarios son los del IRPF e IVA.
Luego tienes el impuesto de sociedades que lo recauda el Estado.
Y otro impuesto que cobra el ayuntamiento donde reside la empresa.
#1 Dice que el modelo productivo se parece a una colonia, no que lo sea exactamente. Y tiene razón, Andalucía exporta materia prima (que no se transforma dentro de Andalucía) y una leve producción industria cuya riqueza no viene a parar a Andalucía. Se ha podido ver muy claro con la fuga de empresas de Cataluña, donde empresas que creíamos andaluzas tenía su sede allí, o en otros casos, en Madrid.
En cualquier caso, Andalucía tiene una colonia en su territorio, Gibraltar que tiene una gran repercusión en la degradación de la comarca del Campo de Gibraltar.
#12 para empezar, es imposible hablar de modelos productivos coloniales en mercados-metrópoli no mercantilistas. Para continuar, el peso del sector primario es del 5.5% del valor añadido bruto de la economía andaluza, mientras que el de la construcción es del 13% y de la industria del 12%. Vamos, nada que ver con los modelos coloniales.
#11 el problema es que las autonomías nos está impidiendo ver el bosque. Teóricamente debería de importar donde estén las sedes de las empresas estando todas en el mismo PAIS
#11 ese es el discurso que yo estoy defendiendo. Puedes ver mi histórico. Se dice que Andalucía vive de la caridad y no es así, el problema radica en la distribución de la riqueza de este país. Madrid, Cataluña y el País Vasco son ricos gracias a que en el siglo pasado, los reyes, dictadores y demás calaña favorecieron la industrialización de esas zonas, porque querian implantar un sistema nacional con reparto de riqueza, pero mover la industria de un sitio a otro supone desindustrializar… » ver todo el comentario
#1 Una definición aproximada sería: un país que no controla sus sectores estratégicos.. O, al menos, es un primer paso con difícil etorno. De ahí para abajo.
#9 Analfabeto es aquel que denomina profesiónal de la politica a una dirigente que esta en su primera legislatura y ha dicho en multiples ocasiones que ella acabara en su plaza de maestra. Ya se sabe, alguno aquí demuestra que donde no hay mata, no hay patata
#43 salario que en gran parte dona al partido y a ONG. Profesional es quien tiene una profesión y su profesión es maestra y no es su modo de vida la política. Ya sabemos que lo que la naturaleza no da, Salamanca no presta y por eso a algunos no les queda más remedio que mentir
#44 Éste es un estado libre y esa señora puede donar su sueldo profesional a su partido o al bar de tapas de su barrio. Es una profesional porque. seas o no de Salamanca, es un adjetivo dicho de una persona que practica habitualmente una actividad de la cual vive (RAE)
#45 Para referirte a la RAE antes tienes que aprender a escribir. Y siguiendo tu propio razonamiento "práctica habitualmente" ser maestra a diferencia de Gusanita que nació y vive de la mamandurria politica igual que la banda Ppsuna en toda España. Mañana mas corazón que hoy ya te he pasado bastante por la piedra.
#27 Sin esa misma administración paralela, serían otros los que trabajasen. Probablemente los más preparados y productivos. Eso sería bueno hasta para los enchufados de ahora.
Lo somos, somos un país de tercera en el imperio anglosajon, de cuyos conservadores dirigentes nos siguen manteniendo un odio africano descomunal.
Recortes para la investigacion y desarrollo y dinero a paladas para los corruptos y su circo. Estamos sodomizados de facto por poderes extranjeros.
En el caso andaluz algo de verdad tiene, sin embargo los que se reclaman como colonias, vascos y catalanes, han ejercido mucho más como colonizadores, una de cuyas características es aprovecharse de las colonias. En el caso vasco, su poder político saboteó la industrialización andaluza, pionera y competencia de la vasca y como en el caso catalán apoyaron un proteccionismo atroz, con la palabra España siempre en la boca, que fulminó económicamente a muchas otras regiones, que se encontraron los principales mercados exteriores cerrados. Las razones que aducían los cubanos para independizarse, que eran fundamentalmente esas, las sufrió gran parte de España, para beneficio de las tres oligarquías, vasca, catalana y madrileña.
¿O esa afirmación la soñaste anoche?
Por otra parte ya has reconocido que no puedes aportar nada de la mitad de tu afirmación.
¿Que en Podemos hay gente que se sale de la linea oficial? Nada que no ocurra en otros partidos. Si quieres recordamos el congreso de PSOE donde Susana y Pedro… » ver todo el comentario
Si algo he hecho en mi vida es trabajar. Apostaría a que tengo bastante más vida laboral que tú, así que lecciones ninguna.
No solo he trabajado, he montado 2 empresas las cuales siguen operativas y crean empleo. He sido autónomo y asalariado, pagando el máximo siempre. Así que no me vengas con gilipolleces.
Estoy cansado de tener que leer tonterías y tópicos ante verdades… » ver todo el comentario
Noes. Los impuestos mayoritarios son los del IRPF e IVA.
Luego tienes el impuesto de sociedades que lo recauda el Estado.
Y otro impuesto que cobra el ayuntamiento donde reside la empresa.
En cualquier caso, Andalucía tiene una colonia en su territorio, Gibraltar que tiene una gran repercusión en la degradación de la comarca del Campo de Gibraltar.
Recortes para la investigacion y desarrollo y dinero a paladas para los corruptos y su circo. Estamos sodomizados de facto por poderes extranjeros.